www.mil21.es
Crisis en la UCR Córdoba tras convocatoria a reunión sin agenda clara
Ampliar

Crisis en la UCR Córdoba tras convocatoria a reunión sin agenda clara

jueves 10 de julio de 2025, 01:07h

Escucha la noticia

La UCR Córdoba enfrenta una crisis interna tras la convocatoria a una reunión virtual por parte de su conducción provincial, liderada por Ferrer. La falta de un temario claro ha generado rechazo entre sectores del partido, incluyendo críticas de Ramón Mestre, quien denuncia maniobras unilaterales y el cierre del diálogo. A pesar de las tensiones, De Loredo y Ferrer aseguran que las decisiones sobre alianzas electorales se llevarán al Congreso partidario. La situación refleja un creciente malestar y fragmentación dentro de la UCR en Córdoba, anticipando posibles divisiones futuras. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

La UCR cordobesa ha convocado a una reunión virtual que ha generado un fuerte rechazo entre diversos sectores internos del partido. El encuentro, programado para este martes a las 18 horas a través de la plataforma Zoom, se llevó a cabo sin que se hubiera comunicado oficialmente el temario hasta la noche anterior. Esta estrategia parece tener como objetivo trasladar las decisiones políticas al Congreso partidario, lo que podría abrir la puerta a futuras alianzas.

Reacciones ante la convocatoria

El exintendente Ramón Mestre expresó su descontento de manera contundente tras conocer la convocatoria del Comité Provincial, señalando que se realizó sin lineamientos claros ni consulta previa. En un audio que circuló en grupos internos, afirmó: “Es una irresponsabilidad lo que hace la autoridad máxima de la UCR de Córdoba”. Mestre acusó a Ferrer de actuar como “el delegado de un espacio interno” y de socavar los principios de un partido con una rica historia.

Además, el exintendente criticó el cierre del diálogo y denunció que se está impidiendo la participación de todos los afiliados cordobeses. “La UCR no es un kiosco, es un partido de la democracia”, enfatizó, representando al sector Más Radicalismo. En su entorno, aseguraron que no apoyarán un “cheque en blanco” para avanzar en posibles alianzas sin contar con información detallada.

Conflictos internos y futuro del partido

Desde el sector de Mestre recordaron que recientemente presentaron una nueva acción judicial relacionada con el vencimiento de plazos para organizar la interna. Argumentan que los padrones y las escuelas electorales debieron ser comunicados semanas atrás. La insatisfacción crece ante una conducción que parece avanzar sin considerar a una parte significativa del radicalismo.

Por otro lado, en el entorno de Rodrigo de Loredo afirmaron que el objetivo es llevar al Congreso la decisión sobre las alianzas electorales. Aseguran que el proceso interno continúa y minimizan la reciente presentación judicial realizada por el mestrismo. “No hay clima de interna en el interior, pero tampoco se busca acordar con cualquiera”, comentó una fuente cercana.

Tensiones persistentes en Córdoba

Desde Generación X sostienen que no se forzará ninguna decisión sin consenso interno y recalcan que solo el Congreso partidario tiene la facultad para habilitar pactos políticos. No obstante, admiten que la conversación entre De Loredo y Ferrer fue fundamental para alinear posiciones y mantener una estrategia conjunta.

A pesar de estos intentos por estabilizar la situación, sectores críticos continúan advirtiendo sobre un proceso de fragmentación dentro del partido y cuestionan quién asumirá las consecuencias de esta ruptura. “El tema es quién paga el costo de la ruptura”, manifestó un dirigente preocupado por el rumbo actual del partido. La tensión por el manejo del radicalismo en Córdoba sigue aumentando, lo cual anticipa un futuro complicado marcado por divisiones internas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios