www.mil21.es
Aumenta la previsión de usuarios en la Operación Paso del Estrecho 2025
Ampliar

Aumenta la previsión de usuarios en la Operación Paso del Estrecho 2025

Preparativos conjuntos entre España y Marruecos para garantizar un tránsito seguro y eficiente durante la temporada estival de 2025

miércoles 07 de mayo de 2025, 20:36h

Escucha la noticia

España y Marruecos anticipan un aumento en el número de usuarios durante la Operación Paso del Estrecho 2025, que se llevará a cabo del 15 de junio al 15 de septiembre. En una reunión reciente, ambos países coordinaron esfuerzos para facilitar el flujo de desplazamientos entre Europa y África, con el objetivo de mejorar la atención a los ciudadanos magrebíes y reducir los tiempos de espera en puertos. Se prevé un incremento del 5% en vehículos y un 4% en pasajeros respecto al año anterior, con más de 12,000 rotaciones de buques programadas. La operación es considerada uno de los mayores dispositivos de este tipo en Europa.

España y Marruecos anticipan un incremento en la Operación Paso del Estrecho 2025

Los representantes de España y Marruecos se reunieron recientemente para coordinar los dispositivos destinados a gestionar el flujo de desplazamientos entre ambos continentes. Esta reunión es parte del Plan Especial de Protección Civil español, que abarca todos los aspectos necesarios para el desarrollo de esta operación.

El plan tiene como objetivos principales atender a los ciudadanos magrebíes durante su tránsito por España, garantizar un tráfico fluido en las carreteras nacionales y minimizar los tiempos de espera en los puertos de embarque.

Colaboración interinstitucional

Para lograr estos objetivos, se ha establecido un dispositivo que involucra a 20 organismos de la Administración General del Estado, así como a comunidades autónomas y corporaciones locales. Además, participan nueve puertos marítimos: Melilla, Ceuta, Valencia, Algeciras, Almería, Motril, Málaga, Tarifa y Alicante. Este operativo contará con más de 29.000 personas, incluyendo miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal sanitario, voluntarios de la Cruz Roja, asistentes sociales y traductores.

Durante la reunión, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, destacó que la Operación Paso del Estrecho es un ejemplo de buena coordinación entre países vecinos. Resaltó que el éxito radica en la colaboración constante entre los equipos técnicos de ambas naciones.

Aumento previsto en el tráfico vehicular

Los participantes en el encuentro proyectaron un aumento del 5% en el número de vehículos que cruzarán España durante la OPE 2025 en comparación con el año anterior. En 2024 se registraron 847.429 vehículos y 3.442.770 pasajeros. Para este verano se han programado 12.012 rotaciones de buques de transporte, lo que representa un incremento del 8.4% respecto al año anterior.

La Operación Paso del Estrecho se organiza desde 1986 y gestiona el tránsito tanto hacia el norte como hacia el sur para ciudadanos magrebíes que viajan desde varios países europeos hasta África durante la temporada estival. Este operativo es considerado el más grande de su tipo en Europa y uno de los más relevantes a nivel mundial.

Detalles logísticos y recomendaciones

La OPE 2025 comenzará el próximo 15 de junio y estará activa hasta el 15 de septiembre. Como en años anteriores, incluirá una fase inicial dedicada a la salida y una posterior fase para el retorno.

En representación española además de Crisóstomo participaron Virginia Barcones, directora general de Protección Civil; Francisco José Ruiz, subdirector general de Movilidad y Tecnología; Miguel Ángel Barrado, jefe del Área de Seguridad Ciudadana; entre otros funcionarios importantes.

Por parte marroquí, Khalid Zerouali encabezó la delegación junto a altos funcionarios responsables de diversas áreas gubernamentales.

Barcones enfatizó que uno de los principales objetivos es asegurar máxima fluidez en los desplazamientos e instó a adquirir billetes con antelación para reducir aglomeraciones en los puertos. “Llegar al puerto con el billete cerrado es fundamental para facilitar un acceso ordenado”, concluyó.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
847,429 Número de vehículos que se desplazaron en 2024
3,442,770 Número de pasajeros que se desplazaron en 2024
12,012 Rotaciones de buques previstas para el verano de 2025
5% Aumento previsto en el número de vehículos para 2025 respecto a 2024
4% Aumento previsto en el número de pasajeros para 2025 respecto a 2024
8.4% Aumento porcentual en las rotaciones de buques previstas para 2025 respecto al año anterior

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Operación Paso del Estrecho?

La Operación Paso del Estrecho (OPE) es un dispositivo organizado desde 1986 que gestiona el tránsito de ida y vuelta de los ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival.

¿Cuáles son los objetivos del Plan Especial de Protección Civil para la OPE 2025?

Los objetivos prioritarios son atender a los ciudadanos magrebíes durante su desplazamiento a través de España, conseguir un tráfico fluido en las carreteras nacionales y reducir los tiempos de espera en los puertos de embarque.

¿Cuándo comenzará y finalizará la OPE 2025?

La OPE 2025 comenzará el 15 de junio y estará activa hasta el 15 de septiembre.

¿Qué previsiones hay sobre el número de usuarios para la OPE 2025?

Se prevé un aumento del 5% en el número de vehículos y un 4% más de pasajeros respecto al año anterior. En 2024 se registraron 847.429 vehículos y 3.442.770 pasajeros.

¿Qué medidas se están tomando para mejorar la fluidez en los desplazamientos?

Se ha enfatizado la importancia de adquirir billetes cerrados con antelación para reducir aglomeraciones en los puertos, lo que permite un acceso ordenado y fluido a los puntos de embarque.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios