www.mil21.es

Ayuda de 395.340 euros para arroceros de Valencia afectados por la DANA

Compensaciones económicas para agricultores de arroz en Valencia tras los daños causados por la DANA, asegurando su apoyo en momentos difíciles

miércoles 30 de abril de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la concesión de 395.340 euros en ayudas a 107 arroceros de La Albufera, Valencia, afectados por la DANA. Esta compensación se debe a la imposibilidad de sembrar en 142,53 hectáreas debido a la acumulación de lodos. Cada agricultor recibirá hasta 25.000 euros, con un mínimo de 200 euros por titular. Los beneficiarios deben haber sido elegibles para las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en 2024. La ayuda es incompatible con otras subvenciones relacionadas con el cultivo de arroz en la campaña agrícola 2025. Para más información, los interesados pueden consultar el listado disponible en la página del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

El Ministerio de Agricultura otorga ayudas a arroceros de Valencia

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha hecho público el listado de beneficiarios de un total de 395.340 euros en ayudas destinadas a 107 agricultores que gestionan explotaciones de arroz en la región de La Albufera, Valencia. Esta asistencia económica se concede debido a la imposibilidad de siembra en la actual campaña, resultado de la acumulación de lodos en sus tierras a causa de la DANA.

La superficie afectada por esta situación asciende a 142,53 hectáreas. El Gobierno ha implementado esta ayuda extraordinaria como compensación por las pérdidas económicas sufridas por los agricultores. Cada beneficiario recibirá una cantidad fija de 3.000 euros por hectárea, con un mínimo garantizado de 200 euros y un máximo que no superará los 25.000 euros. Los fondos serán depositados en las cuentas corrientes de los afectados en los próximos días. El listado completo puede consultarse en la página web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Criterios para ser beneficiario y condiciones establecidas

Los beneficiarios incluyen tanto personas físicas como jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que son titulares de explotaciones agrícolas elegibles para recibir ayudas directas bajo la Política Agraria Común (PAC) durante la campaña 2024. Estos deben contar con tierras cultivables bajo riego en zonas donde tradicionalmente se siembra arroz.

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha verificado que no es posible llevar a cabo la siembra en condiciones adecuadas que aseguren la viabilidad del cultivo, basándose en informes elaborados por la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, SA (Agroseguro).

Aclaraciones sobre el tipo y límites de las ayudas

Dicha ayuda se clasifica como mínima, conforme al Reglamento (UE) 1408/2013, del 18 de diciembre de 2013. Para su cálculo, se han considerado otras ayudas similares que hayan sido otorgadas a los titulares en años anteriores. En el caso específico de aquellos productores que ya habían recibido otras ayudas mínimas en los últimos tres años, el monto asignado para el arroz se ha ajustado para no sobrepasar el límite establecido por la normativa vigente, fijado en 50.000 euros.

Es importante destacar que el cobro de este apoyo extraordinario es incompatible con cualquier otra ayuda procedente de la PAC que implique el cultivo de arroz durante la campaña agrícola 2025.

Posibilidad de recurso ante discrepancias

Con la publicación del listado mencionado, se concluye el proceso relacionado con el pago de estas ayudas a los productores afectados por la DANA en Valencia. Aquellos agricultores que consideren tener derecho a esta asistencia y no aparezcan en el listado o que no estén conformes con el monto adjudicado podrán presentar un recurso ante el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La noticia en cifras

Preguntas sobre la noticia

¿Qué cantidad de ayuda se abonará a los arroceros de Valencia?

Se abonará un total de 395.340 euros para 107 agricultores afectados.

¿Por qué no pueden sembrar los arroceros?

No pueden sembrar debido a la acumulación de lodos en sus tierras como consecuencia de la DANA.

¿Cuánto se paga por hectárea afectada?

La ayuda se fija en 3.000 euros por hectárea, con un mínimo por titular de 200 euros y un máximo de 25.000 euros.

¿Quiénes son los beneficiarios de esta ayuda?

Los beneficiarios son personas físicas o jurídicas que son titulares de explotaciones agrícolas elegibles para la percepción de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2024.

¿Qué superficie total está afectada?

La superficie total afectada es de 142,53 hectáreas.

¿Cómo se ha determinado la imposibilidad de siembra?

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha constatado la imposibilidad de proceder a la siembra en condiciones óptimas según informes realizados por Agroseguro.

¿Es compatible esta ayuda con otras ayudas de la PAC?

No, el cobro de este apoyo extraordinario es incompatible con cualquier ayuda de la PAC que implique el cultivo de arroz en la campaña agrícola 2025.

¿Qué pueden hacer los agricultores que no figuran en el listado o no están conformes con la cuantía adjudicada?

Pueden interponer recurso de alzada ante el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Descripción Cifra
Total de ayuda concedida 395.340 euros
Número de agricultores beneficiarios 107 agricultores
Superficie total afectada 142,53 hectáreas
Ayuda por hectárea 3.000 euros
Mínimo por titular 200 euros
Máximo por titular 25.000 euros
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios