www.mil21.es

violencia de genero

19/09/2023@19:14:32
Miembros del Consell, instituciones valencianas y la sociedad han mostrado su más rotunda condena. Por su parte, Susana Camarero ha querido lanzar un mensaje de esperanza, que no ha sido bien recogido en redes sociales por hacerlo por motivo del minuto de silencio de dos mujeres asesinadas, al decir: “Hay salida, hay futuro y hay vida tras la violencia de género”.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 44 en 2023 y a 1.228 desde el año 2003.

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 34 años en Torres de la Alameda a quien se le atribuye un homicidio en grado de tentativa sobre su pareja, así como un delito de tenencia ilícita de armas y depósito ilegal de municiones.

La Guardia Civil ha detenido a un hombre por un presunto delito de malos tratos en el ámbito familiar (violencia de género), al amenazar de muerte a su pareja y atrincherarse después con un machete en un domicilio familiar.

Se ha detenido a dos personas, la primera de ellas como presunto autor material que, ante las evidencias que le incriminaban en la desaparición de la víctima, ha terminado reconociendo el crimen en sede policial. El segundo arrestado, amigo del principal investigado, habría llevado a este y a la víctima aún con vida en una furgoneta a la localización donde tuvo lugar el homicidio.

Estamos en un mes del año, noviembre, repleto de fechas para el recuerdo y escribo esta reflexión precisamente el día de la memoria.

Esta lacra sigue sumando víctimas en nuestro país. Y es que el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 42 únicamente en 2023 y a 1.226 desde el año 2003.

El tribunal destaca que "no solo profirió expresiones con clara intención de insultarla, menospreciarla, humillarla o amedrentarla", sino que, de manera habitual, "llevó a cabo un comportamiento violento y agresivo".

«Las mujeres no sabemos si este Gobierno es el más feminista de la historia o no, pero lo que sí sabemos es que las mujeres no tendremos seguridad hasta que no desaparezca el Ministerio de Igualdad y, con él, todas sus políticas». Esa ha sido la conclusión de Yolanda Merelo, senadora de VOX, durante su debate con la titular de Igualdad, Irene Montero, en la Sesión de Control.

Victoria Rosell: "La recogida de estos datos se debe a que estamos convencidas de nuestras obligaciones como Estado y como Gobierno y del cumplimento de sacar a la luz estos asesinatos que hasta ahora pasaban por debajo del radar".

Realmente se ha desatado una ola de violencia interpersonal, y también adentro de uno, de la que parece no hay forma de salir.

VOX ha interpuesto una querella contra la delegada del Gobierno de Violencia de Género, Victoria Rosell, quien en el programa Las Claves del Siglo XXI, emitido en Televisión Española, afirmó que esta formación es «un auténtico riesgo para nuestras hijas». Del mismo modo, Javier Ruiz, presentador y director del espacio televisivo, así como la productora, María José Bernal, han sido incluidos en la querella.