Virginia Giuffre
31/07/2025@16:28:12
La familia de Virginia Giuffre, reconocida víctima de Jeffrey Epstein, expresó su sorpresa ante las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien afirmó que Epstein "robó" a Giuffre de su club Mar-a-Lago cuando era adolescente. En respuesta, los familiares cuestionaron si Trump estaba al tanto de las actividades criminales de Epstein y Ghislaine Maxwell. Además, criticaron la posibilidad de que Maxwell reciba beneficios a cambio de testificar sobre los crímenes de Epstein. Giuffre se convirtió en figura pública tras acusar a Epstein y Maxwell de tráfico sexual, involucrando a personas influyentes como el príncipe Andrés. La controversia en torno a la relación entre Trump y Epstein sigue generando debate. Para más detalles, visita el enlace.
Advertencia Trump
Annie Farmer, una de las víctimas de Jeffrey Epstein, ha lanzado una advertencia a Donald Trump sobre la posibilidad de indultar a Ghislaine Maxwell. En su testimonio, que contribuyó a la condena de Maxwell en 2021, Farmer instó a los fiscales federales a no permitir que Maxwell reciba un indulto, argumentando que sería devastador y una señal de impunidad para quienes abusan de su poder. Farmer teme que este indulto sea parte de una estrategia para proteger a personas influyentes. Su mensaje es claro: no se debe llegar a un acuerdo con Maxwell, ya que esto sería interpretado como una admisión de culpabilidad. Para más información, visita el enlace.
Policía Argentina
Un policía en Argentina, Facundo Aguilar Fajardo, declaró que no tuvo tiempo de pensar antes de disparar durante un intento de robo en Ciudad Evita, donde una bala alcanzó y mató a Thiago Benjamín Correa, un niño de 7 años. El agente, quien se encontraba con su madre durante el asalto, relató que se sintió amenazado por un grupo de delincuentes, uno de los cuales portaba un arma que resultó ser de juguete. A pesar de la tragedia, la política Patricia Bullrich ha defendido al policía. La declaración ha generado un intenso debate sobre el uso de la fuerza y la seguridad en el país. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Movilización forzada
Un joven ucraniano fue detenido por agentes militares mientras iba a comprar, convirtiéndose en una víctima de movilización forzosa. En un video desgarrador, se puede ver cómo el joven grita y pide ayuda antes de ser reducido y arrastrado a la calle por la fuerza. Esta escena refleja la difícil situación que enfrentan muchos ciudadanos en Ucrania debido a la guerra. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Uruguay polémica
La Fiscalía de Uruguay ha solicitado citar a Lucía Topolansky, esposa del expresidente José 'Pepe' Mujica, para aclarar sus recientes declaraciones en las que insinuó que existen testimonios falsos sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura (1973-1985). Las afirmaciones de Topolansky han generado controversia y reacciones en el ámbito político, especialmente dentro del Frente Amplio y entre familiares de víctimas. El fiscal Ricardo Percibale defendió la veracidad de las víctimas y subrayó que no hay confabulación en los procesos judiciales. La situación ha llevado a la posibilidad de revisiones legales por parte de militares investigados, quienes se apoyan en las declaraciones de Topolansky para cuestionar condenas previas.
El TSJCLM, al igual que el tribunal de instancia, considera que el testimonio de la joven es preciso, lógico y coherente para concluir que “es prueba de cargo suficiente para considerar probados los hechos”.
|
Vapeo riesgo
Un joven de 24 años, Jacob Temple, ha compartido su impactante experiencia tras sufrir un infarto debido al vapeo. Residente en Kentucky, advierte sobre los peligros de esta práctica que comenzó a los 12 años y que le ha dejado daños irreversibles en los pulmones. En sus videos de TikTok, describe su capacidad pulmonar como la de una persona de 70 años y revela que depende de un inhalador para llevar una vida funcional. Su historia busca alertar a otros jóvenes sobre las serias consecuencias del vapeo, enfatizando que aunque tuvo momentos de diversión, ahora enfrenta graves problemas de salud.
Fiestas sexuales
Una exasistenta personal de P. Diddy, conocida como 'Mia', reveló impactantes detalles sobre las fiestas sexuales que organizaba el rapero, en medio de un juicio por crimen organizado y tráfico sexual. Durante su testimonio, Mia describió cómo las habitaciones de hotel quedaban cubiertas de sangre menstrual, cera de vela y otros desechos tras los eventos, conocidos como 'freak offs'. Además, relató abusos laborales sufridos a manos del músico, incluyendo privación del sueño y humillaciones. P. Diddy enfrenta graves cargos federales relacionados con la organización criminal y el tráfico sexual. Para más información, visita el enlace.
Conflicto legal
Analía del Carmen, ex empleada doméstica de Wanda Nara, reveló en una entrevista que fue presionada por la empresaria para declarar en contra de Maxi López durante un litigio por la custodia de los hijos. Del Carmen defendió a López, describiéndolo como un padre respetuoso y afectuoso, mientras que criticó a Nara por generar conflictos. Además, denunció intentos de soborno y acusaciones graves sobre abusos hacia los hijos. La exempleada lleva once años en juicio con Nara por falta de pago por sus servicios. Para más detalles, visita el enlace.
Kursk conflicto
Un militar ucraniano capturado, Artur Plombirus, ha revelado que recibió órdenes de asesinar civiles durante la incursión en la provincia rusa de Kursk. En un video difundido por el Ministerio de Defensa de Rusia, Plombirus afirmó que su mando instruyó a atacar a aquellos civiles que no hablaban ucraniano. Además, relató cómo se infiltró en las posiciones rusas disfrazado con un uniforme militar ruso para llevar a cabo ataques. Esta declaración ha generado controversia y preocupación sobre las acciones de las fuerzas armadas en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.
Para el tribunal, los hechos “tienen la gravedad suficiente para atentar contra la libertad de la denunciante y crearle un estado de desesperación y desasosiego”.
El tribunal analiza la prueba desplegada en la vista oral celebrada el pasado 25 de junio, donde el acusado negó los hechos imputados, y concluye que el relato de la víctima es creíble.
Netflix estrena el documental 'Las cintas de Rosa Peral' el 8 de septiembre. La principal condenada del crimen de la Guardia Urbana habla por primera vez desde prisión.
|
|
|
|
|