www.mil21.es

sistema sanitario

Tensión nuclear

31/07/2025@16:33:30

Pionyang ha acusado a Washington y Seúl de estar preparándose para una guerra nuclear, según declaraciones de Pak In-chol, presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo de Corea del Norte. Durante la 6.ª Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Suiza, Pak afirmó que el desarrollo nuclear es esencial para la defensa del país ante amenazas externas. Además, criticó a Estados Unidos y sus aliados por generar inestabilidad global con el fin de mantener su hegemonía. El líder norcoreano también destacó los esfuerzos internos de su nación en educación y salud, subrayando la importancia de fortalecer la soberanía y seguridad nacional. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/pionyang-acusa-a-washington-y-seul-de-prepararse-para-una-guerra-nuclear/.

Menopausia España

La ministra destaca la importancia de abordar la menopausia desde una perspectiva informada y sin prejuicios, promoviendo el bienestar de las mujeres en esta etapa

Mónica García, ministra de Sanidad, ha destacado la necesidad de eliminar el tabú en torno a la menopausia y los estereotipos erróneos que la rodean. Durante el evento "Hablemos de la Menopausia", celebrado por el Día Internacional de la Mujer, García abogó por una mayor visibilidad y comprensión sobre esta etapa vital que afecta al 50% de la población femenina. La campaña del Ministerio busca sensibilizar y educar sobre la menopausia, promoviendo un enfoque multidisciplinario en su tratamiento. García también criticó el sesgo de género en la medicina, que ha llevado a un infradiagnóstico y falta de atención adecuada a las mujeres durante esta fase. Para más información, visita https://hablemosdelamenopausia.es/.

La coordinadora humanitaria de la ONU en los Territorios Palestinos Ocupados señala que un alto el fuego podría propiciar la liberación de los rehenes tomados por Hamás. Advierte sobre la grave situación del sistema sanitario y pide la completa reapertura del paso fronterizo de Kerem Shalom para evitar una crisis de malnutrición.
  • 1

Marcha salud

La Marcha Federal de Salud, organizada por sindicatos y grupos afines al kirchnerismo, fracasó en su intento de movilizar a la ciudadanía, evidenciando el cambio de paradigma bajo el gobierno de Javier Milei. A pesar de los esfuerzos por presentar una narrativa de desmantelamiento del sistema sanitario, la asistencia fue notablemente baja en comparación con ediciones anteriores. El ministro de Salud, Mario Lugones, afirmó que las protestas surgen porque se han terminado los privilegios asociados a un sistema que favorecía a ciertos sectores. La implementación de un protocolo antipiquetes también ha influido en la percepción negativa hacia estas manifestaciones. La sociedad argentina parece haber cambiado su postura, apoyando el ajuste y el fin de privilegios en el sistema de salud.

La portavoz del GPCs pide al Gobierno que 'no diga que la centralización no es posible, se trata de que ustedes hagan su trabajo para tener un sistema sanitario que funcione, no 17'.