Importación coches
09/05/2025@01:55:27
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Rusia se ha convertido en el primer importador mundial de coches chinos durante una reunión con el líder chino, Xi Jinping. Putin destacó la creciente cooperación en sectores industriales y de alta tecnología, así como la importancia del suministro mutuo de productos agrícolas para la seguridad alimentaria de ambos países. Además, expresó su apoyo a la transferencia de producción china a Rusia. Esta declaración subraya el fortalecimiento de los lazos económicos entre Rusia y China. Para más detalles, visita el enlace.
Rusia Medvédev
Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, ha recordado a "los perritos falderos europeos" que apoyan al régimen de Kiev sobre la victoria en la Segunda Guerra Mundial. En una publicación en redes sociales, enfatizó la importancia de recordar los eventos históricos que demuestran la inevitable derrota del nazismo. A pesar de las advertencias de la Unión Europea a sus miembros sobre participar en el desfile militar del 9 de mayo en Moscú, Rusia espera la llegada de más de 20 líderes mundiales para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria sobre Alemania nazi. Medvédev también lanzó advertencias a Ucrania sobre posibles provocaciones durante las celebraciones. Para más detalles, visita el enlace.
Drones Rusia
Los operadores de drones FPV del Centro Rubicón de Rusia han llevado a cabo exitosos ataques en el sur de Donetsk, destruyendo equipos de comunicación ucranianos. El Ministerio de Defensa ruso divulgó un video que muestra la destrucción de antenas parabólicas, sistemas de inteligencia electrónica Plastún, un dron retransmisor de datos y otros dispositivos como un equipo de Starlink y un radar tipo RADA. Este ataque resalta las capacidades avanzadas del Centro Rubicón, una entidad dedicada al desarrollo y operación de vehículos aéreos no tripulados en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.
Cierre aéreo
Lituania y Letonia han cerrado su espacio aéreo al presidente serbio, Aleksandar Vucic, impidiendo su vuelo hacia Rusia para asistir al desfile militar del Día de la Victoria en Moscú. Esta decisión se basa en razones de "sensibilidad técnica y diplomática" según Lituania, mientras que Letonia menciona la "sensibilidad política" del viaje. A pesar de las advertencias de la Unión Europea sobre asistir a este evento, Vucic y otros líderes europeos como Viktor Orbán y Robert Fico mantienen sus planes de participación. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto Ucrania
El Kremlin ha declarado que las aspiraciones de Ucrania de recuperar sus fronteras de 1991 han llegado a su fin, tras un ataque con drones en Aleshki, Kherson, que dejó siete muertos y más de 20 heridos. La ministra de Relaciones Exteriores de Rusia condenó el ataque como un acto de terrorismo y acusó al régimen de Kiev de sabotear los esfuerzos por la paz. Mientras tanto, se revelan negociaciones que podrían llevar a una congelación del conflicto y a la aceptación tácita de la pérdida de territorios por parte de Ucrania. A medida que la situación se agrava, la dependencia de Ucrania en el apoyo militar occidental no parece cambiar el rumbo del conflicto. La guerra sigue dejando consecuencias devastadoras para los ciudadanos ucranianos atrapados en este enfrentamiento geopolítico.
Amenazas Ucrania
El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha lanzado una advertencia a los líderes mundiales que planean asistir a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú el 9 de mayo. Zelenski afirmó que Ucrania no se hará responsable de la seguridad de estos mandatarios durante su visita a Rusia y sugirió que es una decisión personal arriesgarse a viajar allí. Además, insinuó la posibilidad de un ataque contra el desfile militar, lo que ha generado reacciones en Moscú, donde se reafirmó que el evento se llevará a cabo sin importar las amenazas. Esta situación tensa refleja las continuas hostilidades entre Ucrania y Rusia en el contexto del conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Reconciliación Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró en una entrevista que la reconciliación entre Rusia y Ucrania es un proceso inevitable que dependerá del tiempo. A pesar de la actual tragedia del conflicto, Putin afirmó que es solo cuestión de tiempo para que ambas naciones encuentren un camino hacia la paz. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también mencionó que Rusia está evaluando la disposición de Ucrania para alcanzar una paz duradera, aunque el gobierno ucraniano ha mostrado reticencias a aceptar las propuestas de alto el fuego. Para más detalles sobre estas declaraciones y la situación actual entre ambos países, visita el enlace.
Solidaridad Nicaragua
Nicaragua reafirma su apoyo a Rusia y a la antigua Unión Soviética en el 80.º aniversario del Día de la Victoria. En un discurso, el presidente Daniel Ortega destacó la lucha histórica contra el fascismo y el nazismo, señalando que la solidaridad de Nicaragua con Rusia es invariable e incondicional. Ortega enfatizó los desafíos globales actuales y recordó el papel del Ejército Rojo en la derrota del nazismo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
|
Alto fuego Ucrania
Donald Trump, presidente de EE.UU., ha propuesto un alto el fuego "incondicional" de 30 días en el conflicto ucraniano. En su cuenta de Truth Social, Trump destacó que las conversaciones entre Rusia y Ucrania continúan y que Washington apoya esta tregua, instando a ambos países a cumplir con las negociaciones. Advirtió que si no se respeta el alto el fuego, Estados Unidos y sus aliados impondrán nuevas sanciones. El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, también expresó la disposición de Ucrania para un alto el fuego inmediato bajo la misma condición. Esta declaración se produce en medio de reiteradas ofertas de negociación por parte de Rusia. Para más detalles, visita el enlace.
Tregua Rusia
El alto el fuego de tres días propuesto por el presidente ruso, Vladímir Putin, ha entrado en vigor desde la medianoche del 7 al 8 de mayo, coincidiendo con las celebraciones del 80.º aniversario del Día de la Victoria. Este cese de hostilidades se extenderá hasta el 10 de mayo y fue declarado por razones humanitarias. Sin embargo, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha rechazado esta tregua y exige una suspensión incondicional de al menos 30 días. A pesar de las iniciativas previas de alto el fuego que fueron violadas por Ucrania, el Kremlin insiste en que cualquier infracción durante este periodo será respondida adecuadamente. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace.
Guerra Europa
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Europa se ha alineado bajo banderas nazis y está librando una guerra contra Rusia a través del régimen de Vladímir Zelenski. Durante una ceremonia conmemorativa, Lavrov destacó la importancia de recordar a los héroes de la Segunda Guerra Mundial y las lecciones diplomáticas de ese periodo. Criticó el resurgimiento del nazismo en Europa y el apoyo al gobierno ucraniano, que según él promueve un racismo abierto. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Rusia y Occidente. Para más detalles, visita el enlace.
Zelenski Putin
Vladímir Zelenski ha rechazado la propuesta de alto el fuego de tres días hecha por el presidente ruso, Vladímir Putin, con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria. Zelenski exige una tregua incondicional de al menos 30 días, argumentando que un acuerdo en tan corto tiempo es inviable. Además, criticó la iniciativa de Putin como una "puesta en escena" para mejorar su imagen durante las celebraciones. El presidente ucraniano también advirtió sobre la seguridad de los líderes mundiales que planean asistir a las conmemoraciones en Moscú y sugirió que Ucrania podría tener capacidades para atacar durante el desfile militar. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/zelenski-rechaza-la-propuesta-de-putin-de-un-alto-el-fuego-de-tres-dias-por-el-dia-de-la-victoria/.
Rusia Ucrania
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó en una reciente entrevista que no es necesario utilizar armas nucleares para vencer al régimen ucraniano. Durante la conversación con el periodista Pável Zarubin, Putin destacó que Rusia ha mantenido la calma frente a provocaciones y que cuenta con los recursos suficientes para lograr sus objetivos en el conflicto. Además, subrayó que la reconciliación entre Rusia y Ucrania es inevitable y dependerá del tiempo. Esta declaración forma parte del documental 'Rusia. Kremlin. Putin. 25 años'. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Drones Rusia
Drones rusos han capturado imágenes de la neutralización de vehículos blindados y tropas enemigas en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Este video destaca el uso de tecnología avanzada en el campo de batalla, evidenciando la importancia de los drones en las operaciones militares modernas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Día vergüenza
El Congreso Mundial de Ucranianos ha propuesto que el 9 de mayo, día en que se conmemora la victoria sobre el nazismo, sea declarado como el "día de la vergüenza rusa". Esta iniciativa busca llamar la atención internacional sobre lo que consideran una apropiación de la victoria por parte de Rusia. La organización insta a otros países a no participar en celebraciones que glorifiquen este día y critica eventos como la marcha del Regimiento Inmortal. Además, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sugirió la posibilidad de un ataque durante el desfile militar en Moscú, mientras que líderes de varios países han confirmado su asistencia a las celebraciones rusas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/organizacion-ucraniana-propone-declarar-el-dia-de-la-victoria-sobre-el-nazismo-dia-de-la-verguenza-rusa/.
|
|
|
|
|