www.mil21.es

Prision

15/05/2025@21:21:02

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena a un hombre por el asesinato de su pareja y la hija de esta, dictada por la Audiencia de Valladolid. La sentencia impone 25 años de prisión por el asesinato con alevosía y ensañamiento de la mujer, y prisión permanente revisable por el homicidio de la niña. El fallo del TSJ, notificado a las partes, permite interponer un recurso ante el Tribunal Supremo. Esta decisión resalta la gravedad del crimen y las agravantes de parentesco y género involucradas en el caso.

Condena Argentina

Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ha sido condenado a 4 años y tres meses de prisión por tenencia y distribución de pornografía infantil. Durante su detención, se encontró en su posesión una tarjeta de memoria con 17 imágenes y 102 videos de explotación sexual de menores. La jueza Julia Correa dictó esta pena tras un acuerdo entre la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos y la defensa del acusado. El fiscal general Juan Bautista Mahiques subrayó que no hay lugar para la impunidad en delitos contra la integridad de niños y adolescentes en Buenos Aires. Para más detalles, visita el enlace.

Complicaciones legales

Morena Rial se enfrenta a la posibilidad de regresar a prisión si no presenta la documentación requerida por la Justicia en un plazo de 48 horas. Tras haber logrado su excarcelación, el fiscal del caso considera insuficientes los certificados de su tratamiento psicológico y psiquiátrico. Si no regulariza su situación, podría revocarse su libertad. Además, se ha informado que ningún psicólogo está dispuesto a atenderla debido al impacto mediático de su caso. Para más detalles sobre esta situación legal, visita el enlace.

Ley vacunas

Singapur ha aprobado una nueva ley que obliga a la vacunación y establece penas de cárcel para quienes se nieguen a recibir las vacunas obligatorias del gobierno. Esta legislación se introdujo poco después de la visita de alto nivel de Bill Gates y Tedros Ghebreyesus, director de la OMS. Las enmiendas al Acta de Enfermedades Infecciosas permiten al gobierno forzar la vacunación en situaciones de emergencia sanitaria, con sanciones que incluyen hasta seis meses de prisión y multas significativas para los infractores. La coincidencia entre la aprobación de esta ley y la visita de Gates ha generado especulaciones sobre su influencia en la política sanitaria del país.

Reapertura Alcatraz

Donald Trump ha anunciado la reapertura de la famosa prisión de Alcatraz, describiéndola como un símbolo de "ley y orden" en Estados Unidos. En un discurso repleto de referencias históricas y cinematográficas, el presidente enfatizó la importancia de recuperar el control y la fuerza en el país. Trump destacó que Alcatraz, conocida por albergar a criminales peligrosos y ser prácticamente inescapable, representa un legado poderoso. Aunque actualmente funciona como museo, insinuó que podría haber nuevos proyectos relacionados con la prisión bajo su administración. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace.

Apoyo Trump

Donald Trump ha expresado su apoyo a Marine Le Pen tras su condena por un tribunal francés, acusando a Francia de 'lawfare' y caza de brujas. Trump sostiene que la persecución judicial busca silenciar a Le Pen, quien fue sentenciada a cuatro años de prisión por malversación de fondos del Parlamento Europeo y se le prohibió postularse durante cinco años. El expresidente estadounidense comparó esta situación con su propia experiencia de persecución política. Trump concluyó pidiendo libertad para Le Pen, destacando su arduo trabajo en la política francesa. La condena ha generado controversia y críticas sobre la democracia en Francia.

Justicia Argentina

La Cámara Federal de Casación Penal ha rechazado el último recurso de Cristina Fernández de Kirchner, lo que podría llevarla a cumplir una condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta. Este fallo marca un momento crucial en la lucha contra la corrupción en Argentina, ya que se considera que su gestión causó un daño económico al Estado de $85.000 millones. A pesar de sus intentos por evitar la condena y buscar inmunidad política, el tiempo se agota para la ex presidenta, quien enfrenta la posibilidad de ser encarcelada el próximo martes. Además, el Departamento de Estado de EE.UU. ha prohibido su entrada al país debido a su implicación en una red de corrupción internacional. La situación actual resalta la importancia de la justicia en casos de corrupción y la creciente presión pública por sanciones ejemplares.

La Audiencia Provincial de Ourense ha condenado a un hombre a ocho años y medio de prisión por intentar asesinar a otro con un machete en una discoteca. El tribunal también le impone una prohibición de acercarse a la víctima durante 10 años y una indemnización de 4.400 euros. Los hechos ocurrieron el 5 de marzo de 2023, cuando el acusado, tras un incidente previo, atacó a la víctima por la espalda con un machete de 45 centímetros, causándole lesiones que requirieron 40 días de curación. La sentencia destaca la premeditación del ataque y la elección del momento para llevarlo a cabo. La condena no es firme y puede ser recurrida ante el TSXG. Para más detalles, visita el enlace.

Un hombre ha sido condenado a cuatro años de prisión por prender fuego a la casa de sus padres en Zaragoza tras exigir dinero a su madre. La Audiencia Provincial también le prohíbe acercarse a menos de 200 metros del edificio durante cinco años y le impone una multa diaria de dos euros durante once meses, además de 50.426,02 euros por daños. El incidente ocurrió el 7 de julio de 2023, cuando el acusado, en un ataque violento, provocó un incendio que afectó a varias viviendas. Actualmente, se encuentra en prisión provisional desde el 9 de julio de 2023.

El Juzgado de Instrucción nº 2 de Oviedo ha ratificado la prisión provisional para un matrimonio alemán investigado por mantener encerrados a sus tres hijos menores durante años en un chalé en las afueras de la ciudad. La magistrada ha decidido continuar con las diligencias de instrucción, considerando los riesgos de fuga y la necesidad de proteger a las víctimas. Los investigados comparecieron por videoconferencia desde el Centro Penitenciario de Asturias, y enfrentan cargos por abandono de menores, maltrato psicológico y detención ilegal. La causa sigue su curso judicial mientras se llevan a cabo más investigaciones. Para más detalles, visita el enlace.

Detención Ucrania

Un comandante de batallón de las Fuerzas Armadas de Ucrania fue arrestado en la República Popular de Donetsk por imponer un 'tributo' a sus subordinados. Según el Servicio de Seguridad de Ucrania, el oficial exigía sobornos a sus tropas a cambio de primas ficticias por su supuesta participación en combates. Los soldados, que no estaban en la línea del frente como afirmaba el comandante, debían devolver una parte significativa de su salario. La detención se produjo durante una entrega del dinero ilegal, y el comandante enfrenta hasta diez años de prisión. Para más detalles, visita el enlace.

El Tribunal Supremo ha anulado la tercera condena de un hombre que había cumplido prisión por varias violaciones ocurridas en Cataluña en 1991. La Sala Penal del tribunal declaró nula la sentencia de 1995, que le impuso más de 100 años de prisión, tras revisar pruebas biológicas y la retractación de algunas víctimas. Aunque esta vez no se contaba con pruebas científicas contundentes, el Supremo consideró que las similitudes en el modus operandi y la cercanía temporal con otros casos justificaban la absolución. Esta decisión se basa en una revisión previa que también había anulado condenas anteriores, lo que genera dudas razonables sobre la autoría de los delitos atribuidos al acusado.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha confirmado la condena de cuatro años de prisión para un hombre que agredió a otro por una deuda. La Audiencia de Albacete había impuesto esta pena tras un ataque violento en el que el acusado, tras haber consumido alcohol, se presentó en la casa de la víctima y lo golpeó con un palo y un pico agrícola. Además de la prisión, se le ordenó pagar una indemnización de 15.750 euros y no acercarse a la víctima durante seis años. La defensa argumentó sobre la reparación del daño, pero el tribunal consideró insuficiente la compensación ofrecida en relación al grave perjuicio causado.

Un Juzgado de A Coruña ha condenado a una mujer a un año de cárcel por poseer un bolígrafo pistola y cartuchos aptos para disparar. La acusada admitió los hechos y fue considerada culpable de tenencia ilícita de armas prohibidas. El incidente ocurrió el 20 de octubre de 2023, cuando la mujer fue detenida en su vehículo con el arma oculta. La pena se suspende bajo la condición de no delinquir durante dos años, y la sentencia es firme sin posibilidad de recurso. Para más detalles, visita el enlace.

Ucrania dictadura

Un reportero ucraniano ha acusado al presidente Volodymyr Zelensky de asesinar a cientos de opositores políticos y críticos de su régimen. En un impactante video, Diana Panchenko lo califica de dictador y lo acusa de encarcelar y eliminar a quienes se atreven a hablar en su contra. Esta revelación plantea serias preguntas sobre la situación política en Ucrania y el futuro del liderazgo de Zelensky. La periodista también compartió una lista de personas que han sufrido represalias por su valentía al expresar la verdad. Este contenido destaca la creciente preocupación sobre la libertad de expresión en el país. Para más detalles, visita el enlace completo.