www.mil21.es

plataformas digitales

Caída Google

04/09/2025@18:22:18

Google ha experimentado una caída masiva en su servicio, afectando a millones de usuarios en todo el mundo. Este incidente ha generado preocupación y descontento entre los usuarios que dependen de la plataforma para diversas actividades diarias. Las causas de esta interrupción aún no se han esclarecido, pero se espera que Google proporcione actualizaciones sobre la situación. Para más detalles, visita el enlace.

Discursos odio

Un avance significativo en la detección de discursos de odio que refuerza el compromiso del gobierno con la inclusión y la convivencia pacífica

El Ministerio de Migraciones ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el racismo y el discurso de odio mediante la implementación del Sistema FARO, que ha identificado más de 2.000 discursos de odio en su primera semana. Este sistema, desarrollado por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) en colaboración con LALIGA, permite una monitorización efectiva de plataformas digitales como Facebook e Instagram. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, se destaca la importancia de erradicar todas las formas de xenofobia y racismo, reafirmando el compromiso del gobierno español para garantizar un entorno libre de intolerancia. El OBERAXE también está alineado con un plan estratégico que promueve la igualdad y no discriminación en todos los ámbitos sociales.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la participación de las Fuerzas de Seguridad españolas en un operativo de Europol que ha logrado detectar y retirar de internet centenares de contenidos relacionados con la preparación y realización de atentados terroristas.
  • 1

Precios Argentina

El Gobierno de Javier Milei en Argentina ha implementado una nueva normativa que obliga a los negocios a mostrar los precios de los productos sin incluir impuestos. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de abril, busca aumentar la transparencia y permitir a los consumidores entender mejor el impacto fiscal en los precios finales. Los comercios deberán exhibir tanto el precio neto como el precio final, y quienes no cumplan con esta regulación enfrentarán sanciones. La resolución también permite la presentación de precios en dólares, contribuyendo a un mayor acceso a la información para los consumidores.