www.mil21.es

Pfizer

Contratos secretos

11/12/2024@17:18:02

La noticia "Camino a la servidumbre: los contratos secretos de la casta uruguaya" aborda la grave amenaza que representan los contratos secretos para los principios de transparencia y libertad en Uruguay. Desde una perspectiva liberal, se enfatiza que el acceso a la información pública es crucial para que los ciudadanos controlen a sus gobernantes. Se critica cómo el secretismo ha permeado la política uruguaya, destacando acuerdos polémicos como el firmado por el expresidente Tabaré Vázquez con UPM y los contratos con Pfizer para vacunas contra el COVID-19, que carecen de transparencia y generan desconfianza. La falta de claridad en estos contratos no solo alimenta la corrupción, sino que también plantea serias dudas sobre la integridad del proceso político en el país. Para más detalles, visita el enlace.

India experimentos

Las recientes declaraciones del multimillonario Bill Gates, en las que describe a India como un "laboratorio" para experimentar con productos químicos, han desatado un creciente clamor por su arresto. En una entrevista, Gates admitió que realiza pruebas en comunidades vulnerables en India antes de llevar esos experimentos a otros países. Esta revelación ha provocado indignación y llamados a la acción, con muchos pidiendo su procesamiento por crímenes contra la humanidad. La controversia se intensifica en medio de preocupaciones sobre la ética de las pruebas farmacéuticas en naciones en desarrollo y el papel de Gates en estas prácticas.

El Covid-19 nos ha enseñado a ir adaptándonos sobre la marcha. Se trata de un virus nuevo, del que hace un año apenas se sabía nada y para el que, por fin, ya hay vacunas. Según un estudio llevado a cabo con más de un millón de personas a las que han puesto la de Pfizer, su eficacia es de un 94%.

Pfizer es una gran empresa farmacéutica que ha cometido fraudes, corrupción y experimentación humana disfrazada de ensayos de vacunas. Esto se hizo evidente en Kano, Nigeria, donde administró un medicamento experimental a 200 niños sin el consentimiento de sus padres. En los últimos 20 años Pfizer ha sido multada con millones de dólares por varios actos ilegales. Kanekoa el Grande destacó que estas malas acciones continúan y la compañía sigue probando sus productos en humanos de países pobres sin ética.