www.mil21.es

ondas gravitacionales

IA física

18/08/2025@19:23:21

La inteligencia artificial está transformando el campo de la física al diseñar experimentos innovadores que desafían la imaginación humana. Investigadores de todo el mundo utilizan IA para optimizar experimentos y descubrir patrones complejos en datos, desde ondas gravitacionales hasta materia oscura. Proyectos como el Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory (LIGO) han mejorado su sensibilidad gracias a diseños generados por IA, mientras que software como PyTheus ha permitido realizar experimentos cuánticos impensables. La IA también ayuda a analizar datos del Large Hadron Collider, revelando simetrías y patrones que respaldan teorías existentes. Aunque aún requiere supervisión humana, la IA tiene el potencial de acelerar descubrimientos en física fundamental. Para más detalles, visita el artículo completo en el enlace.

Fusión agujeros negros

Científicos del proyecto LIGO-Virgo-KAGRA han registrado la mayor fusión de agujeros negros conocida hasta la fecha, detectada el 23 de noviembre de 2023. Este evento, denominado GW231123, involucró agujeros negros con masas de 100 y 140 veces la del Sol, que colisionaron para formar un nuevo agujero negro más masivo, superando las 240 masas solares. La investigación, liderada por la Universidad de Birmingham, desafía las teorías actuales sobre la formación de estos objetos cósmicos. Los datos fueron recopilados a través de observatorios en EE.UU. y sensores de ondas gravitacionales. Este descubrimiento representa un avance significativo en nuestra comprensión del universo. Para más información, visita el enlace.

  • 1