www.mil21.es

justicia penal

Violencia Haití

04/07/2025@13:04:22

Pandillas violentas controlan casi por completo Puerto Príncipe, la capital de Haití, según la ONU. Ghada Waly, directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), advirtió que aproximadamente el 90% de la ciudad está bajo su dominio, lo que agrava una situación de seguridad ya crítica. Las bandas están expandiendo su influencia y desmantelando el Estado de derecho, mientras el pueblo haitiano sufre las consecuencias. La ONUDD trabaja en colaboración con las autoridades locales para restablecer la seguridad y fortalecer el sistema judicial en Haití. Para más información, visita el enlace.

Cooperación judicial entre Europa y Corea del Sur

Colaboración internacional para fortalecer la lucha contra el crimen transnacional y mejorar la justicia penal en Europa y Corea del Sur

Eurojust y la República de Corea firman un Acuerdo de Cooperación para combatir el crimen organizado. El presidente de Eurojust, Michael Schmid, y el ministro de Justicia de Corea del Sur, Park Sung-jae, firmaron un acuerdo en Seúl que facilitará la colaboración estratégica y el intercambio de información entre ambas entidades. Este acuerdo es el primero con un país asiático y el noveno fuera de la Unión Europea. La cooperación intergubernamental es crucial para enfrentar delitos transnacionales como el blanqueo de capitales y los cibercrímenes. El acuerdo también busca mejorar la justicia penal entre Corea del Sur y la Unión Europea. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

  • 1