www.mil21.es

international cooperation

Deportaciones globales

03/06/2025@19:17:07

La administración Trump ha ampliado su estrategia de deportación mediante asociaciones globales, enfocándose en vuelos de repatriación voluntaria a países como México, Colombia y Venezuela. Esta nueva política prioriza el retorno seguro y digno de los migrantes, utilizando la Sección 241(b) de la ley de inmigración para negociar con naciones que acepten deportados, incluidos nacionales de terceros países. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también ha implementado un programa que ofrece incentivos financieros a los migrantes indocumentados para que se auto-deporten, reduciendo costos y riesgos asociados con la aplicación de la ley. Este enfoque busca evitar expulsiones abruptas y coordinar refugios y centros de tránsito para un regreso ordenado. La colaboración incluye a varios países, destacando el papel activo de México y Centroamérica en este proceso. Para más información sobre esta estrategia, visita el enlace.

Las autoridades de varios países colaboraron recientemente para desmantelar algunas de las variantes de malware más peligrosas del mundo. Durante una semana de acción del 19 al 22 de mayo, se lograron obtener órdenes de arresto internacionales contra 20 individuos y se desactivaron más de 300 servidores, además de incautar más de 3 millones de euros en criptomonedas. Esta operación, apoyada por Eurojust y Europol, es parte de un esfuerzo continuo para combatir el cibercrimen, centrándose en malware que facilita el acceso inicial a los sistemas de las víctimas. La cooperación internacional fue clave para el éxito de esta misión, que también identificó a 37 sospechosos. Las acciones seguirán con nuevas iniciativas anunciadas por la coalición internacional.

  • 1