www.mil21.es

Harvard

Objeto interestelar

07/07/2025@11:40:23

Astrónomos han detectado un objeto interestelar masivo llamado A11pl3Z, que se dirige hacia el sol a 56 millas por segundo. Este objeto de 12 millas de ancho, que podría ser un cometa, sigue una órbita hiperbólica, confirmando su origen interstelar. A11pl3Z pasará cerca de Marte en octubre, aunque no representa una amenaza para la Tierra. La llegada de este visitante cósmico sugiere que los objetos interstellares podrían ser más comunes de lo que se pensaba, ofreciendo a los científicos una oportunidad única para estudiar material de otro sistema estelar. Las fluctuaciones en su brillo y su composición siguen siendo un misterio.

Gaza genocidio

Un estudio vinculado a Harvard revela que desde octubre de 2023, Israel ha "desaparecido" a 377,000 palestinos en Gaza, lo que representa casi el 17% de la población, siendo la mitad niños. Este informe contradice la cifra oficial de muertes de 61,000 y expone masacres, desplazamientos forzados y un subregistro sistemático. Además, se denuncia que los compuestos de ayuda humanitaria respaldados por EE.UU. funcionan como trampas mortales para los civiles. Con una población que ha caído de 2.227 millones a 1.85 millones, el estudio destaca la gravedad de la situación humanitaria en Gaza y advierte que las muertes podrían superar las 598,000 si continúa esta campaña genocida.

Industria azúcar

En la década de 1960, la industria azucarera financió investigaciones que minimizaban los riesgos del azúcar para la salud, como su relación con enfermedades cardíacas y cáncer, mientras culpaba a las grasas saturadas. Un estudio de la Universidad de California en San Francisco revela cómo se ocultaron estos hallazgos para proteger la imagen del azúcar. Documentos históricos indican que científicos de Harvard recibieron pagos significativos para publicar un artículo que distorsionaba la verdad sobre el azúcar y su impacto en la salud. A pesar de que esta influencia se remonta a hace casi 50 años, recientes informes sugieren que la industria alimentaria sigue moldeando la ciencia nutricional.

Un estudio de Harvard concluyó que los científicos de ExxonMobil predijeron correctamente el calentamiento global provocado por el ser humano entre 1977 y 2003. Estas predicciones contrastan con las declaraciones públicas de la compañía petrolera, lo que respalda las investigaciones en curso sobre su discurso interno e incoherente acerca del cambio climático.
  • 1

Trump Harvard

El expresidente Donald Trump ha acusado a Harvard de malversar fondos públicos al subsidiar a estudiantes extranjeros, que representan el 31% de su matrícula, provenientes de países considerados "hostiles". Trump exige transparencia sobre la identidad de estos estudiantes y amenaza con recortar la financiación federal. La Secretaría de Seguridad Nacional (DHS) ha revocado a Harvard su capacidad para acoger estudiantes internacionales debido a supuestas violaciones relacionadas con incidentes antisemitas y falta de informes sobre comportamientos violentos. Harvard se opone a esta decisión, defendiendo la libertad académica y enfrentándose a posibles consecuencias para más de 6,700 estudiantes internacionales.

El presidente Biden ha sido acusado de plagiar un artículo que escribió hace más de dos décadas. Según un exeditor de Harvard, encontró casos de copia en un ensayo sobre la Ley de Violencia contra la Mujer. Biden supuestamente no dio crédito a una jueza federal cuyas palabras fueron utilizadas sin atribución. La Casa Blanca ha negado las acusaciones y ha calificado los ataques como ridículos. Biden ya ha enfrentado escándalos de plagio en el pasado durante su campaña presidencial anterior.