www.mil21.es

duma estatal

Francia política

10/09/2025@22:27:34

El presidente de la Duma Estatal rusa, Viacheslav Volodin, afirma que Emmanuel Macron intentará aferrarse al poder "por todos los medios" a pesar de las crecientes demandas de dimisión por parte de varios partidos políticos en Francia. En un contexto de crisis económica y política, Volodin destaca que el gobierno francés ha enfrentado dos mociones de censura en menos de nueve meses. La deuda pública de Francia ha alcanzado los 3,4 billones de euros, lo que representa un 114% del PIB. Volodin critica la gestión de Macron, señalando que su administración ha llevado al país a una crisis profunda y que los ciudadanos han perdido la confianza en él. Para más detalles sobre la situación actual en Francia, visita el enlace.

Rusia Alemania

El presidente de la Duma Estatal de Rusia, Viacheslav Volodin, criticó al canciller alemán Friedrich Merz por distorsionar la historia de la Segunda Guerra Mundial. En un discurso dirigido a la presidenta del Bundestag, Julia Klöckner, Volodin afirmó que Merz ignoró el papel crucial de la Unión Soviética en la victoria sobre el nazismo, recordando que el pueblo soviético pagó un alto precio con 27 millones de vidas. Además, subrayó que líderes aliados como Roosevelt y Churchill reconocieron esta contribución. Volodin instó a Merz a releer los manuales de historia y condenó los planes alemanes de desplegar misiles en Ucrania, advirtiendo sobre el riesgo de un conflicto militar con Rusia. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Prohibición aérea

Polonia ha prohibido el sobrevuelo de su espacio aéreo a una delegación del Parlamento eslovaco que se dirigía a Moscú, según informó el vicepresidente del Consejo Nacional de Eslovaquia, Andrej Danko. La delegación optará por sobrevolar la República Checa y Alemania para llegar a Rusia. Durante su visita, que se extenderá hasta el 15 de enero, se reunirán con representantes de la Duma Estatal y abordarán temas como la cooperación energética y el suministro de gas por parte de Gazprom a Eslovaquia. La decisión polaca ha generado desconcierto en Eslovaquia, aunque Danko acepta la situación como una realidad. Para más detalles, visita el enlace.