www.mil21.es

DESTACADA

02/07/2020@18:37:03
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sostuvo este jueves que “no se entiende el triunfalismo del Gobierno con estos pésimos datos” de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de junio.

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este jueves que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de junio publicados esta mañana “ponen de manifiesto que estamos en la dirección adecuada” y que “el sistema que el Gobierno ha tenido para afrontar esta crisis ha permitido contener la hemorragia” provocada por la pandemia y la paralización de la economía.

Vox presentó este miércoles por la tarde alegaciones a la denuncia presentada por Correos ante la Junta Electoral Central (JEC) por los sobres electorales de la formación, que la sociedad Estatal ha 'secuestrado'. En concreto, la formación ha solicitado que se archive la denuncia y se ordene “urgentemente al envío masivo de la propaganda electoral”.

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 5.107 personas en junio respecto al mes anterior, lo que supone un 0,1% más. La cifra total de desempleados inscritos alcanza los 3.862.883.

La Guardia Civil ha detenido en Gandía (Valencia) a un hombre de 59 años de edad que ha venido difundiendo desde el año 2018 en Twitter mensajes denigratorios contra instituciones del Estado, como la Casa Real, la judicatura y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Y es que, gracias a la información a la que ha tenido acceso el diario El confidencial, España pidió en febrero que se rebajase la alarma afirmando que el virus no tendría un alto impacto en nuestro país.

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, celebró este miércoles que la sanitaria sea “la línea de trabajo más avanzada” en las negociaciones de la comisión de reconstrucción, al tiempo que cargó contra el documento del PSOE y Unidas Podemos en el ámbito social por “incorporar sectarismo ideológico” con la “discriminación” a la educación concertada.

Siemens Gamesa ha anunciado que cerrará su planta en Aoiz. La empresa ha comunicado que echará el cierre en su planta eólica situada en Navarra, donde trabajan 239 personas a las que se les aplicará un expediente de regulación de empleo (ERE).

El diputado liberal subraya que siguen trabajando por 'obligación política y moral con utilidad y sin crispación' y reprocha que 'algunos partidos no lo hayan hecho'.

El responsable federal de Empleo de Izquierda Unida incide en que “el contenido aumento del paro del pasado mes parece señalar, junto a otros indicadores como el índice de actividad de las empresas manufactureras, que se ha llegado al tope en la caída prevista del PIB como consecuencia de la crisis económica debida a la pandemia; los datos apuntan también a que la recesión puede ser menos duradera de lo previsto”.

El abandono del medio rural incrementa la vulnerabilidad ante los incendios de alta intensidad en España y en el marco de la actual emergencia climática, según destaca Greenpeace en un informe dado a conocer este miércoles, en el que advierte de que los fuegos son "un problema de seguridad nacional" que debe abordarse desde el fortalecimiento del ámbito rural.

La cadena ha designado a Rosa María Quitllet al frente de los informativos en Cataluña a la par que cesa a directivos que estaban en desacuerdo con las medidas de Enric Hernández.

España y Portugal escenificaron este miércoles en dos actos institucionales en Badajoz y Elvas la reapertura de la frontera más larga y antigua de Europa que esperan no tener que volver a cerrar “jamás”.

Se trata de XM Cyber, fundada por el exdirector de la agencia de inteligencia israelí Tamir Pardo, y de Sixgill, creada por Avi Kasztan y Elad Lavi, ambos vinculados con el desarrollo de tecnologías para las Fuerzas de Defensa de Israel. “La UE debe suspender su relación con compañías y personajes que o han violado o ayudan a violar los derechos humanos del pueblo palestino. Máxime, cuando la amenaza de anexión sigue vigente. El proyecto Horizonte 2020 no puede servir para promover las actividades de estas empresas y enriquecer a sus creadores”, dice Manu Pineda.

Entre las tonterías que se ponen de moda -y duran lo que una estrella fugaz- ahora se perfila la “Nueva normalidad”. Cuenta Wikipedia que, a un artículo publicado el 2008 en Bloomberg News, sus autores Rich Miller y Matthew Benjamin lo titularon «Post-Subprime Economy Means Subpar Growth as New Normal in U.S.» (“La economía post subprime hace que el crecimiento por debajo de la media sea la nueva normalidad en EE.UU.”).