www.mil21.es

cuidados paliativos

Eutanasia Uruguay

13/08/2025@15:30:03

El Congreso de Uruguay avanza hacia la legalización de la eutanasia tras la aprobación de un proyecto de ley por la Cámara de Diputados, con 64 votos a favor y 29 en contra. La medida, que ahora se someterá al Senado, podría convertir a Uruguay en el tercer país de América Latina en permitir la muerte asistida, junto a Colombia y Ecuador. Sin embargo, la iniciativa ha generado controversia y críticas por parte de especialistas en bioética y organizaciones religiosas, quienes advierten sobre los riesgos éticos y posibles abusos. Defensores del proyecto argumentan que se trata de un derecho individual, mientras que detractores piden un enfoque más fuerte en cuidados paliativos. La votación final en el Senado está prevista antes de fin de año. Para más detalles, visita el enlace.

Muerte asistida

La provincia canadiense de Quebec ha aprobado una nueva ley que permite a los residentes dar su consentimiento para la muerte asistida con meses o incluso años de antelación, marcando un avance significativo en la legislación sobre este tema. Desde la legalización de la asistencia médica para morir (MAID) en 2016, el número de procedimientos ha aumentado drásticamente, alcanzando el 4,7% de las muertes en 2023. Quebec lidera en adopción de esta práctica, con un 7,2% de muertes asistidas en relación a su población. A pesar del apoyo popular, hay preocupaciones sobre el acceso a cuidados paliativos y el impacto del sistema de salud en las decisiones de los pacientes. El gobierno federal ha decidido posponer hasta 2027 la consideración de permitir que personas con enfermedades mentales soliciten MAID.

  • 1