www.mil21.es

Cristianismo

Legado Kirk

15/09/2025@17:04:55

El periódico progresista The Nation publica un artículo de Elizabeth Spiers titulado "El legado de Charlie Kirk no merece luto", donde critica la figura del activista conservador fallecido. Spiers lo describe como un "provocador nacionalista cristiano blanco" que promovía el odio y la intolerancia, argumentando que su muerte no debe ser motivo de luto ni celebración. La autora sostiene que muchos han intentado blanquear su legado a pesar de sus acciones perjudiciales hacia comunidades vulnerables. Además, menciona el reciente tiroteo en el que Kirk fue asesinado y la detención del sospechoso. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Cruz cristiana

El 14 de septiembre, los cristianos celebran la festividad de la "Exaltación de la Cruz", que conmemora el hallazgo de las reliquias de la cruz de Jesucristo por Santa Elena en Jerusalén en el año 326 d.C. Aunque hoy la cruz es un símbolo cristiano universal, originalmente representaba una forma atroz de ejecución utilizada por los romanos y otros pueblos antiguos. Este artículo explora cómo, a lo largo del tiempo, la cruz pasó de ser un instrumento de tortura a convertirse en un emblema de fe y esperanza para los cristianos. Además, se discuten otros símbolos utilizados por los primeros cristianos, como el pez (Ichthys) y el crismón, que reflejan su identidad durante épocas de persecución. Para más detalles sobre esta transformación histórica y simbólica, visita el enlace.

Tradiciones Pascua

La celebración de la Pascua en Argentina está marcada por la tradición de comer huevos, un símbolo de fertilidad y renovación que representa la resurrección de Jesús. A lo largo del tiempo, el huevo ha evolucionado desde ser un alimento real a convertirse en deliciosos huevos de chocolate, especialmente populares entre los niños. Durante la Semana Santa, las familias argentinas participan en rituales religiosos y evitan consumir carne, optando por platos como empanadas de vigilia. Además, se organizan búsquedas de huevos escondidos, integrando elementos paganos a las festividades cristianas. La Pascua es una época de fe, familia y sabor que culmina con el Domingo de Resurrección. Para más información sobre esta rica tradición argentina, visita el enlace.

Reacción mediática

Eduardo Feinmann expresó su indignación tras ver la representación del pesebre viviente en el canal de streaming OLGA. En una entrevista con el programa LAM, Feinmann cuestionó la falta de respeto hacia el cristianismo y comparó la situación con cómo se reaccionaría si se hiciera algo similar con otras religiones. Su crítica se centró en los comunicadores involucrados, a quienes calificó de "mamarrachos", y enfatizó que hay límites en el contenido que se puede presentar. La controversia ha generado un amplio debate en los medios sobre la libertad de expresión y el respeto a las creencias religiosas. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Incitación Texas

Valentina Gomez Noriega, candidata del Partido Republicano al Congreso de Texas, ha generado controversia tras publicar un video en el que quema un Corán con un lanzallamas, prometiendo "acabar con el islam en Texas". Su mensaje ha sido calificado como incitación al odio contra la comunidad musulmana en EE.UU. En el video, Gomez Noriega expresa su creencia de que Estados Unidos es una nación cristiana y hace declaraciones extremas sobre los musulmanes. Este acto ha suscitado críticas y preocupaciones sobre la creciente intolerancia religiosa en la política estadounidense. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Rusia Epifanía

Los rusos celebran la Epifanía ortodoxa con una tradición única: la inmersión en aguas heladas. Esta festividad, que tiene lugar la noche del 18 al 19 de enero, conmemora el bautismo de Jesucristo en el río Jordán. A pesar de las bajas temperaturas, miles de creyentes se sumergen en ríos y estanques, donde se abren agujeros en forma de cruz. En Moscú, se han habilitado 42 puntos para esta práctica. La Epifanía también incluye misas festivas en las iglesias ortodoxas y es un momento para purgar pecados y bendecir el agua, considerada santa por los fieles. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Descubrimiento bíblico

Un antiguo manuscrito siríaco de 1,750 años ha revelado un capítulo perdido del Evangelio de Mateo, descubierto mediante luz ultravioleta. Esta versión ampliada de Mateo 12 incluye variaciones narrativas que sugieren cómo las comunidades cristianas tempranas adaptaron las escrituras a sus experiencias. La investigación destaca la naturaleza dinámica de la escritura cristiana y plantea preguntas sobre otros textos ocultos. Este hallazgo no solo ofrece nuevas perspectivas sobre el desarrollo del cristianismo, sino que también resalta la importancia de la curiosidad y la innovación en la exploración de nuestro pasado compartido. Para más información, visita el artículo completo en el enlace.

Mijaíl Podolyak, asesor del presidente ucraniano, acusó al papa Francisco de ser utilizado como una herramienta de propaganda rusa y respaldar al "mundo ruso". Sus declaraciones han generado controversia y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania las calificó como "propaganda imperialista". Sin embargo, la Nunciatura Apostólica en Kiev negó estas afirmaciones y aseguró que el papa Francisco se opone al imperialismo y colonialismo.