www.mil21.es

Jerusalén

Cruz cristiana

15/09/2025@16:46:19

El 14 de septiembre, los cristianos celebran la festividad de la "Exaltación de la Cruz", que conmemora el hallazgo de las reliquias de la cruz de Jesucristo por Santa Elena en Jerusalén en el año 326 d.C. Aunque hoy la cruz es un símbolo cristiano universal, originalmente representaba una forma atroz de ejecución utilizada por los romanos y otros pueblos antiguos. Este artículo explora cómo, a lo largo del tiempo, la cruz pasó de ser un instrumento de tortura a convertirse en un emblema de fe y esperanza para los cristianos. Además, se discuten otros símbolos utilizados por los primeros cristianos, como el pez (Ichthys) y el crismón, que reflejan su identidad durante épocas de persecución. Para más detalles sobre esta transformación histórica y simbólica, visita el enlace.

Protestas Israel

Decenas de miles de personas se manifestaron en Israel para exigir un acuerdo sobre la liberación de 48 rehenes retenidos por Hamás y el fin del conflicto en Gaza. Las protestas, que tuvieron lugar en ciudades como Tel Aviv y Haifa, incluyeron pancartas dirigidas al presidente estadounidense Donald Trump, pidiendo su intervención. Los participantes criticaron al primer ministro Benjamín Netanyahu por prolongar el cautiverio de los rehenes con fines políticos. Mientras tanto, Israel se prepara para una nueva ofensiva en Gaza, lo que ha generado preocupación entre las familias de los cautivos. Las manifestaciones también resultaron en detenciones de activistas en varias localidades. Para más información, visita el enlace.

Cierre embajada

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado el cierre temporal de su embajada en Jerusalén del 18 al 20 de junio debido a preocupaciones de seguridad en la región. Esta decisión afecta también a las secciones consulares en Jerusalén y Tel Aviv, y responde a una escalada de tensiones y enfrentamientos recientes. Aunque no se han especificado detalles sobre la amenaza, se recomienda a los ciudadanos estadounidenses mantenerse informados y seguir las directrices de seguridad. La embajada reevaluará la situación antes del viernes para comunicar cualquier actualización sobre la reapertura.

Embajada Paraguay

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, inauguraron la nueva embajada paraguaya en Jerusalén, fortaleciendo los lazos entre ambos países. Peña destacó la intención de Paraguay de dejar atrás su imagen aislada y participar activamente en el ámbito internacional. Este evento marca a Paraguay como el primer país en trasladar su embajada a Jerusalén desde el inicio del conflicto actual en Gaza. La ubicación de la embajada ha sido objeto de cambios en años recientes, y este traslado reafirma el reconocimiento de Jerusalén como capital indivisible de Israel.

Traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén

Jerusalén, 9 de junio de 2018, faltan solo pocos días para el comienzo del mundial de futbol. La selección Argentina en su último partido preparatorio está a punto de enfrentarse a la de Israel, una ya repetida tradición de anteriores mundiales, presumo que el resultado será mucho más alentador que el 6 a 1 contra España, en el medio de la cancha con su cinta de capitán Messi preparado para iniciar el encuentro, todas las televisiones del mundo lo retransmiten con cientos de millones de espectadores, es parte de los festejos por el 70 Aniversario de la Independencia del Estado de Israel.
  • 1

Hallazgo Jerusalén

Arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel han descubierto en Jerusalén una monumental construcción de aproximadamente 2.800 años, que formaba parte de una gran represa construida durante los reinados de Joás y Amasías de Judá. Este hallazgo, considerado la presa más grande y antigua encontrada en Jerusalén, mide 12 metros de alto, 8 de ancho y 21 de largo. La estructura fue erigida para gestionar el suministro de agua en respuesta a sequías y lluvias intensas, desviando aguas del manantial de Gihón hacia el estanque de Siloé, donde según la Biblia, Jesús sanó a un ciego. Este descubrimiento no solo resalta la avanzada ingeniería antigua de Jerusalén, sino que también establece un vínculo tangible con eventos bíblicos. Para más detalles sobre este fascinante hallazgo arqueológico, visita el enlace.

Vaticano Milei

El presidente argentino Javier Milei se reunirá con el Papa León XIV en su primera audiencia oficial el 6 de junio en el Vaticano. Este encuentro, el primero del nuevo pontífice con un líder latinoamericano, buscará rendir homenaje al Papa emérito Francisco y discutir temas globales. Milei presentará su plan de ajuste económico y solicitará una visita del Papa a Argentina. Tras esta reunión, el presidente argentino se encontrará con la primera ministra italiana Giorgia Meloni y participará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza, Francia, antes de viajar a Jerusalén para reunirse con líderes israelíes.

En una columna que escribí a fines del 2017 (“No llores por mí Jerusalén”) decía que, desde que Trump amenazó con trasladar la embajada, el revuelo fue fenomenal.