Realidad alternativa
24/09/2025@19:59:04
Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, criticó las recientes declaraciones de Donald Trump sobre Ucrania, sugiriendo que el expresidente estadounidense ha entrado en "una realidad alternativa" donde Kiev supuestamente gana la guerra con el apoyo de la Unión Europea. Medvédev se burló de Trump y sus afirmaciones sobre la debilidad rusa, destacando que otros líderes también han vivido en esta "realidad". El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió que Rusia no es un "tigre de papel", refutando las declaraciones de Trump y subrayando la importancia de Moscú en cualquier discusión sobre seguridad europea. Para más detalles, visita el enlace.
Cocaína Rusia
Rusia ha incautado un récord de más de 1,5 toneladas de cocaína proveniente de América Latina, específicamente en el puerto de San Petersburgo. El cargamento fue descubierto en un contenedor que transportaba plátanos desde Ecuador y tiene un valor estimado de 240 millones de dólares. Esta es la mayor confiscación de drogas en el país hasta la fecha, y las autoridades están investigando para identificar a los responsables del narcotráfico. Para más detalles, visita el enlace.
Colombia EE.UU
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha criticado la decisión de Estados Unidos de no certificar a Colombia como colaborador en la lucha contra el narcotráfico, afirmando que "lo que hay que descertificar es al Gobierno de EE.UU." Durante un consejo de ministros, Petro destacó las numerosas muertes de policías y soldados en el contexto de esta lucha y cuestionó la efectividad de las políticas estadounidenses sobre drogas. Además, subrayó la necesidad de que el Ejército colombiano dependa menos del armamento estadounidense y enfatizó que Colombia es líder mundial en incautación de drogas. Esta declaración se produce en un momento en que EE.UU. ha calificado a varios países latinoamericanos, incluida Colombia, como fracasados en sus esfuerzos antinarcóticos. Para más detalles, visita el enlace.
Doping equitación
La jinete suiza Sibylle Vogt ha sido suspendida por seis meses tras dar positivo en un control de cocaína. Durante una audiencia, atribuyó el resultado a relaciones sexuales con un hombre que había consumido la droga. Vogt, de 30 años, dio positivo en marzo durante un evento en Francia y su defensa argumenta que la pareja admitió haber consumido cocaína sin su conocimiento. La jinete asegura no haber tenido contacto con drogas a lo largo de su carrera. Para más detalles, visita el enlace.
Lotería Kentucky
James Farthing, ganador de más de 167 millones de dólares en la lotería de Kentucky, fue arrestado solo tres días después de su victoria. Su celebración en Florida sin el permiso de su agente de libertad condicional llevó a su detención, revelando un oscuro pasado criminal que incluye estrangulamiento, venta de drogas y posesión ilegal de armas. A pesar de pagar una fianza, enfrenta cargos por agresión a un oficial y podría sumar cinco años a su condena actual. La historia destaca cómo la fortuna puede estar acompañada de un pasado problemático.
Narcotráfico Argentina
Hugo "Lelo" Agüero, un líder de narcotráfico, fue detenido en 2024 mientras operaba desde su celda en Buenos Aires. Coordinaba la compra y distribución de cocaína entre Río Cuarto y San Luis junto a su pareja y cómplices. Durante un operativo de Gendarmería, se le encontró con un kilo de cocaína, un arma y dólares falsos. La red utilizaba vehículos para el transporte de drogas y dinero, involucrando a familiares en las operaciones. La Justicia Federal ha procesado a siete personas por tráfico y encubrimiento agravado, destacando la organización delictiva que funcionó durante tres años. Para más detalles, visita el enlace.
Un hombre de 27 años ha sido detenido en Getxo por tráfico de cocaína tras ser sorprendido realizando una transacción de drogas en el portal de su vivienda. Agentes de la Ertzaintza observaron el intercambio y, al interceptar al comprador, encontraron una bolsa con polvo blanco. En un registro posterior del domicilio del sospechoso, se hallaron 50 gramos de cocaína, sustancias vegetales, dinero en efectivo y varias armas. El detenido ha sido puesto a disposición judicial. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/detenido-en-getxo-por-trafico-de-cocaina/.
Drones cárteles
El uso de drones por parte del crimen organizado en la frontera entre México y EE.UU. ha crecido alarmantemente, según Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza del Sector Valle del Río Grande. Desde febrero de 2022, se han registrado 155.000 vuelos de drones que los cárteles utilizan para monitorear las operaciones de las autoridades estadounidenses, facilitando el tráfico de drogas, armas y personas. Estos dispositivos no solo capturan imágenes, sino que también recolectan información táctica en tiempo real. En el sur de Texas, se han incautado más de 4.300 kilos de marihuana y otros narcóticos en lo que va del año, evidenciando el impacto del uso de drones en actividades ilegales. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
|
Ataque narcotráfico
Donald Trump ha comentado sobre el reciente ataque de EE.UU. contra un barco de supuestos "narcoterroristas" en el Caribe, afirmando que existen pruebas de que transportaban drogas desde Venezuela. En una conferencia de prensa, mostró evidencia visual del ataque, destacando la presencia de grandes cantidades de cocaína y fentanilo esparcidas en el océano. Trump aseguró que este segundo ataque ha reducido significativamente la actividad marítima relacionada con el narcotráfico y enfatizó la importancia de combatir a los cárteles tanto por mar como por tierra. Para más detalles, visita el enlace.
Cárcel Dubái
Una estudiante de Derecho británica, Mia O’Brien, ha sido condenada a cadena perpetua en Dubái tras ser sorprendida con 50 gramos de cocaína. A pesar de declararse inocente, fue sentenciada a 25 años de prisión y una multa de casi 135,000 dólares. Su madre ha denunciado las terribles condiciones en la cárcel, donde O'Brien vive con miedo y en condiciones inhumanas. La joven, que aspiraba a ser abogada, se encuentra actualmente en la Prisión Central de Dubái, conocida por su superpoblación y brutalidad. Este caso resalta los severos castigos por delitos relacionados con drogas en los Emiratos Árabes Unidos. Para más detalles, visita el enlace.
La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Las Palmas por el tráfico de 72 kilos de cocaína. La operación se llevó a cabo durante una inspección en una embarcación que prestaba servicio a buques mercantes, donde se encontraron 50 kilos ocultos en una maleta y otros 22 kilos escondidos en el casco del barco. Los detenidos, un patrón, un marinero y un tripulante no enrolado, fueron entregados al Juzgado de Instrucción nº2 de Las Palmas, que ha ordenado su ingreso en prisión provisional. Esta intervención resalta la lucha contra el narcotráfico en la región. Para más información, se puede contactar con la Oficina de Prensa de la Guardia Civil.
Crecimiento cocaína
La producción y el consumo de cocaína han alcanzado niveles históricos, impulsados por la inestabilidad global y la crisis económica postpandémica, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la ONU. En 2023, la producción de cocaína llegó a 3.708 toneladas, un aumento del 34% respecto al año anterior, mientras que las incautaciones alcanzaron un récord de 2.275 toneladas. El número de consumidores también ha crecido, pasando de 17 millones en 2013 a 25 millones en 2023. Los traficantes están expandiendo sus mercados hacia Asia y África, lo que agrava la situación del narcotráfico a nivel mundial. La erradicación de cultivos ilícitos sigue siendo un desafío, con Colombia liderando en producción y erradicación. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/hay-un-nuevo-boom-de-la-cocaina-y-estas-son-las-razones/
Las autoridades de Italia y Albania, con el apoyo de Eurojust, han desmantelado una importante red de tráfico de drogas y blanqueo de capitales, arrestando a 52 sospechosos vinculados a tres grupos criminales organizados. Durante una operación conjunta, se incautaron activos valorados en millones de euros, incluyendo propiedades, vehículos de lujo y grandes cantidades de cocaína y heroína. Esta acción es el resultado de investigaciones iniciadas en 2016 y demuestra la eficacia de la cooperación judicial entre ambos países. La colaboración ha permitido desarticular redes que operaban en Europa y América del Sur, contribuyendo significativamente a la lucha contra el crimen organizado.
Els Mossos d’Esquadra han detingut dues dones a Cornellà de Llobregat per tràfic de drogues i integració en grup criminal. La investigació, iniciada al març, va revelar que un habitatge del barri de Sant Ildefons era un punt de venda de cocaïna adulterada. En una operació recent, els agents van trobar 42 grams de cocaïna, estris per a la seva manipulació i prop de dos mil euros en efectiu. Les detingudes han estat posades a disposició judicial, i la investigació continua oberta amb possibilitat de noves detencions.
Un hombre de 44 años ha sido arrestado en Andoain por la Ertzaintza tras ser acusado de vender cocaína en un establecimiento comercial. La investigación comenzó debido a un aumento del tráfico de drogas en la zona, lo que generó alarma social. Durante el registro del local, se encontraron 150 gramos de cocaína, una báscula de precisión y otros materiales utilizados para el tráfico de drogas. El detenido fue puesto a disposición judicial después de las diligencias pertinentes.
|
|
|
|
|