www.mil21.es

China

Amenazas comerciales

06/12/2024@11:06:17

El expresidente Donald Trump ha lanzado una advertencia a la alianza BRICS, compuesta por países como Rusia y China, amenazando con imponer tarifas del 100% si desarrollan una moneda alternativa al dólar estadounidense. En un mensaje en Truth Social, Trump afirmó que cualquier país que intente reemplazar el dólar enfrentará severas repercusiones comerciales. Esta declaración se produce en medio de los esfuerzos de BRICS por reducir su dependencia del dólar, lo que podría alterar el orden económico global establecido desde la Segunda Guerra Mundial. La respuesta de China y otros miembros de BRICS a estas amenazas ya está en marcha, lo que sugiere un posible aumento de las tensiones comerciales. Para más detalles, visita el enlace.

Riesgo económico

Economistas advierten que la próxima administración de Donald Trump podría transformar el actual optimismo del mercado bursátil en una burbuja riesgosa. A pesar del reciente aumento en los índices bursátiles, como el S&P 500 y el Nasdaq, existe preocupación sobre el exceso de optimismo entre los inversores. Expertos sugieren que las políticas económicas proteccionistas de Trump podrían afectar negativamente a las economías exportadoras y provocar incertidumbre sobre el crecimiento y la inflación. Aunque se espera que sus planes de desregulación y reducción de impuestos contrarresten algunos efectos adversos, la situación plantea riesgos significativos para el futuro económico de EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.

En 2023, con la consolidación de la recuperación de Asia y el Pacífico tras la pandemia, China volvió a ser el país que más gastó en turismo internacional. En 2022, la lista de países que más gastaron estuvo encabezada por los Estados Unidos de América. Por su parte, Francia, España y los Estados Unidos de América ocuparon los primeros puestos en la clasificación de los destinos más visitados.

La resolución de EE.UU. no pedía un alto el fuego inmediato y sostenido, sino que afirmaba su imperiosa necesidad. La representante de Washington dijo que la resolución ayudaría a presionar a Hamás para que acepte un acuerdo sobre el fin de los combates y la liberación de los rehenes. El representante ruso aseguró que el texto presentado era “insuficiente para salvar la vida de los civiles palestinos inocentes” y su “único propósito es engañar deliberadamente a la comunidad internacional”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, a quien ha trasladado el deseo de continuar profundizando en las relaciones bilaterales sobre la base del respeto y el reconocimiento mutuo.

Denuncian que se está utilizando al sector “como moneda de cambio” y advierten de que esto “tendrá graves consecuencias para el sector porcino".

Los miembros de esta red compraban en China el material necesario para la producción de metanfetamina y, posteriormente, la elaboraban en laboratorios propios situados en territorio europeo. Por estos hechos se enfrenta a una pena de hasta quince años de prisión.