www.mil21.es

Capitalismo

ESG controversia

16/06/2025@15:37:49

BlackRock is facing legal action in Tennessee for allegedly misleading investors with conflicting Environmental, Social, and Governance (ESG) promises. Critics argue that ESG activism prioritizes political agendas over shareholder returns, harming pension funds and taxpayers. As mentions of ESG terms like "climate change" decline, skepticism grows, prompting conservative states to ban ESG considerations in public investments. The lawsuit highlights concerns over ESG's opaque metrics and its impact on financial performance, as it reportedly underperformed compared to traditional investments. This situation raises questions about whether ESG serves as a legitimate risk management tool or merely a vehicle for ideological control by financial elites.

Vaticano ortodoxia

El reciente nombramiento del cardenal Robert Francis Prevost como Papa León XIV marca un cambio significativo en la dirección del Vaticano, alejándose del progresismo eclesial y reafirmando principios tradicionales. En un contexto de confusión moral y crisis de autoridad, León XIV se presenta como un defensor de la fe y la justicia, inspirado por el legado de León XIII. Este nuevo pontífice critica el socialismo y aboga por la libertad individual, la propiedad privada y el orden natural como bases de una sociedad justa. Su elección sugiere un retorno a una voz firme dentro de la Iglesia que rechaza el estatismo y promueve la responsabilidad individual. Para más detalles sobre este importante giro en la Iglesia, visita el enlace.

  • 1

Gaia, pecado original y capitalismo. Dos salieron triunfantes y una perdió.

Durante la Cumbre de la ASEAN, Klaus Schwab, presidente del Foro Económico Mundial, instó a los gobiernos a fusionarse con la élite corporativa para poner fin al capitalismo y promover el "talentismo". Su presencia en el evento generó controversia ya que representa intereses corporativos privados y no es parte de ningún país del sudeste asiático. Schwab abogó por una cooperación público-privada donde las empresas tengan un papel clave en la elaboración de políticas. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre quién está realmente a cargo de la sociedad en este sistema.