www.mil21.es

Asesinatos

07/07/2021@13:48:44
Estas son las duras palabras que resumen el trágico desenlace de una noche que se suponía iba a ser para celebrar la Libertad sexual y de género. Todavía queda mucho por hacer y parece que, a pesar de los esfuerzos de aceptación, la homofobia y la discriminacion son preocupantes.

Entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2020, RSF ha registrado la muerte de 50 periodistas en el ámbito de su actividad profesional. Esta cifra se mantiene estable con respecto al año pasado (se contabilizaron 53 muertes en 2019), y a pesar de que las coberturas informativas se han reducido por la epidemia de Covid-19.

La víctima fue retenida en contra de su voluntad durante 28 horas y sufrió torturas hasta su fallecimiento. En el desarrollo de la operación se han intervenido droga y útiles para su pesaje, envasado y venta, armas, teléfonos móviles y un vehículo de alta gama.

Según datos del informe diario de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), el pasado domingo México vivió el día más violento del año, con 117 homicidios registrados en apenas 24 horas. Ni las medidas de confinamientos derivadas de la actual pandemia del coronavirus han conseguido frenar la escalada de crímenes, que se ha disparado en las últimas semanas.