Abuso sexual
03/10/2025@13:54:14
El fundador de una megaiglesia en Texas, Robert Morris, se declaró culpable de cinco cargos de abuso sexual a una menor en un tribunal de Oklahoma. Los abusos, que datan de hace más de 40 años, fueron denunciados por Cindy Clemishire, quien tenía solo 12 años cuando ocurrieron. Morris, de 64 años, fue sentenciado a 10 años de prisión, aunque solo cumplirá seis meses tras un acuerdo con la fiscalía y deberá registrarse como delincuente sexual. La Iglesia Gateway, que fundó en Dallas, es una de las más grandes del país. Este caso ha generado gran atención mediática y controversia debido a su vinculación con figuras políticas como Donald Trump.
Abuso infantil
Un exsacerdote católico, Mark Francis Ford, ha sido arrestado en EE.UU. por presuntamente violar y secuestrar a un niño autista y con discapacidad física hace dos décadas en Nueva Orleans. Ford, de 64 años, enfrenta graves cargos que incluyen violación en primer grado y podría recibir cadena perpetua si es declarado culpable. Las acusaciones surgen de un testimonio de la víctima, quien comenzó a sufrir abusos a los 10 años mientras participaba en un programa dirigido por el sacerdote. La Iglesia católica en Nueva Orleans ha enfrentado escándalos recientes relacionados con el abuso sexual, llevando a acuerdos millonarios con las víctimas. Para más detalles, visita el enlace.
Iglesia EE.UU
Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, ha sido acusado en EE.UU. de tráfico sexual y explotación infantil, entre otros delitos graves como conspiración de crimen organizado. Esta es la segunda acusación federal contra él, quien ya cumple una condena de 16 años por abusos sexuales a jóvenes seguidores. La acusación detalla un esquema criminal que abusó sistemáticamente de menores y mujeres, utilizando su influencia religiosa para intimidar a las víctimas. Junto a García, también han sido imputados varios miembros de su familia y asociados por su participación en estos crímenes.
Casa Blanca Epstein
La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, ha calificado de "timo" la atención que los demócratas y medios de comunicación han puesto en los archivos del caso Jeffrey Epstein. Según Leavitt, el presidente Donald Trump ha sido transparente en su manejo de la investigación, a diferencia de los demócratas que no hicieron nada durante su mandato para promover la transparencia sobre Epstein. Trump criticó a sus opositores políticos por lo que considera una manipulación del tema, mientras que se discute la publicación de documentos relacionados con el caso. La controversia surge tras intentos fallidos de los demócratas por forzar votaciones sobre estos archivos. Para más detalles, visita el enlace.
Caso Fritzl
El caso de Josef Fritzl, conocido como el 'Monstruo de Amstetten', conmocionó al mundo en 2008 cuando se reveló que había mantenido a su hija, Elisabeth Fritzl, encerrada en un sótano durante 24 años. Durante este tiempo, Elisabeth fue víctima de abusos sexuales y físicos, dando a luz a siete hijos, dos de los cuales fueron gemelos. Fritzl fue condenado a cadena perpetua por sus crímenes, pero en 2024 se consideró su posible liberación debido a su estado de salud. Este oscuro episodio plantea preguntas sobre la complicidad de su esposa y las circunstancias que permitieron tal atrocidad. Para más detalles sobre este escalofriante caso, visita el enlace.
Abuso sexual
Roberto Herrscher, un reconocido periodista argentino de 63 años, enfrenta graves acusaciones de abuso sexual por parte de una de sus alumnas en la Universidad Alberto Hurtado de Chile. La denuncia, presentada por Francisca López, alega que Herrscher cometió tres abusos entre 2022 y 2023. Este escándalo ha generado protestas estudiantiles y ha llevado a la universidad a suspender al escritor, quien también es director del Premio de Periodismo de Excelencia. A pesar de las acusaciones, Herrscher niega los hechos y sostiene que solo intentó ayudar a la joven. La situación está siendo investigada judicialmente. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-denuncia-por-abuso-sexual-que-pone-en-el-candelero-a-un-afamado-periodista-en-chile/
Abuso Mendoza
Una mujer de 35 años, Evelyn Daiana Carrera, denunció antes de fallecer que un enfermero abusó sexualmente de ella mientras estaba internada en el Hospital Central de Mendoza por gastroenteritis. A pesar de su incapacidad para hablar, logró comunicar el abuso a través de una nota escrita en una servilleta. La denuncia ha llevado a la Justicia a investigar tanto la violación como posibles negligencias médicas. La madre de la víctima presentó la denuncia ante la Fiscalía, que ahora revisa las grabaciones de seguridad del hospital para identificar al responsable.
Abuso deportivo
La medallista olímpica argentina Eugenia Bosco, quien ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha denunciado a su exentrenador por abuso sexual que sufrió cuando tenía entre 11 y 12 años. En una entrevista con La Nación, Bosco compartió que decidió hacer la denuncia después de obtener su medalla, buscando cerrar un capítulo doloroso de su vida. Aunque no reveló el nombre del entrenador, se ha reportado que se trata de Leandro Tulia, quien trabaja en el Yacht Club Olivos y niega las acusaciones. Bosco reflexionó sobre las dificultades que enfrentó para aceptar lo sucedido y cómo el tiempo le ayudó a entender la gravedad de los abusos. Su valiente testimonio busca crear conciencia sobre el abuso en el deporte y apoyar a otras víctimas.
|
Disputa legal
Un tribunal federal de EE.UU. ha otorgado a Google una orden que impide la ejecución de una decisión judicial brasileña que ordenaba la eliminación de videos de YouTube relacionados con un caso de abuso sexual en un vuelo de Latam Airlines. La disputa comenzó cuando un juez brasileño solicitó retirar grabaciones donde se denunciaban abusos sufridos por un menor. Google argumentó que la justicia brasileña no puede extender su alcance a nivel global, y la corte estadounidense coincidió, destacando el conflicto entre jurisdicciones nacionales y plataformas digitales sobre la moderación de contenido. Este caso resalta las complejidades legales en torno a la difusión de información sensible en internet. Para más detalles, visita el enlace.
Entrevista polémica
Mirtha Legrand entrevistó a Jey Mammón en su programa, casi dos años después de que Lucas Benvenuto lo denunciara por abuso sexual. Durante la conversación, Mirtha no dudó en hacer preguntas directas, incluyendo si la violación existió, a lo que Mammón respondió negativamente. El humorista habló sobre su tiempo alejado de los medios y su deseo de aclarar la situación, enfatizando que no hubo pruebas detrás de la acusación. La entrevista ha generado gran interés mediático debido a la controversia en torno al caso. Para más detalles, visita el enlace.
La Audiencia de Navarra ha condenado a un hombre de 27 años a 6 años de prisión por abusar sexualmente de su hermanastra desde que tenía 8 años. La sentencia, que puede ser apelada, también impone una orden de alejamiento de 300 metros durante 10 años y una indemnización de 30,000 euros por daños morales. Los abusos ocurrieron mientras el acusado cuidaba a la menor, quien ha desarrollado problemas psicológicos como resultado. La declaración de la víctima fue clave en el juicio, donde se consideró que su testimonio era firme y veraz.
Escándalo Australia
Gareth Ward, diputado independiente y exministro de Nueva Gales del Sur, enfrenta acusaciones de violación y abuso sexual. Durante su juicio en Sídney, una de las víctimas relató que fue agredida sexualmente en el apartamento de Ward tras aceptar su invitación para pasar la noche debido a su estado de embriaguez. Además, se le acusa de haber agredido a un joven en 2013. Ward, quien se declaró inocente de los cinco cargos en su contra, fue expulsado del Partido Liberal y permanece en libertad bajo fianza mientras continúa el proceso judicial. La situación ha generado gran atención mediática y se espera que el juicio dure aproximadamente un mes.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado la sentencia de cuatro años de prisión contra el director de una vivienda comunitaria para la tercera edad por abuso sexual a una usuaria en junio de 2021. La Corte rechazó el recurso de apelación del acusado, quien argumentó errores en la valoración de pruebas y falta de credibilidad en el testimonio de la víctima. El TSJPV validó el relato de la mujer, destacando su consistencia y corroboración por un testigo. Además, se impuso al condenado una indemnización de 9,000 euros a la víctima y medidas restrictivas durante cinco años. Esta decisión puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Legislación Florida
La representante Anna Paulina Luna, de Florida, ha presentado una nueva legislación respaldada por el presidente electo Trump que propone la pena de muerte para los violadores de niños. Esta medida busca erradicar a los depredadores sexuales y asegurar un entorno más seguro para los menores. Luna argumenta que los crímenes contra la infancia son irreparables y que estos delincuentes no pueden ser rehabilitados. La propuesta incluye penas de muerte o cadena perpetua para diversos delitos relacionados con niños y establece un mínimo de 30 años de prisión para violaciones y abusos sexuales contra adultos. La legisladora ha discutido su iniciativa con Trump, quien mostró apoyo hacia esta causa. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Abuso infantil
Un hombre de Georgia ha sido condenado a prisión perpetua por abusar y grabar a sus hijos adoptivos. Su condena se basa en un mensaje de texto incriminatorio que envió antes de cometer otro abuso, donde expresaba su intención criminal. Junto a su pareja, enfrentan cargos graves como sodomía y explotación sexual infantil, habiendo sometido a los niños a abusos desde su adopción en 2018. La investigación reveló más de siete terabytes de evidencia, incluyendo grabaciones y mensajes explícitos. Ambos hombres han sido sentenciados a 100 años de prisión sin posibilidad de libertad condicional.
|
|
|
|
|