www.mil21.es
EE.UU. prorroga suspensión de sanciones a Siria tras reunión en la Casa Blanca
Ampliar

EE.UU. prorroga suspensión de sanciones a Siria tras reunión en la Casa Blanca

viernes 14 de noviembre de 2025, 13:54h

Escucha la noticia

El gobierno de EE. UU. ha decidido extender la suspensión de sanciones bajo la Ley de Protección Civil de Siria César por otros 180 días, permitiendo ciertas transacciones con Siria. Esta medida se produce en el contexto de un histórico encuentro entre Donald Trump y el presidente interino sirio Ahmed al-Sharaa en la Casa Blanca. La exención permite la transferencia de bienes civiles, software y tecnología de origen estadounidense a Siria sin licencia, aunque excluye las transacciones con los gobiernos de Rusia e Irán. A pesar del alivio, las sanciones relacionadas con las atrocidades del régimen anterior y la proliferación de armas químicas siguen vigentes, lo que implica que las empresas deben enfrentar complejas regulaciones para operar en el país. Este cambio en la política estadounidense refleja una intención de apoyar la recuperación económica de Siria, aunque bajo estrictas condiciones y supervisión política.

Estados Unidos prorroga suspensión de sanciones contra Siria en medio de diálogos en la Casa Blanca

El gobierno de Estados Unidos ha decidido extender la suspensión de las sanciones bajo la Ley de Protección Civil para Siria César por un período adicional de 180 días. Esta medida se acompaña de la autorización para que ciertas transacciones relacionadas con Siria puedan llevarse a cabo, lo que marca un cambio significativo en la política estadounidense hacia el país árabe.

La exención permite que bienes civiles, software y tecnología de origen estadounidense sean transferidos a o dentro de Siria sin necesidad de una licencia. Sin embargo, se excluyen explícitamente las transacciones que involucren a los gobiernos de Rusia o Irán, así como los bienes provenientes de estos países. Este cambio en la política coincide con una reunión histórica en la Casa Blanca entre el expresidente Donald Trump y el presidente interino sirio Ahmed al-Sharaa, lo que representa un paso diplomático importante y señala el cambio del papel internacional de Siria.

Un contexto diplomático relevante

A pesar del alivio proporcionado por esta suspensión, las sanciones clave relacionadas con las atrocidades del régimen anterior de Bashar al-Assad, la proliferación de armas químicas y actividades vinculadas al terrorismo siguen vigentes. Esto implica que las empresas deben enfrentar complejas regulaciones y obstáculos para obtener licencias. La prórroga es temporal y renovable; a menos que el Congreso actúe para derogar o modificar la Ley César, el acceso de Siria a bienes e inversiones estadounidenses seguirá estando sujeto a supervisión política y condiciones específicas.

La decisión se produce tras la reunión entre Trump y al-Sharaa, marcando un hito diplomático: es la primera cumbre en décadas entre un presidente estadounidense y un líder sirio en la Casa Blanca. Este encuentro resalta el cambio en el estatus de Siria en el escenario internacional después del derrocamiento del expresidente Bashar al-Assad y el ascenso de al-Sharaa, quien tiene vínculos previos con el grupo rebelde Hay’at Tahrir al-Sham (HTS).

Condiciones estrictas para el alivio

En su comunicado, la administración estadounidense presentó este alivio como parte de una estrategia más amplia para apoyar la recuperación económica e integración de Siria. Se expresó un deseo por parte de EE. UU. de ofrecer a Siria "una oportunidad para alcanzar grandeza". Aunque las sanciones siguen vigentes, las repetidas exenciones han atenuado su impacto. Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro ha emitido licencias generales que permiten nuevas inversiones y actividades comerciales alineadas con los objetivos políticos exteriores estadounidenses.

A pesar del alivio otorgado, se enfatizó que las sanciones relacionadas con las atrocidades cometidas durante la era Assad permanecen activas. Las empresas interesadas en participar en la reconstrucción o comercio en Siria deben navegar por un conjunto complejo de controles sobre exportaciones y requisitos de licencias. Expertos consideran que esta extensión envía un mensaje tanto a los inversionistas como a Damasco: la reintegración económica de Siria depende fundamentalmente de su cooperación y transparencia, así como del alineamiento con los objetivos regionales estadounidenses.

Perspectivas futuras bajo vigilancia

La suspensión actual tiene carácter temporal; si no hay acción por parte del Congreso para derogar o modificar la Ley César, será necesario renovarla periódicamente. Por ahora, esta extensión abre una ventana para la reconstrucción y reintegración global de Siria; sin embargo, está limitada por condiciones diseñadas para mantener control sobre posibles comportamientos desestabilizadores.

Para más información sobre este tema, puede consultar videos relacionados como Trump ordenando «cesación» de sanciones sobre Siria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios