La reciente detención de la exabogada principal del ejército israelí ha intensificado un enfrentamiento político en torno a la filtración de un video que supuestamente muestra abusos graves contra un detenido palestino por parte de soldados israelíes. La mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi, quien ocupó el cargo de abogada militar general de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), renunció la semana pasada, asumiendo plena responsabilidad por la divulgación del material.
El domingo, la situación dio un giro alarmante cuando se reportó su desaparición, lo que llevó a la policía a realizar una búsqueda exhaustiva en una playa al norte de Tel Aviv. Posteriormente, fue encontrada en buen estado y llevada bajo custodia.
Detalles sobre el video filtrado
La controversia en torno al video se ha intensificado con el paso de los días. Transmitido en agosto de 2024 por un canal de noticias israelí, el material muestra a soldados reservistas en la base militar Sde Teiman, en el sur de Israel, rodeando a un detenido con escudos antidisturbios para bloquear la visibilidad mientras presuntamente lo golpeaban y le infligían heridas graves.
El detenido recibió atención médica por lesiones severas. En consecuencia, cinco reservistas han sido acusados de abuso agravado y de causar daños corporales serios al detenido; ellos han negado las acusaciones y no han sido identificados públicamente.
Reacciones y contexto político
El domingo pasado, cuatro reservistas aparecieron en una conferencia de prensa frente a la Corte Suprema en Jerusalén con pasamontañas negros para ocultar sus rostros. Sus abogados exigieron la anulación del juicio. Adi Keidar, abogado de una organización legal de derecha, argumentó que sus clientes estaban siendo sometidos a un proceso judicial sesgado y manipulado.
Se reveló que el detenido central del caso fue liberado hacia Gaza en octubre como parte de un intercambio con Hamas por prisioneros condenados y detenidos sin cargos por parte de Israel desde los ataques liderados por Hamas del 7 de octubre de 2023. La semana pasada se inició una investigación criminal sobre la filtración del video.
Consecuencias para Yifat Tomer-Yerushalmi
Tras su renuncia, Tomer-Yerushalmi expresó que asumía toda responsabilidad por cualquier material divulgado a los medios desde su unidad. En su carta de renuncia, indicó: “Aprobé la liberación del material a los medios en un intento por contrarrestar propaganda falsa contra las autoridades encargadas del cumplimiento de la ley del ejército”. Esta declaración hace referencia a los esfuerzos de algunos políticos israelíes de derecha que alegan que las acusaciones sobre abusos severos al detenido palestino son fabricadas.
El Ministro de Defensa, Israel Katz, criticó duramente su conducta afirmando que “cualquiera que difunda calumnias contra las tropas del IDF no es apto para vestir el uniforme del ejército”. El Primer Ministro Benjamin Netanyahu también respaldó esta postura, describiendo el incidente como “quizás el ataque más severo a las relaciones públicas que ha experimentado el Estado de Israel desde su fundación”.
División política y alegaciones internacionales
El incidente en Sde Teiman ha generado divisiones significativas entre las facciones políticas dentro de Israel. Mientras que algunos sectores ven la filtración del video como una difamación hacia el ejército israelí, otros consideran que Tomer-Yerushalmi actuó conforme a sus responsabilidades al permitir la divulgación del material.
A nivel internacional, un informe emitido por una comisión de investigación de la ONU había alegado previamente que miles de detenidos palestinos habían sido objeto de abusos sistemáticos. El gobierno israelí ha rechazado estas acusaciones, asegurando su compromiso con los estándares legales internacionales y afirmando haber llevado a cabo investigaciones exhaustivas sobre cada denuncia presentada.