NATO reafirma su apoyo a Ucrania en busca de una paz duradera
Un alto funcionario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (NATO) ha declarado que la alianza militar «permanecerá al lado de Ucrania hasta el día en que podamos sentarlos alrededor de la mesa para lograr una paz duradera». El almirante Giuseppe Cavo Dragone, presidente del comité militar de NATO desde enero, destacó que, desde un punto de vista operativo, considera que la guerra entre Rusia y Ucrania se encuentra estancada, sugiriendo que «es casi hora de sentarse a hablar, ya que es un desperdicio de vidas humanas».
El almirante Dragone subrayó que la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania en 2022 ha llevado a la incorporación de dos nuevos países en la alianza occidental: Finlandia y Suecia. Describió este conflicto como un fracaso estratégico para el presidente ruso Vladimir Putin, a pesar de los recientes avances lentos e incrementales por parte de Rusia en el campo de batalla. «No conseguirán un gobierno amigo o títere como en Bielorrusia. Putin no tendrá éxito», afirmó.
Compromiso europeo con la defensa ucraniana
Al ser consultado sobre si las naciones europeas están preparadas para continuar apoyando la defensa de Ucrania, el almirante respondió afirmativamente. Considera que ha sido beneficioso para Europa haber tenido una especie de llamado a despertar y ahora están tomando control sobre su propia defensa. En junio, los miembros de NATO acordaron aumentar su gasto en defensa al 5% del PIB para 2035, siguiendo las reiteradas solicitudes del expresidente estadounidense Donald Trump.
En relación con el reciente anuncio de Rusia sobre armas nucleares de largo alcance como el Burevestnik y el Poseidón, Dragone minimizó las preocupaciones manifestadas por NATO, enfatizando que esta es una alianza nuclear defensiva. «No estamos amenazados por ellos», dijo. «Estamos listos para defender nuestras 32 naciones y nuestro mil millones de personas. Somos una alianza nuclear».
Preparativos ante posibles invasiones futuras
Sobre el riesgo de futuras invasiones o ataques, el almirante Dragone indicó que si se produjera algún conflicto, lo más probable es que tuviera lugar en los estados bálticos: Estonia, Letonia y Lituania. Sin embargo, enfatizó que según el Artículo 5 de NATO, cualquier ataque contra uno sería considerado un ataque contra todos, lo cual activaría la defensa colectiva.
Cuando se le preguntó si esto incluía a Estados Unidos, respondió: «Sí, porque se han comprometido con esto y han subrayado que siguen en el negocio». En cuanto a las necesidades actuales de defensa dentro de NATO, Dragone identificó la defensa aérea como la prioridad principal. Las recientes incursiones de drones rusos en Polonia y Rumania han llevado a la alianza a mejorar sus defensas aéreas.
Nuevas estrategias para fortalecer la seguridad aérea
Respecto a la posibilidad de activar un «muro de drones» hipotético en las fronteras orientales de NATO, mencionó que esto se implementará en los próximos meses y que «el Comando Aliado Transformación de la alianza en Norfolk [Virginia] ya está trabajando en ello». Aseguró que existen múltiples opciones disponibles en el mercado que satisfacen las necesidades inmediatas.
A pesar de no observar señales claras de un cambio por parte de Rusia respecto a su estrategia en Ucrania y ante algunas voces disidentes dentro del bloque —particularmente desde Eslovaquia y Hungría— Dragone concluyó con optimismo: «La alianza es confiable y madura; existe una cohesión que es nuestro centro gravitacional». Además agregó: «La alianza es más fuerte que nuestros adversarios y permaneceremos junto a Ucrania hasta el día en que estalle la paz».
La noticia en cifras
    
        | Descripción | 
        Cifra | 
    
    
        | Aumento del gasto en defensa de la OTAN | 
        5% del PIB para 2035 | 
    
    
        | Número de países miembros de la OTAN | 
        32 naciones | 
    
    
        | Población protegida por la OTAN | 
        1 billón (1,000 millones) | 
    
    
        | Fecha de la declaración | 
        2 de noviembre de 2025 |