En la Comisión de Interior, el diputado por Barcelona del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Nacho Martín, ha expresado su firme oposición al traslado de la Jefatura de la Policía Nacional de la Vía Layetana, calificándolo como “una auténtica ignominia para nuestra democracia”. Según Martín, esta situación representa una necesidad que obliga al Gobierno a someterse a las exigencias de sus socios parlamentarios, específicamente ERC y Junts.
El legislador subrayó su agradecimiento hacia los agentes de la Policía Nacional por su defensa de las instituciones democráticas y los derechos ciudadanos en Cataluña. “Desde el PP nos opondremos siempre a tamaña ignominia que busca humillar a la Policía Nacional”, afirmó, al tiempo que defendió la importancia de mantener los espacios laborales de los policías libres de demagogia y del odio que, según él, imponen ciertos sectores nacionalistas y son aceptados por el socialismo por razones de convivencia.
Críticas a la gestión gubernamental
Martín también enfatizó la necesidad urgente de cultivar un respeto hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y demandó que el Gobierno español abandone su intento por satisfacer todas las demandas irracionales de sus aliados parlamentarios. Insistió en que tanto el Ministro del Interior como el Ejecutivo deben asumir su responsabilidad en la defensa de los policías nacionales.
Por su parte, la diputada por Málaga del GPP, Gema Pérez, denunció el estado crítico de la comisaría de Policía Nacional en Ronda, describiéndola como un símbolo del abandono gubernamental hacia Málaga y sus fuerzas policiales. Pérez detalló que este edificio se encuentra en condiciones deplorables, tapiado con tablones y cubierto de maleza, sin obras ni proyectos licitados durante tres años.
Condiciones laborales inadecuadas
La diputada resaltó que los agentes, quienes arriesgan su vida diariamente por la seguridad pública, están trabajando en instalaciones precarias dentro de un polígono industrial. “No cuentan con calabozos ni climatización, lo cual es indigno para un servicio público del siglo XXI”, indicó. Además, criticó al Gobierno por haber prolongado esta situación durante más de cinco años.
En otro orden de ideas, la diputada por Madrid, María Eugenia Carballedo, denunció lo que considera un “monumental fracaso” del Gobierno encabezado por Pedro Sánchez en cuanto a la lucha contra el crimen organizado y las bandas juveniles en Madrid y Getafe. Señaló que los responsables directos son el Ministro del Interior y el delegado del Gobierno en Madrid, quienes tienen la capacidad para aumentar las plantillas policiales.
Aumento del crimen en Madrid
Carballedo destacó cifras alarmantes sobre el incremento del delito en la Comunidad de Madrid, donde los homicidios dolosos han aumentado un 80%, alcanzando un 300% en Madrid capital y un 100% en Getafe. También mencionó que las ocupaciones ilegales son una constante preocupación en esta última localidad y que los hurtos han crecido un 10%.
Ante esta situación crítica, desde el PP se solicita un refuerzo inmediato en la presencia policial en Getafe. Se pide incrementar los efectivos en áreas con alta incidencia delictiva y realizar patrullajes preventivos así como aumentar las medidas de seguridad durante eventos públicos y en zonas con gran afluencia de personas.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 80% |
Incremento del homicidio doloso y asesinato consumado en la Comunidad de Madrid. |
| 300% |
Incremento del homicidio doloso y asesinato consumado en la ciudad de Madrid. |
| 100% |
Incremento del homicidio doloso y asesinato consumado en Getafe. |
| 10% |
Aumento de hurtos en Getafe. |