www.mil21.es
Estudio revela vínculo entre la pérdida de dientes y mayor riesgo de muerte en ancianos
Ampliar

Estudio revela vínculo entre la pérdida de dientes y mayor riesgo de muerte en ancianos

lunes 20 de octubre de 2025, 14:55h

Escucha la noticia

Un estudio de la Universidad de Sichuan revela una inquietante conexión entre la pérdida de dientes en la vejez y el riesgo de muerte prematura. La investigación, que siguió a más de 8,000 adultos mayores durante tres años y medio, encontró que aquellos con mayor velocidad en la pérdida dental tienen una probabilidad significativamente mayor de fallecer, incluso si inicialmente tenían una dentadura completa. Los autores sugieren que esta relación podría deberse a problemas de salud subyacentes como enfermedades cardiovasculares y deficiencias nutricionales. Se recomienda monitorear la salud bucal como un indicador del bienestar general en personas mayores. Para más detalles, visita el enlace.

Estudio revela vínculo entre la pérdida de dientes y el riesgo de muerte prematura

Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Sichuan, en China, ha encontrado una conexión significativa entre la rapidez con que se pierde la dentadura en la vejez y el aumento del riesgo de mortalidad. La investigación abarcó a 8,073 adultos mayores durante un periodo promedio de tres años y medio.

Los resultados del estudio indican que aquellos individuos que experimentan una pérdida dental más acelerada presentan una probabilidad considerablemente mayor de fallecer, incluso si al inicio contaban con una dentadura relativamente completa. Este hallazgo se mantuvo constante tras ajustar variables como edad, sexo, nivel educativo, consumo de alcohol y actividad física.

Causas subyacentes a la pérdida dental

Los investigadores aclaran que no es la pérdida de dientes en sí misma lo que provoca el aumento en el riesgo de muerte, sino las condiciones de salud subyacentes, tales como enfermedades cardiovasculares, inflamación o deficiencias nutricionales, que pueden ser responsables tanto de la caída dental como del deterioro general del organismo.

Entre los factores que podrían explicar esta relación se destacan la inflamación crónica, una dieta inadecuada y el estrés psicológico. Aquellos que pierden dientes rápidamente suelen limitar su alimentación, consumiendo menos frutas, verduras y proteínas, lo cual puede resultar en deficiencias nutricionales y agravar problemas de salud preexistentes.

"A pesar de estas explicaciones, los mecanismos exactos aún no están claros y justifican una mayor investigación", afirmaron los autores del estudio. Además, recomendaron monitorear la salud bucal como una herramienta adicional para evaluar el estado general y la expectativa de vida en adultos mayores.

Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios