www.mil21.es
Erdogan exige sanciones más severas contra Israel en cumbre islámica
Ampliar

Erdogan exige sanciones más severas contra Israel en cumbre islámica

martes 16 de septiembre de 2025, 13:35h

Escucha la noticia

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha instado a intensificar las sanciones económicas contra Israel y a procesar judicialmente a sus oficiales militares. Durante un discurso en la cumbre extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica y la Liga Árabe en Catar, Erdogan criticó las acciones de Israel en Gaza y su reciente ataque aéreo contra representantes de Hamás en Doha. Destacó la importancia de presionar económicamente a Israel y mencionó que medidas similares en el pasado han sido efectivas. Además, Erdogan afirmó que es crucial implementar mecanismos legales internacionales para asegurar que los funcionarios israelíes enfrenten justicia por sus acciones. La situación actual ha generado condenas a nivel internacional, incluyendo reacciones de varios países y organizaciones. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/erdogan-arremete-duramente-contra-israel-y-asi-propone-detenerlo/.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha expresado la necesidad de intensificar las sanciones económicas contra Israel y de llevar ante la justicia a los oficiales responsables de las operaciones militares del país. Estas declaraciones fueron realizadas durante un discurso en la cumbre extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica y la Liga Árabe, que se llevó a cabo en Catar.

Erdogan hizo un llamado a reforzar las penalizaciones dirigidas a Israel, que actualmente mantiene una ofensiva continua en la Franja de Gaza. Recientemente, el país realizó un ataque aéreo contra miembros del movimiento Hamás en territorio catarí. En sus palabras, el presidente turco subrayó: «Es necesario presionar económicamente a Israel. Las experiencias previas demuestran que tales medidas son efectivas», recordando que Turquía había suspendido todas sus transacciones comerciales con Israel durante un año y medio.

Demandas de acción internacional

Además, Erdogan enfatizó la importancia de respaldar el caso de genocidio que se encuentra abierto ante la Corte Internacional de Justicia. También instó a implementar medidas concretas que garanticen la seguridad regional. «El apoyo al caso de genocidio es fundamental», afirmó.

En su discurso, Erdogan denunció las acciones israelíes en diversos países, afirmando: “Israel, después de Palestina, atacó Líbano, Yemen, Irán y Siria”. Agregó que el país ha llevado a cabo ataques contra buques civiles frente a las costas de Túnez y ha organizado asesinatos políticos. El presidente turco consideró que el reciente ataque en Catar representa un nuevo nivel del "bandidaje israelí".

Críticas al gobierno israelí

Erdogan describió como indiscutible el objetivo del Gobierno liderado por Benjamín Netanyahu: “arrastrar a toda la región hacia la inestabilidad”, mientras continúa lo que él califica como masacre y genocidio en Palestina. Denunció una “mentalidad terrorista” que se alimenta del caos y la sangre, afirmando que esta mentalidad viola abiertamente la Carta de las Naciones Unidas y desafía el derecho internacional.

El presidente turco concluyó su intervención haciendo un llamado a intensificar los esfuerzos diplomáticos para aplicar sanciones más severas contra Israel. Además, instó a utilizar mecanismos legales internacionales para asegurar que los funcionarios israelíes sean llevados ante la justicia por sus acciones.

  • La semana pasada, Israel lanzó un ataque contra líderes del movimiento palestino Hamás reunidos en Doha, donde se discutía una propuesta para un cese al fuego en Gaza presentada por el presidente estadounidense Donald Trump. Aunque Hamás afirmó que su liderazgo sobrevivió al ataque, al menos seis personas perdieron la vida.
  • Dicho ataque fue condenado por varios países de la región, así como por naciones latinoamericanas y organizaciones como la Unión Europea. También recibió críticas por parte de Rusia y China.
  • El primer ministro catarí calificó el ataque como “terrorismo de Estado” e indicó que Catar no tolerará ninguna violación a su soberanía, reservándose el derecho a responder ante este “ataque descarado” realizado por Israel.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios