www.mil21.es

Más de un millón de estudiantes acceden a apoyo educativo en 2023-2024

El apoyo educativo se amplía para atender a una mayor diversidad de necesidades en el alumnado durante el actual curso escolar

miércoles 14 de mayo de 2025, 17:52h

Escucha la noticia

En el curso 2023-2024, más de un millón de estudiantes en España, específicamente 1.131.816, recibieron apoyo educativo, lo que representa el 14% del total del alumnado y un aumento del 17% respecto al año anterior. Según el Ministerio de Educación, la mayoría de estos estudiantes (85,2%) están escolarizados en centros ordinarios. Las necesidades educativas especiales abarcan a 292.897 alumnos, siendo los trastornos del espectro autista y las discapacidades intelectuales las más comunes. Además, se han destinado 265 millones de euros en ayudas para cubrir diversas necesidades educativas. La convocatoria para solicitar estas ayudas para el curso 2025-2026 está abierta hasta el 11 de septiembre.

Más de un millón de estudiantes reciben apoyo educativo en el curso 2023-2024

Durante el curso académico 2023-2024, un total de 1.131.816 estudiantes han recibido apoyo educativo, lo que equivale al 14% del alumnado total y representa un incremento del 17% en comparación con el año anterior. Estos datos provienen de la estadística sobre alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

La estadística revela que entre los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad o trastornos graves, se registraron 292.897, lo que representa el 25,9% del total mencionado. Las discapacidades más comunes en este grupo son los trastornos del espectro autista (31,4%), las discapacidades intelectuales (24,7%) y los trastornos graves de comunicación y lenguaje (13,9%).

Estructura educativa y distribución del alumnado

Este grupo de estudiantes constituye el 3,6% del total de matriculados en enseñanzas no universitarias. De ellos, una gran mayoría, es decir, el 85,2%, se encuentra escolarizada en centros educativos ordinarios, mientras que el restante 14,8% asiste a centros de educación especial.

Aparte de estos casos, un total de 838.919 estudiantes recibió apoyo educativo debido a necesidades no clasificadas como especiales. De estos, el 40,7% presenta problemáticas derivadas de situaciones de vulnerabilidad socioeducativa y el 27,7%

Análisis demográfico y convocatorias de ayuda

Los datos indican que los centros públicos son responsables principalmente de la escolarización de este alumnado. En cuanto a aquellos con necesidades educativas especiales, representan el 4%3,6%0,8%11,6%9,4%2,9%

Cabe resaltar que existe una predominancia masculina entre los alumnos que requieren apoyo educativo específico; se estima que los hombres constituyen el 60,5%70,1%57,1%

Ayudas económicas para estudiantes necesitados

Anualmente, el Ministerio lanza una convocatoria destinada a ofrecer ayudas a estudiantes que requieren apoyo educativo debido a diversas circunstancias como discapacidad o trastornos graves. Para este curso se ha destinado una inversión aproximada de 265 millones de euros, beneficiando a alrededor de 220.000 alumnos. Estas ayudas están destinadas a cubrir gastos relacionados con matrícula escolar, material didáctico, transporte y alimentación.

La convocatoria para estas ayudas para el curso 2025-2026, abierta desde el pasado 30 de abril hasta el 11 de septiembre.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,131,816 Total de estudiantes que recibieron apoyo educativo
14% Porcentaje del total de alumnado que recibió apoyo educativo
17% Aumento porcentual respecto al curso anterior
292,897 Estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad o trastornos graves
265 millones de euros Inversión destinada a ayudas para estudiantes que necesitan apoyo educativo
220,000 Número de alumnos que han obtenido ayudas para cubrir diversas necesidades educativas

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos estudiantes recibieron apoyo educativo en el curso 2023-2024?

En el curso 2023-2024, 1.131.816 estudiantes recibieron apoyo educativo, lo que representa al 14% del total del alumnado y un 17% más que el curso anterior.

¿Qué tipo de necesidades educativas especiales se identificaron?

Se identificaron estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad o trastornos graves, ascendiendo a 292.897, siendo los trastornos del espectro del autismo, la discapacidad intelectual y los trastornos graves de la comunicación y el lenguaje las discapacidades más frecuentes.

¿Dónde están escolarizados la mayoría de los estudiantes con necesidades educativas especiales?

La inmensa mayoría (85,2%) de los estudiantes con necesidades educativas especiales está escolarizada en centros ordinarios, mientras que el resto (14,8%) lo está en centros de educación especial.

¿Qué porcentaje de estudiantes recibió apoyo por problemáticas derivadas de situaciones de vulnerabilidad socioeducativa?

El 40,7% de los estudiantes que recibieron apoyo educativo lo hizo por problemáticas derivadas de situaciones de vulnerabilidad socioeducativa.

¿Cuál es la inversión destinada a ayudas para estudiantes con necesidades educativas específicas en este curso?

En este curso, se realizó una inversión de 265 millones de euros para ayudar a alrededor de 220.000 alumnos con necesidades educativas específicas.

¿Cuándo está abierta la convocatoria para solicitar ayudas para el curso 2025-2026?

La convocatoria para solicitar ayudas para el curso 2025-2026 está abierta desde el pasado 30 de abril y finaliza el 11 de septiembre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios