www.mil21.es
Óscar López promueve la colaboración público-privada para fortalecer la ciberseguridad en España
Ampliar

Óscar López promueve la colaboración público-privada para fortalecer la ciberseguridad en España

Fortalecer la seguridad digital en España es clave para su liderazgo en el ámbito europeo y mundial, según el ministro Óscar López

viernes 09 de mayo de 2025, 00:37h

Escucha la noticia

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, se reunió con líderes del sector privado en ciberseguridad para fortalecer la colaboración entre el gobierno y las empresas. Su objetivo es consolidar a España como un referente en ciberseguridad a nivel europeo y mundial, impulsando una inversión de más de 1.100 millones de euros en nuevas capacidades. Esta iniciativa sigue al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que destina casi 10.500 millones de euros al sector. López destacó la posición avanzada de España en ciberseguridad y la necesidad de fomentar una industria nacional innovadora. Para más detalles, visita el enlace.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se reunió recientemente con destacados representantes del sector de la ciberseguridad en España. El propósito de este encuentro fue fomentar la colaboración entre el ámbito público y privado en esta área crucial.

Durante su intervención, López enfatizó que el objetivo es claro: “no solo proteger nuestro territorio digital, sino consolidarnos como un actor estratégico a la vanguardia de la ciberseguridad europea y mundial. Para ello, la colaboración público-privada será fundamental”.

Continuidad en las iniciativas de ciberseguridad

Esta reunión se enmarca dentro de una serie de esfuerzos continuos por parte del Gobierno español, que incluyen un encuentro previo del presidente Pedro Sánchez con empresas del sector, realizado el 31 de marzo. Esta cita sigue a la reciente aprobación del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que contempla una inversión cercana a los 10.500 millones de euros, donde el 31% está destinado a nuevas capacidades en telecomunicaciones y ciberseguridad.

En este contexto, Óscar López recordó el nuevo paquete de medidas de ciberseguridad aprobado el 6 de mayo, que actualiza el Plan de Ciberseguridad de 2022. “Se trata de una inversión superior a los 1.100 millones de euros que permitirá ampliar nuestras capacidades esenciales, acelerar proyectos estratégicos y reforzar la cooperación con el sector privado”, añadió.

Fortalecimiento del sector nacional

López destacó también la posición favorable de España en materia de ciberseguridad, superando la media de la Unión Europea y siendo el segundo país del mundo con más centros especializados. Subrayó la importancia de aprovechar las oportunidades actuales para fortalecer tanto las capacidades defensivas como impulsar la industria nacional y generar talento en tecnologías aplicables al ámbito civil y militar.

El ministro subrayó que gran parte de la inversión destinada a ciberseguridad se canalizará hacia empresas españolas. “Necesitamos una industria nacional innovadora y comprometida, que colabore estrechamente con las instituciones para convertir a España en un país más seguro y resiliente”, concluyó.

Durante esta importante reunión celebrada en las instalaciones del Ministerio, López estuvo acompañado por Antonio Hermando, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. Asistieron también representantes de empresas como CounterCraft, Evolutio, Indra, Innovasur, Nunsys, Red Points, S2Grupo, SIRT, TRC y Sofistic.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Inversión total del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa 10.500 millones de euros
Porcentaje destinado a telecomunicaciones y ciberseguridad 31%
Inversión en el nuevo paquete de medidas de ciberseguridad 1.100 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Óscar López?

Óscar López es el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública en España.

¿Cuál es el objetivo del encuentro con las empresas de ciberseguridad?

El objetivo del encuentro es impulsar la cooperación entre el sector público y privado en materia de ciberseguridad, buscando consolidar a España como un actor estratégico en este ámbito.

¿Qué inversión se está realizando en ciberseguridad en España?

Se ha aprobado un Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa que incluye una inversión de casi 10.500 millones de euros, de los cuales el 31% está destinado a telecomunicaciones y ciberseguridad.

¿Cuánto se invertirá específicamente en ciberseguridad?

Se destinarán más de 1.100 millones de euros para ampliar capacidades esenciales, acelerar proyectos estratégicos y reforzar la cooperación con el sector privado.

¿Cómo se posiciona España en términos de ciberseguridad a nivel global?

España se encuentra por encima de la media de la Unión Europea y es el segundo país del mundo con más centros especializados en ciberseguridad.

¿Qué empresas asistieron al encuentro con Óscar López?

Al encuentro asistieron representantes de empresas como CounterCraft, Evolutio, Indra, Innovasur, Nunsys, Red Points, S2Grupo, SIRT, TRC y Sofistic.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios