www.mil21.es
Exfuncionaria de Bush denuncia la existencia de una 'civilización paralela' creada por élites para el control global
Ampliar

Exfuncionaria de Bush denuncia la existencia de una "civilización paralela" creada por élites para el control global

domingo 04 de mayo de 2025, 14:48h

Escucha la noticia

Catherine Austin Fitts, exfuncionaria del HUD bajo George H.W. Bush, ha afirmado que los individuos más ricos del mundo han creado una "civilización separada" utilizando fondos gubernamentales clandestinos. Esta civilización incluye redes subterráneas y tecnologías avanzadas diseñadas para proteger a la élite de colapsos sociales y eventos de extinción global. Fitts critica las políticas fiscales opacas de EE.UU. desde los años 90, que han permitido el desvío de trillones hacia proyectos secretos sin supervisión pública. Además, describe un sistema nacional de bases subterráneas conectadas por transporte rápido, sugiriendo que estas instalaciones están preparadas para catástrofes globales mientras mantienen el control sobre la población. Su llamado a la transparencia resuena en un contexto donde el 43% de los estadounidenses cree que el gobierno opera en secreto con élites. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ex-bush-official-catherine-austin-fitts-alleges-elite-breakaway-civilization-constructs-parallel-global-power-structure/.

Catherine Austin Fitts, exfuncionaria del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) durante la administración de George H.W. Bush, ha hecho afirmaciones sorprendentes sobre la existencia de una "civilización paralela" creada por los individuos más ricos del mundo. Según Fitts, esta élite ha utilizado financiamiento gubernamental encubierto para establecer redes subterráneas y tecnologías avanzadas que les permitan aislarse de un posible colapso social y eventos de extinción global.

En una reciente entrevista con Tucker Carlson, Fitts argumentó que el cambio hacia políticas fiscales opacas en Estados Unidos durante la década de 1990, mediante el uso de "presupuestos negros" para operaciones secretas, ha permitido a estas élites canalizar billones de dólares hacia proyectos que están fuera del escrutinio público y la supervisión del Congreso. Este sistema se basa en la secrecía, dejando al público ajeno a las tecnologías avanzadas e infraestructuras que se han desarrollado.

La civilización paralela y los presupuestos negros

Fitts sostiene que la transición del gobierno estadounidense hacia políticas fiscales poco transparentes sentó las bases para la civilización paralela que describe. Al aprovechar los llamados "presupuestos negros", destinados a operaciones específicas bajo pretextos de seguridad nacional, afirma que las élites han desviado enormes sumas hacia proyectos sin supervisión legislativa. “Comenzaron a robar billones y construyeron una prisión digital para controlar a la población”, declaró Fitts, señalando lo que considera manipulación financiera sistémica.

Además, Fitts describió una red nacional de bases subterráneas interconectadas por sistemas de transporte de alta velocidad y alimentadas por fuentes energéticas no reveladas. Estas instalaciones estarían diseñadas no solo para prepararse ante catástrofes globales, sino también para mantener el control de las élites sobre la sociedad. “La clave para entender esto es darse cuenta de que no hay movimiento sin un presupuesto”, afirmó Fitts.

Redes secretas: Bases subterráneas y escenarios apocalípticos

Un punto central de la entrevista fue la descripción por parte de Fitts de una red nacional de bases subterráneas ocultas bajo ciudades estadounidenses. Afirmó que estas instalaciones están conectadas por sistemas de transporte rápido y operan con fuentes energéticas no reconocidas. Sostuvo que su propósito dual sería prepararse para catástrofes globales mientras se mantiene el control elitista.

Fitts relacionó estos proyectos con la militarización institucional en los años 90, argumentando que el surgimiento de “Mr. Global” —una metáfora para los responsables políticos y financieros— ha erosionado la rendición de cuentas doméstica. “Mr. Global cree que la opinión popular es demasiado lenta para actuar ante ciertas amenazas, así que simplemente lo evitan”, comentó.

Las raíces de las estructuras de poder elitista

Las advertencias de Fitts resuenan con temas abordados en entrevistas anteriores donde analizó cómo las políticas post-Guerra Fría ampliaron los presupuestos negros bajo leyes como el Acta CIA y el Acta de Seguridad Nacional. Según ella, estas normativas permitieron a socios corporativos beneficiarse sin transparencia en proyectos gubernamentales.

Durante su tiempo en HUD, Fitts tuvo acceso directo a este giro hacia un control privatizado. Recordó cómo se le indicó que ciertas preguntas sobre financiamiento no podían ser respondidas, interpretando crisis modernas como herramientas intencionales para concentrar poder económico.

Implicaciones para la seguridad nacional y la confianza pública

Las afirmaciones de Fitts destacan preocupaciones persistentes sobre el exceso federal y la captura democrática por parte de élites. Aunque muchos consideran sus teorías —como las bases secretas o planes globales de despoblación— como extravagantes, críticos han amplificado líneas similares durante años. La viralidad del contenido refleja un descontento generalizado: según una encuesta reciente, un 43% de los estadounidenses cree que el gobierno opera en secreto junto a elites.

Fitts instó al público a confrontar el tema del “famoso $21 trillón” en fondos federales no contabilizados, vinculando esta falta de transparencia con una creciente polarización política. “Estamos viendo señales claras, como restricciones a criptomonedas o programas de racionamiento; sistemas diseñados para controlar a las personas”, advirtió.

Un llamado a la transparencia ante cambios globales oscuros

La aparición de Fitts en el programa destaca el impacto duradero de narrativas conspirativas en el discurso nacional. Si bien sus afirmaciones sobre redes clandestinas aún no han sido verificadas, resuenan con encuestas que muestran un escepticismo generalizado respecto a las operaciones gubernamentales y financieras.

Aun cuando algunos escépticos reconocen los dilemas planteados por Fitts —a medida que tecnología y crisis concentran poder— surge la pregunta: ¿qué tanto control pueden exigir los ciudadanos? La conclusión del diálogo fue clara: despertar público podría ser “la única forma de sobrevivir”. Las advertencias lanzadas por Fitts podrían representar tanto autenticidad como alarmismo; sin embargo, reflejan tensiones fundamentales entre transparencia y fuerzas ocultas que prosperan en medio del silencio.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$21 trillion Fondos federales no contabilizados
$40 billion Presupuesto de HUD gestionado por Fitts
2008 Año del colapso financiero mencionado
1990s Década del cambio hacia políticas fiscales opacas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios