www.mil21.es

Victimas

Advertencia Trump

30/07/2025@14:32:23

Annie Farmer, una de las víctimas de Jeffrey Epstein, ha lanzado una advertencia a Donald Trump sobre la posibilidad de indultar a Ghislaine Maxwell. En su testimonio, que contribuyó a la condena de Maxwell en 2021, Farmer instó a los fiscales federales a no permitir que Maxwell reciba un indulto, argumentando que sería devastador y una señal de impunidad para quienes abusan de su poder. Farmer teme que este indulto sea parte de una estrategia para proteger a personas influyentes. Su mensaje es claro: no se debe llegar a un acuerdo con Maxwell, ya que esto sería interpretado como una admisión de culpabilidad. Para más información, visita el enlace.

Tiroteo Nueva York

Un tiroteo masivo en el centro de Manhattan dejó al menos cinco muertos, incluido un oficial de policía, y varios heridos. El atacante, Shane Tamura, de 27 años, ingresó a un rascacielos de lujo en Park Avenue y abrió fuego durante la hora pico antes de quitarse la vida. Las autoridades investigan el motivo del ataque mientras el exgobernador Andrew Cuomo expresó su horror por el incidente. En medio de la tragedia, el candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani, fue criticado por reaccionar desde Uganda, donde celebraba su boda. La policía continúa brindando asistencia a las víctimas y sus familias. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque drones

Un ataque masivo de drones ucranianos en la región de Krasnodar, al suroeste de Rusia, dejó dos muertos y más de diez heridos. El gobernador local, Veniamín Kondrátiev, informó que los restos de un dron derribado cayeron en el distrito de Ádler, causando la muerte de dos mujeres. Además, el ataque afectó una base de almacenamiento de petróleo y resultó en 11 heridos, cuatro de ellos hospitalizados. Durante la noche del ataque, las fuerzas rusas destruyeron e interceptaron varios drones ucranianos sobre el mar Negro y en Krasnodar. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Rusia Ucrania

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, respondió a las críticas del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre la participación de un "historiador" en las negociaciones con Ucrania. Zajárova defendió al jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, y enfatizó que ningún problema se puede resolver sin un conocimiento profundo de la historia. Rutte había cuestionado la seriedad de la delegación rusa, mientras que Zajárova destacó la falta de experiencia militar del líder ucraniano en las conversaciones. La diplomática subrayó que la ignorancia histórica ha causado muchas víctimas en el mundo. Para más detalles, visita el enlace.

Japón Trump

Japón ha respondido a las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien comparó los ataques a Irán con los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. El secretario jefe del Gabinete japonés, Yoshkmasa Hayashi, enfatizó que tales comparaciones deben ser debatidas por expertos y recordó el impacto devastador de los bombardeos en 1945, que causaron innumerables muertes y sufrimiento humano. Japón reafirmó su posición sobre el uso de armas nucleares y la importancia de mantener un diálogo estrecho con Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace.

Córdoba abuso

José Eugenio Díaz, exintendente de El Brete y exlegislador provincial, ha sido condenado a tres años de prisión condicional por exigir sexo a cambio de planes sociales entre 2002 y 2004. Los abusos ocurrieron en su despacho mientras ocupaba el cargo máximo en la comuna. A pesar de las denuncias de amenazas y extorsiones por parte de las víctimas, el fallo se dictó sin posibilidad de revisión judicial y no inhabilita a Díaz para ocupar futuros cargos públicos. La decisión ha generado un fuerte repudio ciudadano, cuestionando la impunidad en casos de abuso de poder. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/cordoba-condenan-al-exintendente-diaz-por-pedir-sexo-a-cambio-de-planes-sociales/.

Condena Irán

El Gobierno de Javier Milei ha condenado la reciente designación de Ahmad Vahidi como comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, un acto considerado una ofensa a las víctimas del atentado a la AMIA en 1994. En un comunicado oficial, el gobierno argentino rechazó esta decisión y condenó los ataques perpetrados por Irán contra Israel, destacando que Vahidi es uno de los principales imputados por el ataque que dejó 85 muertos. La administración Milei aboga por justicia para las víctimas y defiende principios como la vida, la libertad y el combate al terrorismo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Ataque Kursk

Las fuerzas ucranianas realizaron un ataque este lunes contra un centro cultural y de ocio en la provincia rusa de Kursk, resultando en la muerte de un civil de 64 años y varios heridos. Según el gobernador local, Alexánder Jinshtein, al menos cinco personas fueron hospitalizadas debido a heridas de metralla y contusiones. Este incidente marca un nuevo episodio en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Para más detalles sobre este ataque, visita el enlace.

Cámara Representantes

El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson, respondió a las acusaciones sobre obstrucción en la publicación de archivos del caso Epstein, afirmando que no hay miedo a enfrentar este tema. Johnson criticó a los demócratas por no haber solicitado la revelación de estos documentos durante la administración Biden y defendió la necesidad de proteger a las víctimas al manejar información sensible. La mayoría republicana ha programado una pausa legislativa antes de abordar el asunto, lo que ha generado críticas por parte de los demócratas, quienes acusan a sus oponentes de evitar votaciones sobre el controvertido caso. Para más detalles, visita el enlace.

Gaza bombardeos

Las Fuerzas de Defensa de Israel han intensificado los ataques aéreos en la Franja de Gaza, reportando potentes explosiones y un alto número de víctimas. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, se han registrado más de 58,000 muertos y 140,000 heridos. Los ataques, según el ejército israelí, tienen como objetivo proteger a los civiles israelíes en las localidades cercanas. Al menos 116 palestinos han muerto en las últimas ofensivas, incluyendo a solicitantes de ayuda humanitaria. Para más detalles, visita el enlace.

Trata mujeres

Mariano Fazio, el número 2 del Opus Dei, enfrenta serias acusaciones en Argentina por su presunta implicación en un sistema de explotación de mujeres en situación de pobreza que duró más de cuatro décadas. La investigación judicial ha identificado al menos 43 víctimas que fueron sometidas a condiciones de esclavitud contemporánea entre 1974 y 2015. Las mujeres, muchas de ellas menores de edad al ingresar a la organización, fueron obligadas a trabajar como criadas no remuneradas y se les prohibió el contacto con sus familias. A pesar de las imputaciones contra otros religiosos, Fazio fue excluido de la causa. Este escándalo ha puesto en tela de juicio la integridad del Opus Dei y su liderazgo. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto nuclear

Donald Trump ha comparado los recientes ataques de EE.UU. a las instalaciones nucleares de Irán con los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial. Durante una rueda de prensa en la cumbre de la OTAN en La Haya, el presidente afirmó que estos ataques fueron esenciales para poner fin a conflictos, aunque también reconoció que el impacto real en el programa nuclear iraní fue limitado, según un informe filtrado. Este documento sugiere que los daños fueron menores a lo esperado y que Irán aún mantiene control sobre su material nuclear. La comparación entre los ataques actuales y los bombardeos históricos ha generado controversia debido a las altas cifras de víctimas en Hiroshima y Nagasaki, que oscilan entre 110,000 y 210,000 muertos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-compara-los-ataques-de-ee-uu-a-iran-con-los-bombardeos-de-hiroshima-y-nagasaki/.

Ataques jeringas

Durante un festival de música en Francia, al menos 145 personas, principalmente mujeres jóvenes, denunciaron ataques con jeringas. El Ministerio del Interior confirmó 13 casos en París y la detención de doce sospechosos. Las autoridades investigan el uso de drogas para sumisión química. Estos incidentes han generado alarma en medio de la Fête de la Musique, evento que atrae multitudes. Además, se reportaron más de 370 detenciones por diversos delitos y varios heridos graves durante las festividades. Para más información, visita el enlace.

Accidente aéreo

Un avión de Air India se estrelló en Ahmedabad, India, impactando en una zona residencial y dejando escombros incrustados en viviendas. Las primeras imágenes del siniestro han comenzado a circular en redes sociales, generando preocupación por el posible aumento en el número de víctimas. A bordo del Boeing 787 Dreamliner viajaban 242 personas, incluidos 230 pasajeros. El vuelo AI171 se dirigía a Londres cuando ocurrió el accidente durante el despegue. La Dirección General de Aviación Civil está investigando los detalles del incidente y se esperan más actualizaciones. Para más información, visita el enlace.

Tiroteo Austria

Un tiroteo en una escuela de Graz, Austria, dejó al menos ocho muertos y numerosos heridos. El atacante, un estudiante que sufría acoso escolar, abrió fuego en dos aulas antes de suicidarse. La policía local realizó un operativo en la zona, donde se encuentran unidades policiales y fuerzas especiales EKO Cobra. Se solicita a los residentes evitar el área mientras las autoridades llevan a cabo la investigación. Para más detalles, visita el enlace.