www.mil21.es

Verduras

Alimentos saludables

10/09/2025@14:29:40

Descubre cómo ciertos alimentos pueden ayudar a prevenir el cáncer y mejorar tu salud. Un estudio de 30 años con 100,000 participantes respalda la importancia de una dieta rica en frutas como fresas y arándanos, verduras crucíferas como brócoli y coliflor, y otros alimentos beneficiosos como el ajo, té verde y aceite de oliva. Estos ingredientes no solo aportan antioxidantes esenciales, sino que también están relacionados con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas. Aprende más sobre cómo incorporar estos alimentos en tu dieta diaria para promover una vida más saludable. Para más información, visita el artículo completo en el enlace.

Dieta saludable

Descubre cómo combatir las arrugas de forma natural a través de una dieta saludable. Los hábitos alimenticios influyen significativamente en el envejecimiento de la piel, siendo la glicación, oxidación e inflamación procesos clave que contribuyen a su deterioro. Consumir alimentos ricos en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, así como reducir la ingesta de azúcares, puede mejorar notablemente la salud cutánea. Incorpora frutas, verduras y especias en tu dieta diaria para mantener la elasticidad y la hidratación de la piel. Aprende más sobre estrategias nutricionales efectivas para combatir las arrugas y promover una apariencia juvenil en nuestro artículo completo.

Dieta mediterránea

Un estudio publicado en JAMA Network Open revela que seguir la dieta mediterránea puede reducir en un 6% el riesgo de cánceres relacionados con la obesidad. La investigación, que incluyó a más de 521,000 participantes de diez países europeos, mostró que una alta adherencia a esta dieta se asocia con un menor riesgo de desarrollar estos tipos de cáncer. Los científicos sugieren que los beneficios pueden estar relacionados con factores como la inflamación y la microbiota intestinal. Se destaca la importancia de continuar investigando las bases biológicas detrás de esta relación. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Recomendaciones alimentos

Consejos prácticos para evaluar la seguridad de los alimentos tras un corte de energía y evitar riesgos alimentarios

El Ministerio de Consumo ha emitido recomendaciones sobre la seguridad de los alimentos almacenados en frigoríficos y congeladores tras un reciente apagón eléctrico en España. Se aconseja evaluar cada alimento individualmente, evitando probarlos para determinar su estado. Para cortes de luz menores a 4 horas, los alimentos en el frigorífico generalmente son seguros. Sin embargo, si la interrupción supera este tiempo, se deben desechar productos perecederos como carne, pescado y lácteos. Los alimentos no perecederos pueden consumirse sin problemas. En cuanto a los congeladores, los alimentos que mantengan cristales de hielo son seguros para volver a congelar. Si hay dudas sobre el estado de los alimentos descongelados, es mejor descartarlos. Para más información, visita el enlace.

Los niños y niñas que viven en este nivel de pobreza alimentaria tienen un 50% más de probabilidades de sufrir algún tipo de desnutrición potencialmente mortal.