www.mil21.es

united kingdom

G7 Palestina

05/08/2025@00:03:27

Más naciones del G7, incluyendo Francia, Canadá y el Reino Unido, están abandonando su apoyo a Israel y apoyando la creación de un estado palestino en la Asamblea General de la ONU. Este cambio significativo en la política exterior occidental se produce en respuesta a la crisis humanitaria en Gaza, donde miles de palestinos han perdido la vida. Los líderes de estos países critican las atrocidades cometidas por Israel y consideran que es necesario actuar para salvar la solución de dos estados. A medida que más naciones se suman a este reconocimiento, se debilita el apoyo diplomático hacia Israel, marcando un posible fin a la impunidad por sus acciones. La comunidad internacional parece estar lista para exigir justicia y rendición de cuentas ante los crímenes de guerra.

Reconocimiento Palestina

El Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha anunciado que el país reconocerá un estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre, a menos que Israel tome medidas inmediatas para aliviar la crisis humanitaria en Gaza y se comprometa con un proceso de paz duradero. El Reino Unido exige acceso humanitario sin restricciones a Gaza, un alto al fuego y la desmilitarización de Hamas. Esta decisión se produce en un contexto de creciente presión internacional, con Francia también anunciando su intención de reconocer a Palestina en la misma fecha. La medida busca preservar la viabilidad de una solución de dos estados ante el deterioro de las condiciones en Gaza.

  • 1

Las autoridades rumanas, en colaboración con Francia y el Reino Unido, han desmantelado una red criminal que reclutó a cientos de "money mules" para lavar los beneficios de un esquema de fraude online. Eurojust facilitó la creación de un equipo de investigación conjunta y coordinó un día de acción que resultó en medidas preventivas contra 13 sospechosos en Rumanía y la detención de siete en el Reino Unido. Los estafadores generaron al menos 3 millones de euros mediante correos electrónicos falsificados que engañaron a empresas y particulares. La investigación, iniciada en 2020, continúa mientras se identifican más víctimas en varios países europeos.