Inteligencia artificial
10/07/2025@12:02:52
Elon Musk ha presentado Grok 4, la nueva versión de su chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, calificada como "la IA más poderosa del mundo". Este lanzamiento se produce tras una controversia por publicaciones inapropiadas generadas anteriormente por Grok, que incluían elogios a Adolf Hitler. Grok 4 incorpora características multimodales, un razonamiento más rápido y una interfaz mejorada. Musk destacó que esta IA es "más inteligente que casi todos los estudiantes de posgrado" y enfatizó la necesidad de asegurar que sea una "buena IA". La compañía ha tomado medidas para prohibir discursos de odio en sus publicaciones.
Musk críticas
Elon Musk respondió de manera contundente a las críticas del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien sugirió que el magnate debería enfocarse en sus empresas en lugar de involucrarse en política tras anunciar la creación del Partido América. Musk descalificó a Bessent, llamándolo "títere de Soros" y cuestionando su capacidad matemática. La controversia surge después de que Musk prometiera fundar un partido político para "devolver la libertad" al pueblo estadounidense, lo que ha generado reacciones mixtas, incluyendo la desaprobación del expresidente Donald Trump, quien considera que un tercer partido solo complicaría el sistema político. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto político
El enfrentamiento entre Elon Musk y Donald Trump continúa intensificándose. Tras una acalorada discusión en redes sociales, Musk criticó el proyecto de ley "One Big Beautiful Bill Act" de Trump, que busca aumentar el techo de la deuda estadounidense. Musk sugirió la creación de un nuevo partido político, el "Partido América", para ofrecer una alternativa al bipartidismo. En respuesta, Trump insinuó que Musk podría ser deportado y cuestionó su dependencia de subsidios gubernamentales. Esta controversia ha impactado negativamente las acciones de Tesla, que cayeron un 7%. Para más detalles sobre este conflicto y sus implicaciones políticas, visita el enlace.
Tecnología Neuralink
Neuralink ha presentado un impresionante avance tecnológico al mostrar un robot de Tesla controlado mentalmente. Este innovador desarrollo combina la tecnología de Neuralink con el robot Optimus, lo que promete revolucionar la interacción humano-máquina. El video compartido por Neura Pod en Twitter ilustra esta fascinante demostración, destacando las capacidades de control mental sobre el robot. Para más detalles y ver el video, visita el enlace.
Conflicto político
El enfrentamiento entre Elon Musk y Donald Trump se intensifica, centrado en el control de la inteligencia artificial (IA) y acusaciones sobre la lista de clientes de Epstein. Musk sugiere que Trump se opone a la liberación de estos documentos por su posible inclusión, mientras que Trump responde amenazando con cancelar contratos federales con las empresas de Musk, como SpaceX y Tesla. Este conflicto refleja divisiones ideológicas: Musk aboga por una IA descentralizada, mientras que Trump favorece una supervisión federal. Además, Musk advierte sobre la posible desactivación de la nave Dragon de NASA si las tensiones aumentan. La disputa también podría impactar las elecciones de 2024, ya que Musk busca apoyo para un tercer partido político. Este choque no solo reaviva el escrutinio sobre Epstein, sino que también plantea preguntas sobre quién debe controlar el futuro tecnológico: los gobiernos o Silicon Valley.
Gobierno eficiencia
Elon Musk ha dejado su cargo como jefe del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE) tras completar un mandato de 130 días como empleado gubernamental especial bajo la administración de Donald Trump. DOGE fue creado para eliminar ineficiencias y el despilfarro en el gobierno, y está programado para disolverse en julio de 2026. Durante su tiempo en DOGE, Musk enfrentó críticas por su apoyo a Trump, lo que generó controversia política y fluctuaciones en las acciones de Tesla. Aunque concluyó sus funciones formales, Musk ha indicado que podría seguir asesorando al departamento ocasionalmente. Su enfoque ahora regresará a sus empresas, especialmente Tesla. Para más detalles, visita el enlace.
Elon Musk
Elon Musk ha renunciado a su cargo como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para concentrarse en sus empresas privadas, incluyendo X (anteriormente Twitter), Tesla y SpaceX. Su decisión sigue a un incendio en un centro de datos de X que reveló fallas críticas en la infraestructura. Durante su tiempo en DOGE, Musk logró ahorrar $150 mil millones a los contribuyentes mediante recortes agresivos, pero ahora enfrenta desafíos significativos en sus empresas, como la caída de ventas en Tesla y problemas técnicos en X. Su regreso al liderazgo privado subraya la tensión entre sus roles corporativos y políticos, mientras busca estabilizar sus negocios y cumplir con los plazos ambiciosos de SpaceX.
Tesla China
Tesla ha suspendido los pedidos de sus modelos S y X fabricados en EE. UU. en China debido a los altos aranceles impuestos en el contexto de la guerra comercial entre EE. UU. y China. Esta decisión refleja las dificultades que enfrentan los fabricantes estadounidenses bajo condiciones comerciales severas, ya que los aranceles han encarecido significativamente las importaciones. A pesar de esta suspensión, la producción local de los modelos 3 y Y en la fábrica de Shanghai permite a Tesla mantener su competitividad en el mercado chino. La estrategia de Tesla resalta la importancia de diversificar la producción y reducir la dependencia del mercado chino, mientras que Elon Musk ha expresado opiniones mixtas sobre las políticas arancelarias. Este cambio en la estrategia de Tesla ilustra cómo las tensiones comerciales están moldeando el futuro de la industria automotriz.
|
Trump Musk
Donald Trump criticó el lanzamiento del Partido America por Elon Musk, calificándolo de "ridículo" y afirmando que la creación de un tercer partido en EE.UU. solo generará confusión. Durante una visita a Texas, Trump recordó que los intentos de establecer terceros partidos han fracasado históricamente y defendió el éxito del Partido Republicano frente a los Demócratas. Musk, por su parte, busca con su nuevo partido "devolver la libertad" al pueblo estadounidense. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto Trump-Musk
Elon Musk ha criticado duramente la nueva ley de Donald Trump, conocida como el 'Gran y hermoso proyecto de ley', que avanza en el Senado de EE. UU. Musk advierte que esta legislación podría destruir millones de empleos y llevar al país a una "esclavitud por deudas", al aumentar el techo de la deuda en 5 billones de dólares. A pesar de las críticas, Trump ha respondido llamando a Musk una "persona maravillosa" y sugiriendo que su descontento proviene de políticas sobre vehículos eléctricos que afectan a Tesla. La relación entre ambos ha cambiado desde que Musk fue asesor en la Casa Blanca. Para más detalles, visita el enlace.
Robotaxis Austin
Elon Musk ha anunciado que Tesla lanzará su servicio de robotaxi sin conductor en Austin el 22 de junio, utilizando un modelo Y totalmente autónomo. El primer viaje para clientes está programado para el 28 de junio, coincidiendo con el cumpleaños de Musk. Inicialmente, el servicio estará limitado a áreas específicas de Austin y contará con monitoreo remoto por parte de empleados de Tesla para garantizar la seguridad. A pesar de los desafíos económicos y la competencia con conductores humanos de plataformas como Uber y Lyft, Musk sigue apostando por la tecnología de conducción autónoma de Tesla. La noticia marca un hito importante en la evolución del transporte autónomo y refleja los esfuerzos continuos de Tesla en este sector. Para más detalles, visita el enlace.
Musk Trump
Elon Musk ha comentado sobre la destitución de Donald Trump, apoyando la opinión del comentarista político Ian Miles Cheong, quien sugiere que Trump debería ser reemplazado por el vicepresidente J.D. Vance. Musk, conocido por su influencia en redes sociales, ha criticado abiertamente al presidente y ha calificado un nuevo proyecto de ley promovido por Trump como "abominación repugnante". La tensión entre ambos se intensifica tras las recientes elecciones y comentarios mutuos en plataformas como X. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Elon Musk
Elon Musk ha comenzado su proceso de retirada como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), según anunció en la red social X. Agradeció al presidente Donald Trump por la oportunidad de liderar esta iniciativa destinada a reducir el gasto público y combatir la corrupción. Musk, quien fue contratado como "empleado especial del gobierno", había trabajado para simplificar y hacer más eficiente el gobierno federal desde su creación en enero de 2025. Su gestión se enfocó en reducir el déficit en mil millones de dólares antes de que DOGE sea disuelto oficialmente en julio de 2026. Aunque recibió elogios por su desempeño, documentos revelan que no tenía autoridad formal para tomar decisiones gubernamentales.
Aranceles China
Tesla, la compañía del principal aliado de Donald Trump, Elon Musk, enfrenta severas dificultades debido a los aranceles del 145% impuestos sobre las mercancías chinas. Estos aranceles han obligado a Tesla a suspender sus planes de suministro de piezas para los nuevos modelos Cybercab y Semi, que se esperaba iniciar en 2026. A pesar de que Tesla había aumentado la proporción de piezas norteamericanas en respuesta a la guerra comercial, la situación actual amenaza su producción y ha llevado a la compañía a dejar de aceptar nuevos pedidos para otros modelos como el Model S y Model X. Esta crisis refleja el impacto negativo de las políticas comerciales de Trump en empresas estadounidenses. Para más detalles, visita el enlace.
Confusión Corea
El asesor comercial de Trump, Peter Navarro, ha confundido la República Popular Democrática de Corea (RPDC) con Corea del Sur durante una entrevista en NBC, afirmando que EE.UU. estaba negociando acuerdos comerciales con Pionyang. Esta confusión ha generado críticas, incluyendo un comentario despectivo de Elon Musk, quien cuestionó la capacidad mental de Navarro. En medio de tensiones comerciales y arancelarias entre EE.UU. y China, Navarro mencionó varios países involucrados en negociaciones comerciales, pero al ser corregido, admitió su error sobre Corea del Norte. Esta situación resalta las complicaciones en las relaciones comerciales internacionales y el impacto de los comentarios de funcionarios en el ámbito público. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
|
|
|
|
|