Alimentos saludables
10/09/2025@14:29:40
Descubre cómo ciertos alimentos pueden ayudar a prevenir el cáncer y mejorar tu salud. Un estudio de 30 años con 100,000 participantes respalda la importancia de una dieta rica en frutas como fresas y arándanos, verduras crucíferas como brócoli y coliflor, y otros alimentos beneficiosos como el ajo, té verde y aceite de oliva. Estos ingredientes no solo aportan antioxidantes esenciales, sino que también están relacionados con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas. Aprende más sobre cómo incorporar estos alimentos en tu dieta diaria para promover una vida más saludable. Para más información, visita el artículo completo en el enlace.
Salud nocturna
La exposición a luz tenue durante la noche puede alterar gravemente la salud, aumentando el riesgo de enfermedades como cáncer y diabetes. Estudios indican que incluso una noche de sueño con luz moderada puede afectar negativamente el metabolismo de la glucosa y elevar la frecuencia cardíaca, sin suprimir los niveles de melatonina. La luz artificial interfiere con los ritmos circadianos, lo que puede llevar a problemas metabólicos y de salud mental. Para mitigar estos riesgos, se recomiendan soluciones simples como cortinas opacas y evitar pantallas antes de dormir. Este artículo destaca la importancia de dormir en completa oscuridad para preservar la salud física y mental.
Vacuna VIH
Rusia ha anunciado que el desarrollo de su innovadora vacuna contra el VIH tomará un par de años, según Vladímir Gúschin, jefe del Departamento de Epidemiología del Centro Nacional de Investigación Gamaleya. La vacuna, basada en tecnología de ARN mensajero, busca estimular una respuesta inmune robusta para combatir el virus. El proceso incluye la creación de inmunógenos y pruebas en modelos animales complejos. Esta iniciativa podría transformar la lucha contra el VIH, ofreciendo protección contra diversas variantes del virus y reduciendo su prevalencia a nivel global. Para más información, visita el enlace.
Terremoto Alaska
Un fuerte terremoto de magnitud 7,3 ha sacudido las costas de Alaska, generando preocupación entre los residentes y autoridades locales. Este evento sísmico se produjo el 16 de julio de 2025 a las 11:46 pm. Las costas de Alaska son conocidas por su actividad sísmica, pero un temblor de esta magnitud puede tener graves consecuencias. Se recomienda a la población estar alerta y seguir las indicaciones de seguridad. Para más detalles sobre este incidente, visita el enlace.
Plan Calor
Nuevas medidas se implementan para proteger la salud pública ante el aumento de temperaturas extremas y sus efectos en la población vulnerable
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado la actualización del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, conocido como Plan Calor. Este plan, en vigor desde 2004 y revisado anualmente, busca prevenir y mitigar los efectos negativos de las altas temperaturas en la salud pública. La nueva edición incluye una guía metodológica para facilitar la interpretación del sistema de alertas térmicas, que clasifica el riesgo en cuatro niveles codificados por colores. Se identifican factores de riesgo personales y sociales que aumentan la vulnerabilidad ante el calor extremo, especialmente en personas mayores y con condiciones médicas. El ministerio actualizará diariamente el mapa de riesgo y ofrece un servicio gratuito para recibir alertas sobre temperaturas y niveles de riesgo. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/sanidad-actualiza-el-plan-nacional-de-actuaciones-preventivas-de-los-efectos-del-exceso-de-temperaturas-sobre-la-salud/.
Fiscales especialistas en seguridad y salud laboral se reúnen en Oviedo para abordar la prevención de la siniestralidad laboral. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, inauguró las jornadas destacando su importancia para modificar la doctrina de la Fiscalía General del Estado (FGE) y reducir los índices de accidentes laborales. Durante el evento, se enfatizó la necesidad de una cultura preventiva y se recordó que en Asturias han fallecido nueve personas este año por accidentes laborales. Las jornadas también abordarán enfermedades profesionales relacionadas con productos cancerígenos y promoverán el intercambio de experiencias entre fiscales a nivel nacional. Para más información, visita el enlace.
Salud mental
Una iniciativa que busca fomentar la empatía y el apoyo social para mejorar el bienestar emocional de la población en su vida diaria
El Ministerio de Sanidad ha lanzado la campaña «¿Qué nos pasa?», una iniciativa destinada a promover la salud mental y prevenir el sufrimiento emocional cotidiano. La campaña se enfoca en identificar y abordar las causas sociales que influyen en los problemas de salud mental, reconociendo que estos no solo son el resultado de factores individuales, sino también de condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales. Se busca generar un diálogo social amplio y fomentar la empatía para crear redes comunitarias que ayuden a canalizar el malestar emocional hacia acciones colectivas. Esta estrategia implica que la prevención en salud mental es una responsabilidad compartida entre individuos, instituciones y gobiernos. Para más información, visita el enlace.
Inclusión TEA
Un esfuerzo conjunto para garantizar derechos y oportunidades a niños con Trastorno del Espectro del Autismo en el ámbito educativo y social
El Ministerio de Juventud e Infancia y la Confederación Autismo España han firmado un convenio para mejorar la calidad de vida de menores con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias. Este acuerdo incluye acciones sobre detección precoz, prevención del acoso escolar y promoción del bienestar emocional. La ministra Sira Rego destacó el compromiso del ministerio con una infancia inclusiva, garantizando oportunidades equitativas para todos los menores. El convenio, que tiene una duración inicial de cuatro años, también contempla la organización de campañas de concienciación y la creación de protocolos para resolver conflictos, reafirmando así el compromiso con los derechos y bienestar de los niños con TEA en España.
|
Incendio químico
Fuerte incendio químico en Estados Unidos genera alarma. Este incidente ha captado la atención por su magnitud y las posibles implicaciones para la seguridad pública. Las autoridades están trabajando para controlar la situación. Para más detalles, visita el enlace.
Salud cognitiva
Un nuevo estudio respalda la idea de que las vitaminas y minerales son esenciales para la salud cognitiva y el envejecimiento cerebral. Expertos en neurología y nutrición han encontrado que el uso diario de multivitaminas puede ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar la memoria, comenzando a ser efectivo incluso antes de los 40 años. Los micronutrientes como las vitaminas B, D y E, junto con minerales como zinc y magnesio, actúan como "neuronutrientes" que apoyan la estructura cerebral y las funciones cognitivas. Los ensayos clínicos, incluidos los estudios COSMOS-Mind, demuestran que los adultos mayores que toman multivitaminas experimentan mejoras significativas en su rendimiento cognitivo. Elegir un multivitamínico de calidad con al menos 20 nutrientes esenciales es clave para mantener una buena salud cerebral a largo plazo. Para más información sobre cómo las vitaminas pueden prevenir el deterioro cognitivo, visita el artículo completo.
Vapeo riesgo
Un joven de 24 años, Jacob Temple, ha compartido su impactante experiencia tras sufrir un infarto debido al vapeo. Residente en Kentucky, advierte sobre los peligros de esta práctica que comenzó a los 12 años y que le ha dejado daños irreversibles en los pulmones. En sus videos de TikTok, describe su capacidad pulmonar como la de una persona de 70 años y revela que depende de un inhalador para llevar una vida funcional. Su historia busca alertar a otros jóvenes sobre las serias consecuencias del vapeo, enfatizando que aunque tuvo momentos de diversión, ahora enfrenta graves problemas de salud.
Prevención salud
Estrategias clave para salvaguardar el bienestar de la población ante el aumento de temperaturas extremas y sus posibles consecuencias en la salud
El Gobierno de España ha activado el Plan Nacional de Acciones Preventivas para mitigar los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud, vigente hasta el 30 de septiembre. Este plan busca proteger a grupos vulnerables como mayores y enfermos crónicos ante el aumento previsto de olas de calor debido al cambio climático. Se han establecido recomendaciones clave, como mantenerse hidratado, evitar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas y usar ropa ligera. Además, se han definido niveles de riesgo sanitario que permiten a la población estar informada sobre las condiciones climáticas y tomar medidas adecuadas. Para más detalles sobre cómo prevenir problemas de salud relacionados con el calor, visita el enlace.
Suplementos vitamina
Un nuevo estudio revela que la suplementación con vitamina D3 puede ralentizar el envejecimiento al preservar los telómeros, estructuras que protegen los cromosomas. Los participantes que tomaron 2,000 IU diarias mostraron una reducción significativa en el acortamiento de telómeros, equivalente a casi tres años menos de envejecimiento biológico. A diferencia de los omega-3, la vitamina D apoya directamente el mantenimiento de telómeros al reducir el estrés oxidativo y la inflamación, factores clave en el envejecimiento celular. Este hallazgo sugiere que optimizar los niveles de vitamina D podría ser una estrategia efectiva para combatir el envejecimiento. Sin embargo, se advierte contra la megadosis, recomendando una suplementación moderada junto a un estilo de vida saludable. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/vitamin-d3-supplements-slow-aging-by-protecting-telomeres-study-reveals/.
El Gobierno Vasco se une a la campaña "En nuestras manos" del Ayuntamiento de Zarautz, enfocada en la prevención y primeros auxilios. Agentes de la Ertzaintza y otros servicios de emergencias han realizado ejercicios prácticos en el malecón para enseñar a la población a manejar situaciones de emergencia. La iniciativa incluye la distribución de un folleto informativo sobre cómo prevenir accidentes y actuar en caso de emergencia, además de mostrar las labores de rescate y seguridad vial. Participan también DYA, Osakidetza, Bomberos de Gipuzkoa, Policía Municipal y Protección Civil Zingira.
Riesgos laborales
Una iniciativa clave para garantizar condiciones laborales justas y seguras en el sector del trabajo doméstico, históricamente desprotegido y feminizado
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado en Madrid la Herramienta de Prevención para el Empleo en el Hogar, diseñada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) para evaluar los riesgos laborales de las trabajadoras del hogar. Esta iniciativa busca visibilizar y proteger a un colectivo históricamente vulnerable que representa más de 348.000 mujeres en España. La herramienta, accesible gratuitamente en Prevencion10.es, permite a los empleadores cumplir con sus obligaciones legales al evaluar riesgos y establecer medidas preventivas. Díaz destaca que esta acción es un avance hacia un modelo laboral más justo y dignifica el trabajo doméstico.
|
|
|
|
|