www.mil21.es

organised crime

13/06/2025@08:54:22

Eurojust ha colaborado con las autoridades de Rumanía y Moldavia en una operación coordinada contra el blanqueo de los beneficios del fraude por phishing. En esta acción, se registraron 44 ubicaciones y se identificó a un grupo de sospechosos que serán interrogados por la fiscalía. La organización criminal, que operaba desde centros de llamadas en Moldavia, logró obtener datos personales de víctimas en toda la Unión Europea, causando pérdidas financieras de aproximadamente 20 millones de euros. Las investigaciones comenzaron en noviembre de 2022 y Eurojust facilitó la creación de un equipo conjunto de investigación para apoyar las operaciones.

El 28 de mayo de 2024, la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) firmará un acuerdo de cooperación con la Asociación Iberoamericana de Fiscales (AIAMP) y establecerá acuerdos bilaterales con seis países de América Latina: Argentina, Brasil, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Perú. Estos acuerdos tienen como objetivo fortalecer la cooperación operativa en la lucha contra el crimen organizado, el lavado de dinero y la corrupción. La firma se llevará a cabo durante la Asamblea Plenaria de AIAMP en Madrid los días 29 y 30 de mayo de 2025. La EPPO busca mejorar la colaboración internacional para desmantelar grupos criminales transnacionales.

  • 1

Las autoridades serbias, en una operación coordinada por Eurojust, han arrestado a cinco sospechosos implicados en el transporte de drogas ilícitas a Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega. Esta acción sigue a la detención previa de ocho falsos propietarios de empresas de transporte. La red criminal era responsable de mover grandes cantidades de narcóticos como cocaína y anfetaminas desde España y los Países Bajos. Se estima que al menos 1.6 toneladas de drogas fueron transportadas. La operación fue el resultado de un equipo conjunto de investigación entre Serbia y los países nórdicos, con apoyo logístico y financiero de Eurojust.