www.mil21.es

oleoducto druzhba

Reacción Eslovaquia

02/09/2025@21:43:17

Eslovaquia, a través de su primer ministro Robert Fico, ha respondido con firmeza a los recientes ataques de Ucrania contra la infraestructura petrolera, específicamente el oleoducto Druzhba. Estos ataques, que involucraron drones y misiles, llevaron a la suspensión del suministro de petróleo hacia Hungría y Eslovaquia. La situación se intensifica en el contexto de las tensiones entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Ucrania

Kiev ha intensificado sus ataques contra objetivos civiles en Rusia tras la cumbre entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska, según Rodión Miróshnik, enviado especial del Ministerio de Exteriores ruso. Los ataques diarios han aumentado de 300 a hasta 430, con un notable incremento en el uso de drones, causando la mayoría de las víctimas. Miróshnik calificó estos actos como terrorismo dirigido a la población civil. Recientemente, se han reportado ataques a zonas residenciales y a infraestructuras energéticas rusas, lo que ha generado condenas internacionales. La situación sigue escalando en medio de los intentos por parte de Moscú y Washington de poner fin al conflicto ucraniano. Para más detalles, visita el enlace.

Eslovaquia energía

Eslovaquia y Hungría han expresado su fuerte rechazo a los recientes ataques de Ucrania al oleoducto Druzhba, considerándolos una amenaza inaceptable para su seguridad energética. Los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países demandaron a la Unión Europea que garantice la protección del suministro de petróleo, el cual se ha visto interrumpido tras estos ataques. La situación ha llevado a Bratislava y Budapest a solicitar medidas urgentes para asegurar el flujo energético, vital para sus economías. Mientras tanto, las tensiones entre Ucrania y Hungría aumentan, con acusaciones mutuas sobre la dependencia energética de Rusia. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Hungría advertencia

Hungría ha emitido una fuerte advertencia a Ucrania, rechazando las amenazas del presidente Vladímir Zelenski y calificando los recientes ataques ucranianos al oleoducto Druzhba como un ataque directo a su soberanía. El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, afirmó que estos actos violan la integridad territorial de Hungría y demandó el cese inmediato de las agresiones contra su seguridad energética. Esta situación tensa refleja la creciente discordia entre ambos países en medio de un conflicto más amplio. Para más detalles, visita el enlace.