www.mil21.es

Londres

Londres grafiti

09/09/2025@23:43:52

La identidad del famoso artista británico Banksy podría ser revelada debido a una investigación policial sobre su reciente grafiti, que muestra a un juez atacando a un manifestante. Esta obra fue encontrada en el edificio de los Reales Tribunales de Justicia en Londres y está programada para ser retirada por daños al patrimonio. Si se determina que los daños superan las 5.000 libras, Banksy podría enfrentar hasta 10 años de prisión. La aparición del grafiti coincide con protestas recientes en apoyo al movimiento Palestine Action, lo que añade contexto político a la situación. La policía evalúa si el artista cometió un "daño ilegal", lo que podría obligarlo a revelar su identidad durante el proceso judicial. Para más información, visita el enlace.

San Martín carta

Un hallazgo histórico en Escocia revela una carta inédita de José de San Martín, escrita en 1827, que contiene secretos sobre la independencia sudamericana. Este documento confirma las alianzas políticas entre Argentina y el Reino Unido durante el siglo XIX y ofrece nuevas perspectivas sobre la historia latinoamericana. La carta fue descubierta por un equipo internacional en los archivos de la Universidad de Aberdeen, donde estuvo oculta durante casi 200 años. Este descubrimiento promete reescribir capítulos clave de la independencia y destaca el papel del Reino Unido en las luchas independentistas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Accidente aéreo

Un avión de Air India se estrelló en Ahmedabad, India, impactando en una zona residencial y dejando escombros incrustados en viviendas. Las primeras imágenes del siniestro han comenzado a circular en redes sociales, generando preocupación por el posible aumento en el número de víctimas. A bordo del Boeing 787 Dreamliner viajaban 242 personas, incluidos 230 pasajeros. El vuelo AI171 se dirigía a Londres cuando ocurrió el accidente durante el despegue. La Dirección General de Aviación Civil está investigando los detalles del incidente y se esperan más actualizaciones. Para más información, visita el enlace.

Italia Ucrania

Giorgia Meloni, la primera ministra de Italia, ha decidido no participar en la videoconferencia convocada por el líder británico Keir Starmer para discutir el apoyo militar a Ucrania. Esta decisión, considerada como una falta de apoyo a la coalición franco-británica, se basa en su desacuerdo con la iniciativa de enviar tropas de paz a Kiev. Meloni ha calificado la reunión como "no convincente" y ha expresado que la participación de Estados Unidos es crucial para alcanzar un alto el fuego y un acuerdo de paz. Este cambio en la postura italiana podría debilitar los esfuerzos conjuntos de Londres y París en el conflicto ucraniano. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/no-es-convincente-meloni-no-participara-en-la-reunion-liderada-por-londres-y-paris-sobre-ucrania/.

Préstamo Estudiantes

Foster Gillett ha transferido a Estudiantes 5 millones de dólares, la primera mitad de un préstamo acordado. Esta transferencia fue confirmada por la dirigencia del club, lo que alivia la incertidumbre sobre pagos pendientes. El préstamo total asciende a aproximadamente 9.7 millones de dólares, y se espera que la segunda parte llegue en breve. Estudiantes tiene hasta el 12 de marzo para reforzarse, pero utilizará los fondos para saldar deudas en lugar de fichar nuevos jugadores.

Zelenski Trump

El presidente ucraniano Vladímir Zelenski ha abandonado Estados Unidos tras una acalorada discusión con Donald Trump en la Casa Blanca. La reunión, que tuvo lugar el viernes, culminó en tensos intercambios que impidieron la firma de un acuerdo sobre tierras raras. Trump criticó a Zelenski por su negativa a discutir un alto el fuego y tomar medidas para resolver el conflicto en Ucrania, concluyendo que no estaba listo para la paz. Tras su salida abrupta, varios políticos estadounidenses sugirieron que Zelenski debería disculparse, algo que él se negó a hacer, defendiendo su postura. Zelenski se dirige ahora a Londres para participar en una cumbre convocada por el primer ministro británico Keir Starmer con líderes de la Unión Europea.

Influencia Ucrania

Londres y París buscan influir en Donald Trump durante sus visitas a Washington, donde Emmanuel Macron y Keir Starmer intentarán persuadir al expresidente estadounidense para que abandone las negociaciones de paz con Moscú sobre Ucrania. Según The Times, ambos líderes presentarán un mensaje conjunto, proponiendo compromisos europeos para la seguridad futura de Ucrania. Macron enfatiza la importancia de no ser débil frente a Putin y resalta que una colaboración con Europa es beneficiosa para EE.UU. Además, se discute la posibilidad de desplegar una fuerza de paz europea en caso de un alto el fuego con Rusia. Para más detalles, visita el enlace.

Túnel Londres

La obra del túnel del Támesis promete mejorar la movilidad y reducir la congestión en Londres, destacando la colaboración internacional en infraestructuras

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha visitado la obra del nuevo túnel del Támesis en Londres, un proyecto ejecutado por empresas españolas como Cintra y Ferrovial-Agroman. Este túnel de 1,4 km conectará Greenwich con Silvertown y representa la mayor inversión en carreteras de Londres en 30 años, con un presupuesto de 1.400 millones de euros. La infraestructura incluye rampas de acceso y un carril exclusivo para autobuses, mejorando el transporte público y reduciendo la congestión en la zona. Se espera que el túnel esté operativo este año, ofreciendo una alternativa al saturado túnel de Blackwall.

Protestas Londres

La policía británica arrestó a un hombre ciego y en silla de ruedas durante una protesta en Londres en apoyo al grupo Palestine Action. Este incidente se produjo en medio de una manifestación que resultó en la detención de más de 500 personas, muchas de ellas mayores de 60 años. Los manifestantes, que se sentaron en silencio en la plaza del Parlamento, mostraban carteles con mensajes contra las políticas israelíes en Palestina. El grupo Palestine Action, fundado en 2020, ha sido objeto de controversia tras ser prohibido por las autoridades británicas el mes pasado. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Accidente aéreo

Un avión de pasajeros de Air India se estrelló el 12 de junio de 2025 en Ahmedabad, India, poco después de despegar hacia Londres. A bordo viajaban 242 personas, incluidos 230 pasajeros y 12 miembros de la tripulación. La aeronave, un Boeing 787 Dreamliner, cayó en la zona residencial de Meghani Nagar, lo que provocó una explosión y un incendio debido a la carga excesiva de combustible. Equipos de rescate y ambulancias fueron enviados al lugar del accidente. El ministro de Aviación Civil expresó su conmoción y aseguró que se están tomando medidas rápidas para responder a la emergencia. Para más detalles, visita el enlace.

Asesoría Ucrania

Reino Unido está acelerando su apoyo a Ucrania antes de las importantes conversaciones con una delegación estadounidense programadas para este martes en Arabia Saudita. Según The Times, el asesor de Seguridad Nacional británico, Jonathan Powell, ha aconsejado al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre cómo abordar la reunión y enfatizar que Rusia es el principal obstáculo para la paz. Este asesoramiento busca evitar errores del pasado, como la fallida reunión entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca. Además, el primer ministro británico, Keir Starmer, está trabajando para reanudar el intercambio de inteligencia entre EE.UU. y Ucrania. Londres ha reafirmado su compromiso con Kiev, otorgando un préstamo significativo para fortalecer sus capacidades defensivas.

Cumbre Londres

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, calificó la reciente cumbre de líderes europeos en Londres sobre la crisis ucraniana como un "espectáculo vergonzoso" y lo comparó con un "aquelarre rusófobo anti-Trump". En su crítica, Medvédev afirmó que los líderes europeos buscan continuar el conflicto en Ucrania "hasta el último ucraniano", refiriéndose a la asistencia militar a Kiev. La cumbre contó con la participación de figuras clave como Emmanuel Macron y Olaf Scholz, en medio de crecientes tensiones entre Ucrania y Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace.

Reunión Londres

El primer ministro británico Keir Starmer se reunió con el presidente ucraniano Vladímir Zelenski en Londres, donde lo abrazó en un gesto simbólico dirigido a la Casa Blanca. Este encuentro ocurrió un día después de una tensa reunión entre Zelenski y el presidente estadounidense Donald Trump. Según Sky News, Starmer, conocido por no ser muy afectuoso, realizó este abrazo deliberadamente para enviar un mensaje claro sobre su apoyo a Ucrania en medio de las críticas que enfrenta Zelenski. El líder ucraniano mostró una actitud más positiva durante su visita a Londres en comparación con su reciente experiencia en Washington. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Inmigración Londres

Un nuevo informe revela que uno de cada doce residentes en Londres son inmigrantes ilegales, lo que representa alrededor del 60% de la población total de inmigrantes indocumentados en el Reino Unido. Este estudio, obtenido bajo leyes de libertad de información, estima que hay más de un millón de migrantes ilegales en todo el país, con una gran concentración en la capital. La investigación fue encargada por Thames Water para evaluar a los usuarios ocultos de sus servicios y se basa en datos de diversas instituciones académicas y estadísticas nacionales. Además, se discuten las recientes políticas del gobierno británico para abordar la inmigración ilegal y las críticas hacia estas medidas. Para más detalles, visita el enlace.

Ucrania EE.UU

El reciente viaje de Andréi Yermak, jefe de la Oficina presidencial de Ucrania, a Estados Unidos del 3 al 6 de diciembre, ha generado especulaciones sobre su objetivo principal: obtener garantías de seguridad para él y el presidente Vladímir Zelenski. Según Alexánder Dubinski, diputado opositor en Ucrania, este viaje podría estar relacionado con la búsqueda de una "salvación" personal ante posibles elecciones presidenciales. Dubinski también menciona la posibilidad de un "exilio dorado" para Zelenski si decide no participar en las elecciones. Además, se destaca que Yermak tuvo una reunión en Londres con el asesor de Seguridad Nacional británico, enfocándose en la cooperación defensiva entre Ucrania y el Reino Unido. La situación política en Ucrania sigue siendo tensa y llena de incertidumbre.