www.mil21.es

jeffrey epstein

Advertencia Trump

30/07/2025@14:32:23

Annie Farmer, una de las víctimas de Jeffrey Epstein, ha lanzado una advertencia a Donald Trump sobre la posibilidad de indultar a Ghislaine Maxwell. En su testimonio, que contribuyó a la condena de Maxwell en 2021, Farmer instó a los fiscales federales a no permitir que Maxwell reciba un indulto, argumentando que sería devastador y una señal de impunidad para quienes abusan de su poder. Farmer teme que este indulto sea parte de una estrategia para proteger a personas influyentes. Su mensaje es claro: no se debe llegar a un acuerdo con Maxwell, ya que esto sería interpretado como una admisión de culpabilidad. Para más información, visita el enlace.

Indulto Trump

Donald Trump está considerando seriamente indultar al rapero P. Diddy, también conocido como Sean Diddy Combs, antes de su sentencia programada para el 3 de octubre. Según informes, el presidente ha pasado de un interés superficial a una reflexión más seria sobre el indulto, en medio de la presión relacionada con sus vínculos con Jeffrey Epstein. P. Diddy fue declarado culpable de dos delitos menores y permanece detenido en Brooklyn, donde solicitó una fianza de 50 millones de dólares. La Casa Blanca no ha comentado oficialmente sobre el asunto. Para más detalles, visita el enlace.

Cámara Representantes

El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson, respondió a las acusaciones sobre obstrucción en la publicación de archivos del caso Epstein, afirmando que no hay miedo a enfrentar este tema. Johnson criticó a los demócratas por no haber solicitado la revelación de estos documentos durante la administración Biden y defendió la necesidad de proteger a las víctimas al manejar información sensible. La mayoría republicana ha programado una pausa legislativa antes de abordar el asunto, lo que ha generado críticas por parte de los demócratas, quienes acusan a sus oponentes de evitar votaciones sobre el controvertido caso. Para más detalles, visita el enlace.

Demanda Trump

Donald Trump ha presentado una demanda por difamación contra Rupert Murdoch, The Wall Street Journal y dos de sus periodistas, buscando al menos 10 mil millones de dólares en compensación. La acción legal se basa en un artículo que afirma que Trump envió una tarjeta de cumpleaños a Jeffrey Epstein con contenido inapropiado, lo cual él niega rotundamente. Trump califica la publicación como "falsa, maliciosa y difamatoria", argumentando que el lenguaje y estilo no son representativos de su forma de comunicarse. Esta demanda refleja la creciente tensión entre Trump y los medios bajo la dirección de Murdoch. Para más detalles, visita el enlace.

Consejo Trump

Elon Musk ha aconsejado al presidente Donald Trump que publique los archivos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, tras las críticas del mandatario sobre la presión para su divulgación. Trump calificó esta situación como un "timo", mientras Musk insistió en que se deben revelar los documentos y aclarar qué parte es falsa. Las declaraciones surgen en medio de la controversia sobre la falta de procesamiento de clientes de Epstein y la negativa del Departamento de Justicia a divulgar una lista de nombres involucrados. La muerte de Epstein en 2019 sigue siendo objeto de especulación, especialmente después de que se revelaran documentos judiciales que implican a figuras influyentes. Para más información, visita el enlace.

EE.UU. Epstein

Tucker Carlson, el periodista estadounidense, afirma que el gobierno de EE.UU. oculta la verdad sobre Jeffrey Epstein y silencia a quienes intentan descubrirla. Durante un discurso en la Cumbre de Acción Estudiantil organizada por Turning Point USA, Carlson expresó su frustración por la falta de respuestas del gobierno sobre la investigación del caso Epstein, quien fue acusado de organizar fiestas sexuales con menores para las élites. Además, sugirió que Epstein tenía conexiones con servicios de inteligencia extranjeros, específicamente Israel. La controversia en torno a Epstein continúa generando teorías y especulaciones sobre sus vínculos con figuras poderosas. Para más información, visita el enlace.

Musk arrepentimiento

Elon Musk ha expresado su arrepentimiento por algunos de sus recientes posts en redes sociales sobre el presidente Donald Trump, afirmando que han ido "demasiado lejos". Esta declaración se produce tras una intensa disputa verbal entre ambos, donde Musk criticó un proyecto de ley promovido por Trump y lo vinculó con el caso Epstein. Por su parte, Trump respondió calificando a Musk de "loco" y manifestando su decepción. La controversia ha generado un gran interés mediático y debate público. Para más detalles, visita el enlace.

FBI Epstein

El FBI ha anunciado la reciente "descubierta" de un video que supuestamente confirma el suicidio de Jeffrey Epstein, después de seis años de afirmar que las cámaras de vigilancia fallaron durante su muerte. Según Dan Bongino, director adjunto del FBI, el video muestra a Epstein "claramente solo" en su celda. Aunque no se puede ver el momento exacto del suicidio, Bongino sostiene que el video demuestra que nadie entró o salió de la celda en ese tiempo. Este desarrollo ha generado escepticismo, dado el historial de inconsistencias y la controversia en torno a la muerte de Epstein, quien era conocido por sus conexiones con figuras poderosas y su implicación en un escándalo de tráfico sexual. La liberación del video está programada para pronto, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la autenticidad y las circunstancias que rodean este caso.

EE.UU. Epstein

El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson, expresó su deseo de obtener información crucial de Ghislaine Maxwell, expareja de Jeffrey Epstein, quien cumple una condena de 20 años por tráfico sexual de menores. Johnson destacó que Maxwell podría proporcionar verdades importantes sobre el caso Epstein, a pesar de las dudas sobre su credibilidad debido a su condena. La figura de Maxwell es clave en la investigación que rodea a Epstein, fallecido en 2019 mientras esperaba juicio por delitos graves. Para más detalles, visita el enlace.

Epstein Trump

Recientemente, CNN ha revelado fotos y un video que muestran al magnate financiero Jeffrey Epstein en la boda de Donald Trump con Marla Maples en 1993. Estas imágenes, que no eran ampliamente conocidas, destacan la relación entre ambos antes de que Trump asumiera la presidencia de EE.UU. Además, se presentó un video de 1999 donde se les ve conversando amigablemente en un desfile de moda de Victoria’s Secret. Trump reaccionó a las imágenes diciendo "Tienes que estar bromeando" y descalificó a CNN como 'fake news'. El director de comunicaciones de la Casa Blanca defendió al presidente, argumentando que las imágenes están sacadas de contexto. Esta nueva información reaviva el interés por la amistad entre Trump y Epstein, quien fue acusado de delitos sexuales en años posteriores. Para más detalles sobre esta relación y su impacto, visita el enlace.

Casa Blanca Epstein

La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, ha calificado de "timo" la atención que los demócratas y medios de comunicación han puesto en los archivos del caso Jeffrey Epstein. Según Leavitt, el presidente Donald Trump ha sido transparente en su manejo de la investigación, a diferencia de los demócratas que no hicieron nada durante su mandato para promover la transparencia sobre Epstein. Trump criticó a sus opositores políticos por lo que considera una manipulación del tema, mientras que se discute la publicación de documentos relacionados con el caso. La controversia surge tras intentos fallidos de los demócratas por forzar votaciones sobre estos archivos. Para más detalles, visita el enlace.

EE.UU. polémica

Elon Musk ha reavivado la controversia sobre la relación entre Donald Trump y Jeffrey Epstein al preguntar a su inteligencia artificial, Grok, si el expresidente voló en el infame ‘Lolita Express’. A pesar de que Trump ha negado haber estado en el avión de Epstein, Grok indicó que sí voló en él siete veces, aunque no hacia la isla de Epstein. La IA analizó registros de vuelo y correlacionó datos sobre visitantes a la isla, revelando conexiones con otras figuras prominentes. Musk también cuestionó las razones detrás de estos vuelos, sugiriendo que no fueron solo por ahorro de combustible. Esta discusión se produce en un contexto donde Trump prometió desclasificar documentos relacionados con el caso Epstein, pero hasta ahora solo se han divulgado informaciones ya conocidas.

Casa Blanca

La Casa Blanca ha compartido una imagen surrealista generada por inteligencia artificial que representa al expresidente Donald Trump como Superman. La publicación, que se volvió viral rápidamente con más de 6 millones de visualizaciones, incluye el lema "Símbolo de la esperanza. Verdad. Justicia. Al estilo estadounidense. Superman Trump", haciendo referencia al icónico eslogan del superhéroe. Este lanzamiento coincide con el estreno de una nueva película de Superman dirigida por James Gunn. La cuenta oficial de la Casa Blanca ha utilizado imágenes similares en el pasado, presentando a Trump en diversas representaciones creativas. Para más detalles, visita el enlace.

Caso Epstein

Megyn Kelly ha criticado al director del FBI, Kash Patel, y al subdirector Dan Bongino por no ser "totalmente transparentes" en el caso de Jeffrey Epstein. Según Kelly, fuentes dentro del FBI le informaron que Patel y Bongino no pueden hablar abiertamente debido a los vínculos de Epstein con operaciones de inteligencia tanto estadounidenses como extranjeras. A pesar de que ambos han afirmado creer que Epstein se suicidó, la falta de claridad sobre las pruebas y la existencia de un video que supuestamente muestra que nadie más entró en su celda ha generado dudas. Kelly expresó su preocupación sobre la transparencia de sus declaraciones, sugiriendo que hay información que podrían estar ocultando relacionada con los vínculos de Epstein con la inteligencia. Para más detalles, visita el enlace.

Regrets encuentro

Lord Mandelson, el embajador británico en EE.UU., expresó su profundo arrepentimiento por haber conocido al difunto Jeffrey Epstein, un notorio pedófilo. En una entrevista con Sky News, Mandelson afirmó: "Mi conocimiento de él es algo que lamento. Ojalá nunca lo hubiera conocido". Sus vínculos con Epstein fueron revelados en un informe de JPMorgan tras la detención de Epstein en 2019, y se mencionó que Mandelson había estado en el apartamento de Epstein durante su condena. Esta declaración subraya la controversia y el impacto de las conexiones de Mandelson con figuras polémicas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.