www.mil21.es

jeffrey epstein

Escándalo real

28/05/2025@15:07:42

Durante la apertura del parlamento canadiense, el rey Carlos III fue interrumpido por un heckler que le preguntó cuántos niños había molestado en la isla de Jeffrey Epstein. Este evento marcó la primera vez en casi 70 años que un monarca británico preside esta ceremonia en Canadá. A pesar de las protestas, el rey no respondió a la provocativa pregunta. La situación resalta las controversias pasadas que rodean a la familia real, especialmente en relación con su conexión con figuras polémicas como Epstein y otros individuos acusados de delitos graves. La abogada de las víctimas de Epstein ha instado al rey a abordar estos vínculos públicamente. Para más detalles, visita el enlace.

Inteligencia Epstein

Nuevas preguntas surgen sobre los vínculos de Jeffrey Epstein con la inteligencia, tras declaraciones del abogado Alan Dershowitz sobre el polémico acuerdo de culpabilidad de 2007. Se alega que este acuerdo se basó en supuestas conexiones de Epstein con agencias de inteligencia, lo que ha reavivado el debate sobre la protección gubernamental hacia él. Testimonios recientes sugieren que Epstein pudo haber llevado a cabo operaciones encubiertas para el Mossad, utilizando tácticas de "honey-pot" para comprometer a figuras políticas. Las revelaciones destacan una red de relaciones entre Epstein, Ghislaine Maxwell y agentes israelíes, planteando interrogantes sobre la rendición de cuentas y la transparencia judicial en Estados Unidos. La historia de Epstein resuena en el contexto actual de debates sobre seguridad nacional y el poder no controlado de las agencias de inteligencia.

Amenazas Comey

James Comey, el exdirector del FBI, ha generado controversia tras publicar y eliminar rápidamente una foto en Instagram que muestra conchas marinas dispuestas en la secuencia "86 47", interpretada como una amenaza de muerte codificada contra el expresidente Donald Trump. Este mensaje ha provocado reacciones de indignación entre aliados de Trump y funcionarios de seguridad nacional, quienes exigen investigaciones. La Secret Service está analizando la publicación como un posible peligro para Trump, quien ha sobrevivido a intentos de asesinato en 2024. Comey, conocido por su papel en controversias políticas anteriores, enfrenta críticas sobre su comportamiento y posibles conexiones familiares que podrían influir en casos judiciales destacados. La situación plantea serias preguntas sobre la responsabilidad y la transparencia en el ámbito político.

FBI Epstein

La Fiscal General Pam Bondi ha revelado que el FBI posee "decenas de miles de videos" de Jeffrey Epstein con niños y material relacionado con pornografía infantil, además de haber "cientos de víctimas". Esta declaración surge en medio de preocupaciones sobre la demora en la liberación completa de los archivos del caso Epstein. Bondi explicó que el FBI está revisando diligentemente el gran volumen de evidencia, lo que ha retrasado la publicación de más documentos. La situación ha generado críticas entre algunos legisladores republicanos, quienes cuestionan por qué no se han cumplido las promesas de liberar información desde el inicio de la administración.

Caso Epstein

La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, ha proporcionado una actualización sobre el caso de Jeffrey Epstein, afirmando que el FBI está revisando "decenas de miles" de videos del pedófilo condenado con niños. Bondi desestimó las alegaciones de que los archivos de Epstein están desaparecidos y mencionó que hay "cientos de víctimas". Durante una conferencia de prensa, también destacó los resultados de la operación del FBI "Restore Justice", que ha llevado a la detención de 205 presuntos abusadores sexuales en los últimos cinco días. Para más detalles, visita el enlace.

Realeza escándalo

Lady Victoria Hervey, exnovia del Príncipe Andrew, ha generado controversia al afirmar que Israel lo habría involucrado en un complot para desestabilizar a la familia real británica. Sus comentarios surgen tras la muerte sospechosa de Virginia Giuffre, quien había acusado a Andrew de abuso sexual. En una reciente aparición en el programa de Piers Morgan, Hervey defendió al duque de York y sugirió que una famosa foto con Giuffre fue manipulada. Esta declaración ha sido recibida con críticas en redes sociales, donde algunos consideran que sus intentos de proteger a Andrew podrían perjudicar aún más a la monarquía. Para más detalles, visita el enlace.

Escándalo Canadá

El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, enfrenta creciente escrutinio por sus supuestos vínculos con Jeffrey Epstein. Durante una reciente aparición pública, Carney fue confrontado sobre el escándalo de Epstein, lo que lo llevó a recitar un extraño mantra que dejó a los espectadores atónitos. Acusaciones de que él y su esposa han estado en los registros de vuelos de Epstein y fotos con Ghislaine Maxwell han intensificado las dudas sobre su pasado. Carney, quien ha ocupado altos cargos en el Banco de Canadá y el Banco de Inglaterra, es visto como una figura controvertida impulsada por la influencia del Foro Económico Mundial.

Muerte sospechosa

Gene Hackman, the iconic Hollywood actor known for his roles in classics like The French Connection and Unforgiven, was found dead in his Santa Fe home under suspicious circumstances. Reports suggest that he was about to expose Jeffrey Epstein's infamous pedophile client list, raising questions about foul play. Hackman had grown frustrated with the cover-up surrounding Epstein and was reportedly ready to reveal what he knew. His death, alongside his wife and dog, has sparked theories of a deeper conspiracy involving elite figures linked to child trafficking. Investigations are ongoing as details emerge about Hackman's connections to Epstein and potential motives behind his untimely demise. For more information, visit the full article.

Muerte Epstein

Mark Epstein, brother of Jeffrey Epstein, disputes the suicide ruling by FBI Director Kash Patel, asserting that his brother was murdered. In an interview, he criticized Patel for not having witnessed the autopsy and named 12 potential suspects involved in what he believes to be a cover-up surrounding Epstein's death in a Brooklyn jail in 2019. Mark Epstein emphasizes inconsistencies in the official narrative, claiming multiple inmates had access to his brother's cell and suggesting that security measures were compromised. This controversy continues to spark debate over the circumstances of Epstein's demise. For more details, visit the full article.

Controversia Comey

James Comey, el exdirector del FBI, generó controversia tras publicar y luego eliminar una imagen en Instagram de conchas de playa dispuestas como "86 47", lo que algunos críticos interpretaron como una amenaza velada contra Donald Trump. Este incidente ha llevado a la Secret Service a abrir una investigación, aunque no se esperan cargos. La situación reavivó el escrutinio sobre el legado divisivo de Comey, especialmente su decisión en 2016 de no acusar a Hillary Clinton, lo que alimenta las acusaciones de sesgo en el FBI. Además, la carrera de su hija Maureen Comey como fiscal federal en casos sensibles, incluyendo los de R. Kelly y Ghislaine Maxwell, ha suscitado preocupaciones sobre posibles conflictos de interés y la politización del sistema judicial. La saga Comey refleja un clima de desconfianza hacia las instituciones legales y plantea preguntas sobre la integridad del proceso judicial en medio de un ambiente político polarizado.

Escándalo real

Un asesor de la familia real británica, John Bryan, ha sido grabado en secreto afirmando que el Príncipe Andrés tuvo relaciones sexuales con menores de edad vinculados al difunto pedófilo Jeffrey Epstein. En la grabación, Bryan asegura que el príncipe mintió sobre sus acciones y su conexión con Epstein. Este escándalo vuelve a poner en el centro de atención las acusaciones graves contra el miembro de la realeza. Para más detalles, visita el enlace.

Epstein archivos

El representante James Comer ha revelado que los archivos de Jeffrey Epstein han sido eliminados por el "Deep State" para encubrir evidencia explosiva. En una entrevista, advirtió sobre la posible destrucción de documentos críticos con la implicación del gobierno federal. Comer, conocido por investigar la corrupción en la administración Biden-Harris, expresó su preocupación por el papel del Departamento de Justicia y sugirió que estos archivos podrían haber sido destruidos intencionalmente. La falta de transparencia en torno a los contactos de Epstein y la resistencia a liberar información han renovado el interés público en este caso. Las declaraciones de Comer plantean serias preguntas sobre la posible complicidad del gobierno en crímenes graves.

Dudas suicidio

La abogada de Virginia Giuffre, reconocida víctima de Jeffrey Epstein, ha expresado serias dudas sobre la naturaleza del fallecimiento de su clienta, encontrado sin vida el 25 de abril en Australia. Karrie Louden, quien había hablado con Giuffre días antes de su muerte, aseguró que no había señales de suicidio y que ella tenía planes para el futuro. La letrada destacó que si hubieran sospechado de un posible suicidio, habrían buscado ayuda adicional. Actualmente se investiga la causa de su muerte, que podría haber sido una sobredosis accidental o deliberada. Las pruebas toxicológicas aún están pendientes y podrían tardar hasta dos años en concluir.

Investigación Epstein

El FBI ha iniciado una investigación masiva sobre 14 terabytes de archivos ocultos relacionados con Jeffrey Epstein, movilizando a 1,000 agentes para examinar esta vasta cantidad de datos. Esta revelación, respaldada por el informante del FBI Kyle Seraphin, sugiere que los archivos contienen detalles explosivos que podrían implicar a numerosas víctimas y revelar la lista de clientes de Epstein. A pesar de los intentos de algunos medios de comunicación por desacreditar la investigación, la presión sobre el Departamento de Justicia ha aumentado, generando críticas hacia la administración Biden por su manejo del caso. La situación plantea interrogantes sobre un posible encubrimiento y destaca la urgencia de buscar justicia en uno de los escándalos de trata más notorios de la historia reciente. Para más información, visita el enlace.

Epstein archivos

La congresista de Florida, Anna Paulina Luna, criticó la reciente liberación de archivos relacionados con Jeffrey Epstein por parte del Departamento de Justicia (DOJ), calificándola de incompleta y engañosa. Según un informe del New York Post, la divulgación incluyó principalmente la agenda telefónica de Epstein, gran parte de la cual ya era pública, en lugar de nueva evidencia significativa. Luna expresó su descontento en redes sociales, afirmando que el contenido no cumplía con las expectativas del público estadounidense y demandando información más relevante. Esta situación se produce mientras el DOJ enfrenta críticas por su manejo de los documentos y la falta de transparencia en el proceso.