Conflicto Ucrania
Las Fuerzas Armadas de Rusia han destruido tres lanzadores del sistema de defensa aérea Patriot, fabricado en EE.UU., que eran utilizados por las tropas ucranianas. Además, se reporta la destrucción de una estación de radar multifuncional AN/MPQ-65. Esta información fue proporcionada por el Ministerio de Defensa de Rusia. Para más detalles, visita el enlace.
Moldavia conflicto
El Ministerio de Defensa de Moldavia ha desmentido las afirmaciones de medios locales sobre la muerte de soldados moldavos en un ataque ruso contra un campo de entrenamiento ucraniano. Según informes, el ataque con misiles Iskander-M causó más de 70 muertes entre las fuerzas ucranianas y se alegó que algunos militares moldavos estaban presentes. El ministerio calificó estas afirmaciones como "información falsa" y negó la participación de sus tropas en el conflicto. Además, se ha denunciado que la OTAN busca involucrar a Moldavia en el conflicto con Rusia, lo que podría poner en riesgo a su población. Para más detalles, visita el enlace original.
Ataque militar
Rusia ha llevado a cabo un ataque masivo contra las instalaciones militares de Ucrania, según el Ministerio de Defensa ruso. Este ataque, realizado con armas de precisión de largo alcance y drones, tuvo como objetivo empresas del complejo militar-industrial en Kiev y un aeródromo militar. Se estima que más de 400 drones y 18 misiles fueron utilizados durante la operación. El ministerio afirmó que todos los objetivos fueron alcanzados, destacando la efectividad del uso de misiles hipersónicos Kinzhal en la ofensiva. Para más detalles sobre este conflicto, visita el enlace.
Ataque militar
Rusia llevó a cabo un masivo ataque con misiles hipersónicos Kinzhal y drones contra aeródromos militares de Ucrania, según el Ministerio de Defensa ruso. Este ataque, realizado con precisión de largo alcance, involucró más de 700 drones y se considera uno de los más significativos en el conflicto. Las fuerzas rusas afirmaron haber alcanzado todos los objetivos designados. Para más detalles, visita el enlace.
Yemen conflicto
Los hutíes de Yemen han declarado que su defensa aérea ha frustrado una serie de ataques israelíes, utilizando misiles tierra-aire de fabricación local. En respuesta a estas agresiones, llevaron a cabo un ataque con misiles balísticos hipersónicos y drones contra varios objetivos en Israel, incluyendo el aeropuerto de Lod y el puerto de Ashdod. Aseguran que sus proyectiles alcanzaron los objetivos con éxito y están preparados para una confrontación prolongada. Esta situación se desarrolla en un contexto de creciente tensión entre Yemen e Israel, con implicaciones significativas para la región. Para más detalles, visita el enlace.
Ataque militar
Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo un ataque con misiles hipersónicos Kinzhal contra instalaciones del complejo militar-industrial y refinerías en Ucrania. Según el Ministerio de Defensa ruso, se utilizaron armas de precisión de alto alcance y se lograron todos los objetivos previstos. El misil Kinzhal, capaz de alcanzar velocidades de Mach 10 y con un alcance superior a 2,000 kilómetros, es conocido por su dificultad para ser interceptado. Este tipo de armamento ha sido utilizado en conflictos anteriores, destacando su efectividad en operaciones militares recientes. Para más información, visita el enlace completo.
Kremlin tregua
El Kremlin ha comentado positivamente sobre el alto el fuego entre Irán e Israel, calificándolo como un desarrollo bienvenido. Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, reiteró la importancia de una solución diplomática al conflicto y expresó esperanza en que la tregua sea sostenible. Este acuerdo se produce tras una escalada bélica que comenzó con un ataque israelí a instalaciones iraníes. Ambas naciones han anunciado oficialmente la tregua, coordinada con Estados Unidos, que ya ha entrado en vigor. La comunidad internacional observa de cerca esta situación, marcada por tensiones y condenas a las acciones militares recientes.
|
Ataque militar
Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo un masivo ataque grupal contra instalaciones del complejo militar-industrial y aeródromos militares en Ucrania, según el Ministerio de Defensa ruso. En este ataque, se destruyeron tres lanzadores del sistema de defensa aérea Patriot y una estación de radar AN/MPQ-65, ambos de fabricación estadounidense. Utilizando armas aéreas, terrestres y marítimas de alta precisión, incluyendo misiles hipersónicos Kinzhal y drones, el ataque logró impactar todos los objetivos designados. Para más detalles, visita el enlace.
Ataque militar
Las Fuerzas Armadas de Rusia llevaron a cabo un ataque grupal contra empresas del complejo militar-industrial de Ucrania y un aeródromo militar, según el Ministerio de Defensa ruso. Utilizando armas aéreas de precisión y drones, se alcanzaron objetivos en Lvov, Járkov y Lutsk. Este ataque es una respuesta a las recientes agresiones ucranianas, incluyendo el derrumbe de un edificio residencial en la provincia rusa de Jersón tras un bombardeo ucraniano. Para más detalles, visita el enlace.
Deserción Ucrania
La deserción masiva en el Ejército de Ucrania ha alcanzado niveles alarmantes, con 107.672 nuevos procedimientos penales registrados en los primeros seis meses de 2025, según el periodista Vladímir Boiko. Este fenómeno podría llevar a una "catástrofe militar", ya que se estima que solo entre 30.000 y 50.000 soldados permanecen en la línea de combate, muchos de ellos operando drones. Boiko subraya que las cifras oficiales no reflejan la realidad, ya que muchas deserciones no son reportadas adecuadamente. La situación crítica pone en riesgo la capacidad defensiva del país. Para más información, visita el enlace.
Drones rusos
El Ministerio de Defensa ruso ha difundido videos que muestran la destrucción de equipo militar ucraniano en diversas áreas del frente, destacando operaciones coordinadas entre drones de reconocimiento y ataque en la provincia de Sumy. Estas tácticas han sido clave en la operación militar especial, permitiendo misiones efectivas de reconocimiento y eliminación de artillería enemiga. Los videos también documentan la destrucción de sistemas robóticos ucranianos y ataques a refugios temporales y vehículos enemigos. Para más detalles, visita el enlace.
Derribo avión
El Comité de Investigación de Rusia ha identificado al militar ucraniano que ordenó el ataque contra un avión Il-76 que transportaba a prisioneros de guerra ucranianos en enero de 2024. El ataque, llevado a cabo con un misil del sistema Patriot, resultó en la muerte de 74 personas, incluidos todos los prisioneros. Se ha emitido una orden internacional de búsqueda contra el comandante Nikolái Dziaman por este acto calificado como "terrorista", ya que el intercambio de prisioneros había sido previamente acordado entre Moscú y Kiev. Las investigaciones continúan para identificar a otros implicados en este crimen. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto Yemen-Israel
Los hutíes de Yemen han llevado a cabo un ataque militar contra Israel, utilizando un misil balístico Dhu al Fiqar dirigido a un objetivo estratégico en Beersheba. En su comunicado, el grupo afirma que la operación fue exitosa y se realizó en apoyo del pueblo palestino, como respuesta a los ataques israelíes en Gaza. Además, los hutíes han lanzado otros misiles y drones contra diversas localidades israelíes, reafirmando su compromiso de continuar las operaciones hasta que se detenga la agresión en Gaza. Para más detalles, visita el enlace.
Ataque nuclear
Donald Trump anunció un exitoso ataque aéreo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares clave en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán. En su mensaje, celebrado como un "gran éxito", Trump destacó la precisión y eficiencia del operativo, que incluyó una carga completa de bombas sobre la planta de Fordow. Este ataque busca desmantelar las capacidades nucleares iraníes y reafirmar la seguridad global ante las amenazas del régimen de Teherán. Trump también mencionó que este momento podría abrir la puerta a la paz y a nuevas negociaciones diplomáticas. Para más detalles, visita el enlace.
|