www.mil21.es

apagon electrico

Flexibilidad transporte

Flexibilización temporal de tiempos de conducción busca restablecer servicios afectados por el apagón eléctrico en la Península Ibérica

30/04/2025@16:58:03

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha implementado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los transportistas en respuesta al apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica. Esta medida, válida para el 29 y 30 de abril, busca facilitar el restablecimiento de los servicios de transporte de mercancías y viajeros, que se vieron gravemente afectados por congestiones y dificultades en las comunicaciones. Las nuevas regulaciones permiten aumentar el límite diario de conducción a 11 horas, extender la conducción ininterrumpida a 5 horas y media, y reducir el descanso diario a 9 horas, garantizando siempre la seguridad vial. Para más detalles, visita el enlace.

Recomendaciones alimentos

Consejos prácticos para evaluar la seguridad de los alimentos tras un corte de energía y evitar riesgos alimentarios

El Ministerio de Consumo ha emitido recomendaciones sobre la seguridad de los alimentos almacenados en frigoríficos y congeladores tras un reciente apagón eléctrico en España. Se aconseja evaluar cada alimento individualmente, evitando probarlos para determinar su estado. Para cortes de luz menores a 4 horas, los alimentos en el frigorífico generalmente son seguros. Sin embargo, si la interrupción supera este tiempo, se deben desechar productos perecederos como carne, pescado y lácteos. Los alimentos no perecederos pueden consumirse sin problemas. En cuanto a los congeladores, los alimentos que mantengan cristales de hielo son seguros para volver a congelar. Si hay dudas sobre el estado de los alimentos descongelados, es mejor descartarlos. Para más información, visita el enlace.

El vicepresidente Primero de Acción Política de VOX y eurodiputado, Jorge Buxadé, ha explicado el kit de supervivencia de VOX frente a la posibilidad de un apagón eléctrico: «La Agenda España, con su propuesta de soberanía energética». Porque, tal y como ha reivindicado, España no puede depender de terceros países.
  • 1

Gudauri tragedia

Un trágico hallazgo se produjo en el restaurante indio de la estación de esquí de Gudauri, Georgia, donde se encontraron 12 empleados sin vida. Según el Ministerio del Interior georgiano, los cadáveres fueron descubiertos en dormitorios sin signos de violencia. Las primeras investigaciones sugieren que la causa de muerte podría ser intoxicación por monóxido de carbono, vinculada al uso de un generador encendido tras un apagón eléctrico. De las víctimas, 11 eran extranjeros. Las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias exactas del suceso. Para más detalles, visita el enlace.