Ucrania adquiere hasta 100 cazas Rafale fabricados en Francia
Ucrania ha firmado un importante acuerdo con Francia para recibir hasta 100 cazas Rafale F4, así como avanzados sistemas de defensa aérea. Este movimiento busca fortalecer la capacidad de Kiev para protegerse contra los letales ataques rusos. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, calificó esta iniciativa como histórica tras firmar la carta de intención con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en una base aérea cercana a París.
Las entregas de los cazas Rafale están programadas para completarse en 2035, mientras que la producción conjunta de drones interceptores comenzará este año. Aunque los detalles financieros aún no se han concretado, se informa que Francia planea atraer financiamiento de la Unión Europea y también acceder a activos rusos congelados, una medida controvertida que ha generado divisiones entre los 27 miembros del bloque.
Un acuerdo estratégico a largo plazo
Zelensky destacó que este es un acuerdo estratégico que tendrá una duración de diez años a partir del próximo año. Además, Ucrania recibirá sistemas de radar franceses muy potentes, ocho sistemas de defensa aérea y otra armamentística avanzada. El presidente ucraniano enfatizó que el uso de tales sistemas avanzados implica proteger vidas humanas, lo cual es fundamental.
En los últimos meses, Rusia ha intensificado sus ataques con drones y misiles contra Ucrania, enfocándose en infraestructuras energéticas y ferroviarias, lo que ha causado apagones masivos en todo el país. Decenas de civiles han perdido la vida en estos ataques, calificados por Kiev y sus aliados occidentales como crímenes de guerra. En el más reciente ataque ruso con misiles, tres personas murieron y quince resultaron heridas en la ciudad nororiental de Balakliya.
Reacciones internacionales y desafíos logísticos
Durante una conferencia conjunta con Zelensky, Macron afirmó: “Estamos planeando 100 Rafales; eso es enorme. Es lo que se necesita para regenerar las fuerzas armadas ucranianas”. El presidente francés añadió que su objetivo es ayudar a Ucrania a prepararse para lo que venga a continuación. Los cazas Rafale son considerados cruciales para proteger el espacio aéreo ucraniano, ya que el país enfrenta serias limitaciones para prevenir ataques a larga distancia sobre sus ciudades fronterizas.
Serhiy Kuzhan, analista defensivo ucraniano, señaló: “Los rusos utilizan 6000 bombas guiadas al mes. Sería importante contar con un sistema francés aire-aire, con un alcance de 200 km, porque los rusos tienen su propio sistema con un alcance de 230 km”. Sin embargo, aunque este anuncio entre Kiev y París es significativo, Justin Bronk del Royal United Services Institute (RUSI) advierte que su impacto dependerá del tiempo y los misiles asociados al acuerdo.
Dificultades financieras y futuras negociaciones
A pesar del tamaño del acuerdo anunciado, se trata más bien de un compromiso político a largo plazo que de un pedido detallado de compra; por lo tanto, pocos esperan que esto cambie drásticamente la dinámica de la invasión rusa. Las promesas de hardware militar occidental solo serán efectivas si van acompañadas del entrenamiento adecuado y logística necesaria. Tanto los tanques Leopard 2 fabricados en Alemania como los cazas F-16 estadounidenses requieren formación intensiva y equipos de apoyo significativos.
Con respecto a los Rafales, surgen complejidades adicionales relacionadas con quién asumirá los costos. Se cree que Francia utilizará contribuciones presupuestarias propias para apoyar a Kiev e investigará mecanismos conjuntos de endeudamiento dentro de la UE para financiar el acuerdo. Sin embargo, fuentes internas en Bruselas indican que el dinero está escaseando.
Nuevas alianzas y apoyo internacional
Aunque la Unión Europea ha acordado respaldar la economía devastada de Ucrania durante los próximos dos años, existe menos consenso sobre desbloquear €140 mil millones ($162 mil millones) en activos rusos congelados para apoyar militarmente al país. Estas propuestas son actualmente ilegales bajo el derecho internacional y algunos miembros temen tener que reembolsar a Rusia cuando termine la guerra.
La fuerza aérea ucraniana ya utiliza aviones Mirage franceses así como F-16 fabricados en EE.UU.. Recientemente, Kiev también acordó provisionalmente adquirir cazas Gripen suecos. Después de su visita a Francia, Zelensky viajará a España para buscar más apoyo militar y otras formas de asistencia para Ucrania. Durante el fin de semana pasado, logró asegurar un contrato gasístico con Grecia; se espera que importantes suministros de gas natural licuado estadounidense comiencen a fluir hacia Ucrania este invierno mediante un oleoducto a través de los Balcanes.
El presidente ruso Vladimir Putin lanzó una invasión a gran escala contra Ucrania en febrero de 2022. Actualmente, Moscú controla aproximadamente el 20% del territorio ucraniano mientras sus tropas realizan avances lentos a lo largo del extenso frente –a pesar de las enormes bajas reportadas en combate.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 100 |
Número de aviones de combate Rafale F4 que Ucrania recibirá de Francia. |
| 2035 |
Año en que se completarán las entregas de los Rafale F4. |
| 8 |
Número de sistemas de defensa aérea que Ucrania recibirá. |
| 6000 |
Número de bombas guiadas que Rusia está utilizando por mes en sus ataques. |