Terremoto de magnitud 6.3 en Afganistán deja al menos 20 muertos
Un terremoto de magnitud 6.3 ha sacudido el norte de Afganistán, resultando en la muerte de al menos 20 personas, según informaron las autoridades locales. Se espera que el número de víctimas aumente a medida que continúan los esfuerzos de rescate. Además, cientos de personas han resultado heridas, según declaraciones de funcionarios locales.
El sismo ocurrió cerca de Mazar-e-Sharif, una de las ciudades más grandes del país, con una población aproximada de 500,000 habitantes. El evento sísmico se registró en las primeras horas del lunes, alrededor de la 01:00 hora local (20:30 GMT del domingo).
Detalles del sismo y su impacto
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto tuvo una profundidad de 28 kilómetros y fue clasificado con un nivel de alerta naranja, lo que indica que son probables «casualidades significativas».
Sharafat Zaman Amar, portavoz del ministerio de salud del gobierno talibán, confirmó que más de 320 personas han sufrido lesiones como resultado del temblor. Funcionarios provinciales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar a medida que avancen las operaciones de rescate.
Haji Zaid, un portavoz talibán en la provincia de Balkh, informó a través de X que «muchas personas están heridas» en el distrito de Sholgara, al sur de Mazar-e-Sharif. Indicó que habían recibido «reportes sobre lesiones menores y daños superficiales en todos los distritos» de la provincia.
Reacciones y situación actual
Zaid también mencionó que «la mayoría de las lesiones fueron causadas por personas que cayeron desde edificios altos». Tras el sismo, muchos residentes salieron apresuradamente a las calles por miedo a que sus viviendas se derrumbaran.
El portavoz talibán también compartió un video en X mostrando escombros esparcidos en el suelo cerca de la Mezquita Azul en Mazar-e-Sharif, un lugar venerado por los musulmanes chiitas. Este complejo religioso alberga la tumba del primer Imam chiita y es un sitio donde los peregrinos se reúnen para orar y celebrar eventos religiosos.
Khalid Zadran, otro portavoz talibán para la policía en Kabul, aseguró en X que los equipos policiales estaban «monitoreando estrechamente la situación». También se reportaron numerosas muertes en Samangan, una provincia montañosa cercana a Mazar-e-Sharif.
Contexto histórico y geográfico
Este terremoto ocurre tras otro sismo ocurrido a finales de agosto en la región montañosa oriental del país, donde un temblor similar dejó más de 1,000 fallecidos. Este último evento fue particularmente devastador debido a la construcción tradicional con barro y madera en muchas viviendas rurales, lo cual provocó que muchos residentes quedaran atrapados cuando sus casas colapsaron.
Afganistán es una región propensa a terremotos debido a su ubicación sobre varias fallas tectónicas donde convergen las placas tectónicas india y euroasiática.
La noticia en cifras
    
        | Cifra | 
        Valor | 
    
    
        | Número de muertos | 
        20 | 
    
    
        | Número de heridos | 
        320 | 
    
    
        | Magnitud del terremoto | 
        6.3 | 
    
    
        | Profundidad del terremoto | 
        28 km |