www.mil21.es
Liberales centristas sorprenden al liderar elecciones en Países Bajos, según encuestas de salida

Liberales centristas sorprenden al liderar elecciones en Países Bajos, según encuestas de salida

jueves 30 de octubre de 2025, 00:29h

Escucha la noticia

Los liberales centristas, liderados por Rob Jetten, han sorprendido al tomar la delantera en las elecciones holandesas, según los sondeos de salida. Su partido, D66, ha ganado 27 escaños, superando al populista Geert Wilders. Jetten realizó una campaña exitosa y se destacó en debates televisivos. A pesar de que los resultados finales son inciertos, el clima electoral sugiere un cambio significativo en la política holandesa, con otros partidos importantes como los conservadores y los demócratas cristianos también mostrando buenos resultados. La elección se centró en temas como la migración y la grave crisis de vivienda que afecta a los Países Bajos.

Los liberales centristas, liderados por Rob Jetten, han sorprendido al obtener una ventaja inesperada en las elecciones holandesas, según los resultados de las encuestas a pie de urna. Este éxito se produce dos años después de que su partido se ubicara en la sexta posición en la última votación.

La campaña de Jetten fue notable y se destacó por su presentación pulida durante los debates televisivos. De acuerdo con el sondeo de Ipsos I&O, los liberales D66 habrían conseguido 27 escaños, superando por dos asientos al populista anti-Islam Geert Wilders, quien había ganado las elecciones anteriores.

Resultados inciertos y partidos en competencia

A pesar de este avance, el resultado final aún es incierto, aunque las encuestas a pie de urna en Países Bajos suelen ser consideradas confiables. Otros tres partidos están muy cerca en la contienda, incluyendo a los liberales conservadores, el partido verde-izquierdista y los demócratas cristianos.

Wilders lideró las encuestas durante toda la campaña electoral; sin embargo, tras disolver su propia coalición en junio debido a un desacuerdo sobre asilo y migración, todos los líderes convencionales dejaron claro que no deseaban trabajar con él nuevamente.

El partido de Jetten aprovechó esta situación para llevar a cabo una campaña exitosa, destacándose por sus actuaciones durante los debates televisivos. Además, el hecho de que el líder liberal de 38 años participara en un programa de entretenimiento contribuyó a aumentar su visibilidad.

Un cambio generacional en la política

Los liberales conservadores bajo el liderazgo de Dilan Yesilgöz también se perfilan para tener una noche exitosa al situarse en tercer lugar y posiblemente formar parte de una futura coalición encabezada por Jetten.

Previo a las elecciones del miércoles, los votantes eran conscientes de que el resultado sería reñido, ya que cinco partidos competían por la victoria. Wilders había obtenido 37 escaños en noviembre de 2023, pero esta vez el electorado parecía desanimado ante la posibilidad de que no pudiera formar otra coalición.

Las encuestas también traen malas noticias para el partido Verde-Izquierda-Laboral del excomisionado europeo Frans Timmermans, quien había estado en segundo lugar en las encuestas y ahora se proyecta que ocupará el cuarto puesto. “Tiempos mejores están por venir”, prometió a sus seguidores mientras expresaba su decepción y anunciaba su renuncia como responsable del resultado.

Expectativas y desafíos futuros

Timmermans y Wilders, ambos en sus sesenta años y con trayectorias políticas paralelas, enfrentan un panorama donde los votantes holandeses parecen estar dispuestos a explorar nuevas opciones. Sin embargo, Wilders afirmó que no tiene intención de retirarse: “No me desharé de ustedes hasta cumplir 80 años”. Se mostró optimista respecto al desempeño de su partido Libertad: “Naturalmente hubiera preferido ver más escaños… pero hemos tenido nuestro segundo mejor resultado”.

El ambiente era palpable entre los partidarios reunidos para conocer los resultados en Leiden. Un segundo sondeo realizado media hora después del cierre de votaciones confirmó la proyección inicial, lo que llevó a muchos a repetir: “sí, él puede” refiriéndose a Rob Jetten.

“Fue una campaña optimista; demuestra que los holandeses están cansados de dos años de estancamiento. Reconocemos grandes desafíos y queremos avanzar”, comentó una seguidora del D66. La elección abordó temas como migración y centros de asilo saturados; sin embargo, la mayor preocupación para los votantes fue la crónica escasez habitacional que afecta a casi 400,000 hogares en una población de 18 millones.

Nuevas alianzas políticas

El partido D66 ha manifestado su intención de construir diez ciudades como parte de su plan para enfrentar esta crisis habitacional. Otro posible socio para una coalición sería el partido Demócrata Cristiano (CDA), que hace apenas dos años parecía estar al borde del colapso con solo unos pocos escaños. Ahora se proyecta que obtendrán 19.

"Qué resultado tan fantástico; hace dos años no hubiéramos podido soñar con esto", expresó Henri Bontenbal, líder del CDA, mientras sus seguidores vitoreaban su nombre.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
27 Número de escaños ganados por los liberales centristas (D66) liderados por Rob Jetten.
2 Escritos más que el populista anti-Islam Geert Wilders en la última elección.
37 Número de escaños ganados por Geert Wilders en la elección anterior (noviembre de 2023).
400,000 Número de hogares que faltan debido a la escasez crónica de vivienda en los Países Bajos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios