www.mil21.es
Zelensky solicita a Trump misiles Tomahawk para presionar a Putin en negociaciones de paz
Ampliar

Zelensky solicita a Trump misiles Tomahawk para presionar a Putin en negociaciones de paz

martes 30 de septiembre de 2025, 14:13h

Escucha la noticia

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky solicitó formalmente al expresidente de EE. UU. Donald Trump la entrega de misiles de crucero Tomahawk para presionar a Vladimir Putin hacia negociaciones de paz. Durante una reunión en la ONU, Trump mostró apertura para relajar restricciones sobre el uso de armas de largo alcance por parte de Ucrania, aunque no se comprometió a cambiar la política actual. Zelensky argumentó que estos misiles podrían servir como un elemento disuasorio sin necesidad de ser utilizados. Sin embargo, expertos advierten que proporcionar tales armas podría escalar el conflicto y provocar una guerra más amplia. Actualmente, no hay cambios oficiales en la política estadounidense respecto a este tipo de armamento para Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha solicitado formalmente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la provisión de misiles de crucero Tomahawk, capaces de alcanzar objetivos en el territorio ruso. Esta medida busca ejercer presión sobre el presidente Vladimir Putin para que se involucre en negociaciones de paz.

Durante una reunión en el marco de las Naciones Unidas, Trump mostró disposición a considerar la posibilidad de relajar las restricciones sobre el uso por parte de Ucrania de armas estadounidenses de largo alcance, aunque no se comprometió a revertir la prohibición existente.

Un llamado estratégico

Zelensky subrayó que la posesión de estos misiles podría actuar como un elemento disuasorio, lo que podría llevar a Rusia a buscar un acuerdo sin necesidad de emplear los armamentos. Sin embargo, expertos advierten que el suministro de Tomahawks podría intensificar el conflicto y provocar una guerra más amplia.

Hasta el momento, no ha habido cambios oficiales en la política estadounidense respecto a la entrega de armas de largo alcance a Ucrania. En una entrevista con Axios, Zelensky reveló que había solicitado a Trump este tipo de armamento como parte de un esfuerzo por forzar negociaciones con Rusia.

Tensiones y advertencias

En su aparición en «The Axios Show», Zelensky afirmó haber pedido a Trump "una cosa" que podría ayudar a Ucrania en la guerra. “Lo necesitamos, pero eso no significa que lo vayamos a usar. Si lo tenemos, creo que es una presión adicional sobre Putin para sentarse y hablar”, comentó, sugiriendo así el efecto disuasorio que tendría contar con capacidades ofensivas avanzadas.

Aunque no mencionó explícitamente los misiles Tomahawk durante la entrevista, posteriormente confirmó esta información y fue respaldado por fuentes cercanas al encuentro con Trump. Según reportes de Axios y Reuters, un funcionario ucraniano corroboró que la solicitud era efectivamente para estos misiles, los cuales ampliarían significativamente el radio de acción del ejército ucraniano.

Posibles implicaciones internacionales

Diversos medios han indicado que solicitudes similares fueron presentadas anteriormente al gobierno del presidente Biden dentro del marco de un plan más amplio propuesto por Zelensky, pero fueron rechazadas debido al temor a que permitir ataques hacia Moscú pudiera escalar el conflicto. Durante su reunión, Trump le aseguró a Zelensky: “trabajaremos en ello”.

The Wall Street Journal informó que Trump expresó estar "abierto" a flexibilizar las limitaciones sobre el uso por parte de Ucrania de armas estadounidenses durante una reunión informal en la ONU; sin embargo, no hizo ninguna promesa vinculante al respecto. Funcionarios estadounidenses y ucranianos describieron estas conversaciones como exploratorias.

Cautela ante nuevas decisiones

Zelensky también advirtió a los funcionarios rusos: “Deben saber dónde están sus refugios antiaéreos. Si no detienen la guerra, los necesitarán”. Enfatizó que su solicitud no se trataba solo de un arma operativa garantizada, sino más bien un posible elemento disuasorio que podría cambiar la estrategia rusa.

No obstante, analistas y críticos han manifestado su preocupación acerca del riesgo significativo que implicaría suministrar Tomahawks a Ucrania. Permitir ataques sobre objetivos estratégicos en Rusia podría desencadenar represalias amplias o involucrar a otros actores internacionales en el conflicto. Los defensores del suministro argumentan que aumentar las capacidades disuasorias de Kyiv podría proporcionar ventaja en futuras negociaciones.

La situación actual

A día de hoy, no se ha anunciado ningún cambio formal en la política estadounidense respecto al suministro de sistemas armamentísticos avanzados a Ucrania. La discusión sobre si proveer tales capacidades sigue siendo compleja, equilibrando el fortalecimiento del ejército ucraniano con el riesgo potencial de provocar un conflicto mayor.

Zelensky ha solicitado además $175 mil millones en ayuda militar, incluyendo los misiles Tomahawk, como parte desesperada por sobrevivir ante la agresión rusa. Aunque Estados Unidos y la OTAN han brindado apoyo significativo hasta ahora, esta solicitud resalta la urgente necesidad de una respuesta más robusta e inmediata para proteger a Ucrania y su población frente a nuevas agresiones rusas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios