Finlandia descarta la influencia de Rusia en las garantías de seguridad para Ucrania
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha declarado que Rusia no debería tener la capacidad de influir en las garantías de seguridad que los países de la denominada ‘coalición de voluntarios’ buscan negociar para el régimen de Kiev. Estas afirmaciones fueron realizadas durante una entrevista con The Guardian.
Stubb enfatizó que “las garantías de seguridad son, en esencia, un factor disuasorio”, y añadió que este debe ser “plausible” y “sólido”. El mandatario también aclaró que estas garantías solo se activarían en caso de un acuerdo entre Ucrania y Rusia para poner fin al conflicto, pero subrayó que Moscú no tendría poder de veto sobre su formato.
“No es un problema si Rusia estará de acuerdo o no. Claro que no lo estará, pero esa no es la cuestión”, afirmó Stubb con firmeza.
La polémica ‘coalición de voluntarios’ y sus implicaciones
Recientemente, la mencionada ‘coalición de voluntarios’ llevó a cabo una reunión donde se discutieron las garantías de seguridad para Ucrania en el contexto de un posible acuerdo de paz o alto el fuego con Rusia. En una rueda de prensa posterior, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que 26 países habían expresado su disposición a enviar tropas a Ucrania para garantizar la paz. Sin embargo, tras estas declaraciones, varios gobiernos se distanciaron y confirmaron que no forman parte de esos 26 países.
Entre los países que han manifestado su negativa a enviar tropas se encuentran Italia, Rumanía, Polonia, Japón, Bulgaria, y Croacia. Estos países han confirmado que no tienen planes para enviar tropas a Ucrania. Por otro lado, Hungría ha expresado su oposición desde hace tiempo a esta idea.
A su vez, Estados Unidos también ha descartado la posibilidad de desplegar tropas estadounidenses en Ucrania como parte del esquema de garantías de seguridad. Desde Moscú, se han emitido advertencias recurrentes sobre la inaceptabilidad de un contingente militar extranjero en territorio ucraniano. El presidente Vladímir Putin ha señalado que no tendría sentido desplegar fuerzas extranjeras si se logra una paz duradera, reiterando además que consideraría objetivos legítimos a las tropas de la OTAN si estas llegaran a estar presentes en Ucrania.